Anexo:Caballeros Cubiertos de Orihuela

El Caballero Cubierto de Orihuela (Alicante), también llamado Caballero Portaestandarte o Caballero Portaguión, es la persona designada anualmente por su amor y lealtad a la ciudad de Orihuela, a propuesta de su Corporación Municipal, para portar el pendón-estandarte que abre la procesión del Santo Entierro de Cristo en Semana Santa.
Caballeros Cubiertos
Hasta el siglo XVII
| Año | Caballero Cubierto | Ocupación |
|---|---|---|
| 1691 | Juan de Rocamora y García de Lasa | III Marqués de Rafal |
| 1692 - 1700 | Se desconoce |
siglo XVIII
| Año | Caballero Cubierto | Ocupación |
|---|---|---|
| 1701 - 1749 | Se desconoce | |
| 1750 | Miguel Ángel Azor | Regidor de Orihuela |
| 1751 | Se desconoce | |
| 1752 | Luis Roca de Togores y Moncada Rosell Ruiz y Rocamora | Señor de Benejúzar |
| 1753 | Gerónimo Pizana y Muñoz de Guzmán | Coronel |
| 1754 | Carlos Ruiz de Vallebrera y Ruiz de Benitive | Baile de Orihuela |
| 1755 - 1760 | Se desconoce | |
| 1761 | Gregorio Soto | Se desconoce |
| 1762 | Gregorio Soto | Se desconoce |
| 1763 | Se desconoce | |
| 1764 | Gerónimo Ruiz de Vallebrera y Roca de Togores | Caballero de la Real Maestranza de Valencia |
| 1765 - 1770 | Se desconoce | |
| 1771 | Joseph Sannazar y Ordóñez de Villaquirant | II Marqués de Arneva |
| 1772 - 1780 | Se desconoce | |
| 1781 | Juan Nepomuceno Mariano Roca de Togores y Escorcia | I Conde de Pinohermoso |
| 1782 - 1787 | Se desconoce | |
| 1788 | Mariano Roca de Togores y Escorcia | Capitán de Granaderos de los Voluntarios Honrados de Orihuela |
| 1789 | Juan Nepomuceno Mariano Roca de Togores y Escorcia | I Conde de Pinohermoso |
| 1790 - 1792 | Se desconoce | |
| 1793 | Se suspende la procesión de Viernes Santo | |
| 1794 | Se desconoce | |
| 1795 | Pedro de Alcántara Portillo | Caballero Maestrante |
| 1796 | Luis de Francia Roca de Togores y Valcárcel | II Conde de Pinohermoso |
| 1797 | Vicente Sánchez Bellmunt y Cebrián | I Marqués de Camposalinas |
| 1798 | Mariano Roca de Togores y Escorcia | Capitán de Granaderos de los Voluntarios Honrados de Orihuela |
| 1799 | Pascual Reig | Caballero oriolano |
| 1800 | Manuel Balaguer | Caballero oriolano, fundador de la Hermandad de La Convocatoria |
siglo XIX
| Año | Caballero Cubierto | Ocupación |
|---|---|---|
| 1801 | Mariano Roca de Togores y Escorcia | Capitán de Granaderos de los Voluntarios Honrados de Orihuela |
| 1802 | Mariano Roca de Togores y Escorcia | Capitán de Granaderos de los Voluntarios Honrados de Orihuela |
| 1803 | Juan Nepomuceno de Togores y Llácer | Caballero oriolano |
| 1804 | Juan Nepomuceno de Togores y Llácer | Caballero oriolano |
| 1805 | Juan Roca de Togores y Alburquerque | Señor de Asprillas |
| 1806 | Manuel de Albornoz | Caballero oriolano |
| 1807 | Pedro de Alcántara Soto y Ortiz | Caballero de la Real Maestranza de Valencia |
| 1808 | Pedro de Alcántara Soto y Ortiz | Caballero de la Real Maestranza de Valencia |
| 1809 - 1816 | Se desconoce | |
| 1817 | Manuel Albornoz | Caballero oriolano |
| 1818 | Se desconoce | |
| 1819 | Antonio María Balaguer | Caballero oriolano |
| 1820 | Se desconoce | |
| 1821 | Fernando Jofré | Caballero oriolano y terrateniente |
| 1822 - 1823 | Se desconoce | |
| 1824 | Diego Roca | Caballero oriolano |
| 1825 - 1827 | Se desconoce | |
| 1828 | Pedro de Alcántara Soto y Ortiz | Caballero de la Real Maestranza de Valencia |
| 1829 | No se celebra la procesión por causa de los terremotos | |
| 1830 - 1831 | Se desconoce | |
| 1832 | Pedro de Alcántara Soto y Ortiz | Caballero de la Real Maestranza de Valencia |
| 1833 | Juan Pastor | Se desconoce |
| 1834 | Manuel Jofré | Abogado oriolano |
| 1835 | Pedro de Alcántara del Portillo Soto de Molina | Se desconoce |
| 1836 | Pedro de Albornoz | Caballero oriolano |
| 1837 - 1843 | Se desconoce | |
| 1844 | José María Reig | Abogado, ex-regidor y ex-senador |
| 1845 | Joaquín Muñoz | Ex-regidor |
| 1846 | Bernardo Roca de Togores y Pérez de Meca | Caballero oriolano |
| 1847 | Se desconoce | |
| 1848 | Luis Roca de Togores y Alburquerque | Guardamarina |
| 1849 | Francisco Adalid | Político oriolano |
| 1850 | Matías Sorzano de Nájera | Comerciante y hacendado |
| 1851 | Manuel Pastor Albuixech | Político oriolano |
| 1852 | Francisco Adalid | Político oriolano |
| 1853 | Francisco Adalid | Político oriolano |
| 1854 | Jaime Mercader | Propietario y político oriolano |
| 1855 | Agustín María Gisbert y Columbo | Abogado y cronista de Orihuela |
| 1856 | Pedro de Alcántara de Carvajal y Téllez-Girón | Marqués de Arneva |
| 1857 | Jaime Mercader | Propietario y político oriolano |
| 1858 | Pedro Maseres Lanzarote | Caballero oriolano |
| 1859 | Nicolás Pastor de Regil | Militar y hacendado oriolano |
| 1860 | Antonio María Balaguer de Irujo | Caballero oriolano |
| 1861 | Victoriano Álvarez Suárez | Coronel de la Guardia Civil |
| 1862 | Agustín María Gisbert y Columbo | Cronista de Orihuela |
| 1863 | Victoriano Álvarez Suárez | Coronel de la Guardia Civil |
| 1864 | Juan Luis Muñoz Lapuente | Terrateniente y político oriolano |
| 1865 | Mariano Casanova | Abogado oriolano |
| 1866 | No consta en los libros | |
| 1867 | Pedro Maseres Lanzarote | Caballero oriolano |
| 1868 | Victoriano Álvarez Suárez | Coronel de la Guardia Civil |
| 1869 | Victoriano Álvarez Suárez | Coronel de la Guardia Civil |
| 1870 | José López Jover | Coronel |
| 1871 | Domingo Maseres | Caballero oriolano |
| 1872 | Victoriano Álvarez Suárez | Coronel de la Guardia Civil |
| 1873 | Se acuerda no celebrar la procesión del Santo Entierro | |
| 1874 | Vicente Martínez Rodríguez | Se desconoce |
| 1875 | Victoriano Álvarez Suárez | Coronel de la Guardia Civil |
| 1876 | No consta el nombre del Caballero Porta Estandarte | |
| 1877 | José Moreno Leante | Diputado por el Distrito de Orihuela |
| 1878 | Salvador de Lacy y Pascual de Bonanza | I Marqués de Lacy |
| 1879 | Félix Ortega | Caballero oriolano |
| 1880 | Mariano Sanz Zabala | Abogado y político |
| 1881 | Vicente Rodríguez y Martínez | Fundador de la Unión Agrícola Orcelitana y vicepresidente de la Caja de Socorros y Ahorros de Orihuela |
| 1882 | Arturo de Pardo e Inchausti | Conde de Vía Manuel |
| 1883 | Ramón María del Arroyo y Moret | Conde de Cheles |
| 1884 | Víctor José Rebagliato Cervantes | Teniente coronel de Caballería |
| 1885 | Manuel Roca de Togores y Pérez de Meca | Capitán y propietario |
| 1886 | Matías Rebagliato Sorzano | Político |
| 1887 | Francisco Ballesteros Villanueva | Político |
| 1888 | Ramón María del Arroyo y Moret | Conde de Cheles |
| 1889 | Arturo de Pardo e Inchausti | Conde de Vía-Manuel |
| 1890 | Pablo Pérez-Seoane y Marín | II Conde de Velle y Conde de Pinohermoso |
| 1891 | Ramón María del Arroyo y Moret | Conde de Cheles |
| 1892 | José María Rodríguez de Vera | Coronel de la Armada |
| 1893 | Rafael Codina y Primo | General de Brigada |
| 1894 | José María Sarget y Lillo | Médico y político oriolano |
| 1895 | Juan Luis Pérez Cabrero | Coronel de Infantería |
| 1896 | Trinitario Ruiz Capdepón | Abogado y político oriolano |
| 1897 | Agustín Caballero Balaguer | Coronel de Caballería |
| 1898 | Federico Linares Cardona | Terrateniente oriolano |
| 1899 | Manuel Roca de Togores y Pérez de Meca | Capitán y propietario |
| 1900 | Eduardo de Almunia y Gibertó | Marqués de Rubalcava |
siglo XX
| Año | Caballero Cubierto | Ocupación |
|---|---|---|
| 1901 | Francisco Germán Moreno | Político oriolano |
| 1902 | Salvador de Lacy y Zafra | II Marqués de Lacy |
| 1903 | Pedro Soto Melgarejo | Secretario fundacional de la Caja de Ahorros y Socorros de Orihuela |
| 1904 | Mateo Sáenz Ibarra | Se desconoce |
| 1905 | Salvador de Lacy y Zafra | II Marqués de Lacy |
| 1906 | Atanasio García Cubero | Industrial oriolano |
| 1907 | Ildefonso Ayarra Sánchez | Delegado de la Cruz Roja |
| 1908 | No consta en los libros | |
| 1909 | Adolfo Roig Ruiz | Ingeniero agrónomo |
| 1910 | Francisco Ballesteros Meseguer | Político oriolano |
| 1911 | Enrique Díaz Guijarro | Presidente de la Sala de Audiencia de Sevilla |
| 1912 | Joaquín Alonso Ruiz | Magistrado |
| 1913 | Luis Maseres Muñoz | Notario |
| 1914 | Enrique Díaz Guijarro | Presidente de la Sala de Audiencia de Sevilla |
| 1915 | No se celebra la procesión | |
| 1916 | Manuel Barnuevo Marín-Barnuevo | Abogado y Señor de Cox |
| 1917 | No se celebra la procesión | |
| 1918 | Francisco Díe Losada | Militar y político oriolano |
| 1919 | Andrés Pescetto Román | Terrateniente oriolano |
| 1920 | No consta en los libros | |
| 1921 | Se acuerda no celebrar la procesión del Santo Entierro | |
| 1922 | Balbino García de Burunda y Rebagliato | Político oriolano |
| 1923 | No consta nombre del Caballero Porta Estandarte | |
| 1924 | Antonio Balaguer Ruiz | Abogado y banquero |
| 1925 | Francisco Germán Ibarra | Terrateniente oriolano |
| 1926 | Francisco de Cubas y Erice | II Marqués de Cubas |
| 1927 | Manuel Bonafós Amezua | Teniente coronel y político |
| 1928 | Federico Linares Pescetto | Terrateniente de Orihuela |
| 1929 | Álvaro García de Burunda y Rebagliato | Político oriolano |
| 1930 | Eusebio Escolano Gonzalvo | Médico y político |
| 1931 | Alfonso de Pardo y Manuel de Villena | XIV Marqués de Rafal |
| 1932 | No se celebra la procesión | |
| 1933 | No se celebra la procesión | |
| 1934 | Eduardo de Almunia y Roca de Togores | V Marqués de Rubalcava |
| 1935 | José María Quiles y Sanz | Notario oriolano |
| 1936 | No se celebran procesiones de Semana Santa | |
| 1937 - 1939 | Guerra Civil | |
| 1940 | Cruz María Caballero Hernández | Jurista oriolano |
| 1941 | Fulgencio Ros Alifa | Fundador de la Cofradía del Perdón de Orihuela |
| 1942 | Juan Manuel Agrela y Pardo-Manuel de Villena | VIII Conde de la Granja |
| 1943 | Manuel Gómez-Pardo Ródenas | Médico oftalmólogo |
| 1944 | Amancio Meseguer Manresa | Médico y político oriolano |
| 1945 | Andrés Gisbert Cerdá | Registrador de la Propiedad |
| 1946 | Ángel García Rogel | Presidente de la Caja de Ahorros de Nuestra Señora de Monserrate |
| 1947 | Jesús Botella Brotons | Jefe de la Centuria Romana de la Procesiones de Semana Santa |
| 1948 | Francisco Franco Bahamonde | Jefe de Estado y Generalísimo |
| 1949 | Víctor Frías García | Terrateniente oriolano |
| 1950 | Santiago Guillén Moreno | Abogado y político oriolano |
| 1951 | Manuel Germán Pescetto | Abogado oriolano |
| 1952 | Jesús Guillén Carmona | Empleado de Banca y político |
| 1953 | Juan Manuel del Arroyo y Pardo-Manuel de Villena | Caballero de la Orden de Malta, Cofrade de la Hermandad del Silencio |
| 1954 | Bernardo Heredia Gutiérrez | Presidente de la Hermandad de Labradores y Ganaderos de Orihuela |
| 1955 | Juan Luis Pérez-Cabrero Brotóns | Terrateniente oriolano |
| 1956 | Fernándo Suárez de Tangil y de Angulo | Conde de Vallellano |
| 1957 | Fernando Pardo-Manuel de Villena y Egaña | XV Marqués de Rafal |
| 1958 | José Antonio García Galiano | Director de la Caja de Ahorros de Nuestra Señora de Monserrate |
| 1959 | Antonio Pascual del Riquelme y Lacárcel | Barón de la Linde |
| 1960 | Jesús García López | Catedrático de Filosofía |
| 1961 | Miguel Moscardó Guzmán | II Conde del Alcázar de Toledo |
| 1962 | Álvaro Botella Martínez | Abogado |
| 1963 | Pedro Pourtau García | General de Intendencia de la Armada |
| 1964 | Enrique de Eizmendi y Almunia | III Marqués de Torremilanos |
| 1965 | Federico Linares Javaloy | Perito agrícola |
| 1966 | Camilo Alonso Vega | Ministro de la Gobernación |
| 1967 | Luis Nozal López | Gobernador civil de Alicante |
| 1968 | Manuel Abadía Cabrera | Director de la Caja Rural Central |
| 1969 | Ramón Sancho Candela | Magistrado |
| 1970 | Pedro Zaragoza Orts | Director General de Empresas y Actividades Turísticas |
| 1971 | Tomás Martínez Canales | Abogado y notario |
| 1972 | Salvador Bañuls Navarro | Capitán General de la VI Región Militar |
| 1973 | Joaquín Maseres López | Presidente de la Caja de Ahorros de Nuestra Señora de Monserrate |
| 1974 | León Herrera Esteban | Subsecretario de la Gobernación |
| 1975 | Santiago Serrano Pendán | Director General de Obras Hidráulicas |
| 1976 | Benito Álvarez de la Riva | Médico, Hijo adoptivo de Orihuela |
| 1977 | Luis Ezcurra Carrillo | Subdirector General de Radiodifusión y TV |
| 1978 | Emilio Bregante Palazón | Abogado |
| 1979 | Antonio García-Molina Martínez | Abogado, miembro numerario del Instituto de Estudios Alicantinos |
| 1980 | Luis Berenguer Fuster | Abogado, diputado a Cortes |
| 1981 | Manuel Abadía Vicente | Magistrado |
| 1982 | Hermenegildo Soriano Girona | Médico cirujano |
| 1983 | Victoriano Gilabert Roca | Capitán de fragata |
| 1984 | Antonio García Miralles | Presidente de las Cortes de la Comunidad Autónoma Valenciana |
| 1985 | Joaquín Ángel Martínez Reymundo | General de Ingenieros |
| 1986 | Ángel García Galiano | Médico cirujano |
| 1987 | José María Penalva Balaguer | Farmacéutico |
| 1988 | Nicolás Perote Pellón | Comandante del Arma de Infantería, Jefe del Grupo de Operaciones Especiales |
| 1989 | Juan García Fernández | Ingeniero jefe del YRIDA |
| 1990 | Antonio Vicente Almagro Giménez | Jefe de Planificación de Programación de Televisión Española |
| 1991 | José Adolfo Arias Muñoz | Vice-Rector de Alumnos de la Universidad Complutense de Madrid |
| 1992 | Ángel García Belda | Teniente coronel auditor |
| 1993 | Manuel Andréu García | Médico |
| 1994 | Nicanor Bascuñana Sánchez | Presidente del Consejo Rector de la Caja Rural Central |
| 1995 | José Antonio Sánchez Mollá | Presidente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria |
| 1996 | Antonio Luis Galiano Pérez | Cronista de Orihuela |
| 1997 | Francisco Ferrer Ros | Médico cirujano |
| 1998 | Francisco Grau Vegara | Teniente coronel jefe de la Unidad de Música de la Guardia Real de la Casa de S. M. el Rey |
| 1999 | Antonio Manuel García-Molina Riquelme | Doctor en Derecho, teniente coronel auditor del Cuerpo Jurídico Militar |
| 2000 | Antonio Pedrera Soler | Empresario oriolano |
siglo XXI
| Año | Caballero Cubierto | Ocupación |
|---|---|---|
| 2001 | Francisco Botella Ballesteros | Médico cirujano |
| 2002 | Antonio Gil Olcina | Catedrático y Rector Honorífico de la Universidad de Alicante |
| 2003 | Eduardo Zaplana Hernández-Soro | Ministro de Trabajo |
| 2004 | Francisco Sáez Sironi | Gerente de Aquagest |
| 2005 | Francisco Sáez Sironi | Gerente de Aquagest |
| 2006 | Enrique Rocamora Aniorte | Coronel de Aviación |
| 2007 | Julio Calvet Botella | Magistrado |
| 2008 | Miguel Ángel Cámara Botía | Profesor y político |
| 2009 | Eduardo Ferrández Felices | Presidente de la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de la Semana Santa de Orihuela |
| 2010 | Ángel Ricardo Sánchez Cánovas | Director general de la ONCE |
| 2011 | Miguel Fonseca Blanco | Inspector jefe de la Policía Nacional |
| 2012 | Andrés Javaloy Gea | Médico pediatra |
| 2013 | Agustín García Ortuño | Fotógrafo. Vicepresidente de la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de la Semana Santa |
| 2014 | Gregorio Canales Martínez | Catedrático de Geografía Humana |
| 2015 | Antonio Pérez Bas | Comerciante de tejidos y cofrade de La Samaritana |
| 2016 | Tomás Sáez Sánchez | Analista |
| 2017 | Federico Ros Cámara | Abogado |
| 2018 | José Antonio García Gamuz | Físico |
| 2019 | Miguel Ángel Morcillo Ródenas | Médico cirujano |
| 2020 | Miguel Ángel Morcillo Ródenas | Médico cirujano |
| 2021 | Miguel Ángel Morcillo Ródenas | Médico cirujano |
| 2022 | Miguel Ángel Morcillo Ródenas | Médico cirujano |
| 2023 | Manuel Franco Tomás | Farmacéutico. Presidente de la Cofradía de El Perdón |
| 2024 | Antonio Martínez-Canales Murcia | Ingeniero Técnico Industrial. Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de la Provincia de Alicante |
| 2025 | Amadeo Valoria Martínez | Médico psiquiatra |
Fuentes
- Bueno Esquer, Aníbal (2005). Aníbal Bueno Esquer, ed. Personajes en la Historia de Orihuela. Prólogo de Antonio Luis Galiano Pérez. Orihuela (Alicante).
- «Continúa la polémica en torno a la elección del Caballero Cubierto». Canfali Vega Baja (1875): 5. 7 de marzo de 1984. Consultado el 30 de junio de 2020.
- Sáez Sironi, José; García-Molina Riquelme, Antonio Manuel (Marzo de 2016). Imágenes de una tradición. Hermandad del caballero Cubierto.