Marquesado de Torremilanos
| Marquesado de Torremilanos | ||
|---|---|---|
![]() Corona marquesal | ||
| Primer titular | María Luisa Ulloa Dávila y Ponce de León | |
| Concesión |
Alfonso XIII 25 de junio de 1901 | |
| Actual titular | Mercedes Eizmendi y Torner | |
El marquesado de Torremilanos es un título nobiliario español creado por la reina María Cristina de Habsburgo y Lorena y concedido, en nombre de Alfonso XIII, a favor de María Luisa Ulloa Dávila y Ponce de León mediante real decreto del 10 de junio de 1901 y despacho expedido el día 25 del mismo mes y año, para hacer memoria de un antiguo señorío de su casa.[1]
Su denominación hace referencia a la antigua localidad de Torremilano, que en 1839 se unió con Torrefranca, dando lugar a la actual Dos Torres, en la provincia de Córdoba, y que fue señorío de los Dávila.
Marqueses de Torremilanos
| Titular | Periodo | |
|---|---|---|
| Creación por Alfonso XIII | ||
| I | María Luisa Ulloa Dávila y Ponce de León | 1901-1928 |
| II | Enrique Eizmendi y Ulloa | 1928-1937 |
| III | Enrique Eizmendi y Almunia | 1951-1989 |
| IV | María de las Mercedes de Eizmendi y Torner | 1989-hoy |
Historia de los marqueses de Torremilanos
- María Luisa Ulloa Dávila y Ponce de León (Granada, 19 de junio de 1858-4 de junio de 1928),[2] I marquesa de Torremilanos,[1] hija de Juan José de Ulloa y Valera y de Francisca de Asís Dávila Ponce de León.[2]
- Casó, en Madrid en la iglesia de San Sebastián, el 14 de julio de 1880, con Enrique Eizmendi y Sagarmínaga (Pamplona, 20 de mayo de 1845-Madrid, mayo de 1910),[2] caballero de la Orden de Calatrava,[1] coronel de infantería, placa de la Orden de San Hermenegildo y comendador de la Orden de Isabel la Católica.[2] El 2 de julio de 1928 le sucedió su hijo:[3]
- Enrique Eizmendi y Ulloa (Madrid, 8 de marzo de 1896-Madrid, 10 de octubre de 1937), II marqués de Torremilanos,[4] caballero de la Orden de Calatrava.[1]
- Casó con María de la Piedad de Almunia y Roca de Togores,[1] quien heredó de sus padres, Eduardo Almunia y Piedad Roca de Togores y Roca de Togores, IV marquesa de Rubalcava, el palacio de Rubalcava.[5] El 4 de junio de 1950 le sucedió su hijo:[3]
- María de las Mercedes de Eizmendi y Torner, IV marquesa de Torremilanos, licenciada en Farmacia.[7]
- Casó con el diplomático Gonzalo Ozores y Salaverría.[7]
Referencias
- ↑ a b c d e f
- ↑ a b c d Fernández de Bobadilla Fernández de Bobadilla, Jesús (2022). Casa de Dávila-Ponce de León. Granada: Real Maestranza de Caballería de Granada. pp. 27, 46-47. Consultado el 13 de junio de 2025.
- ↑ a b c «Marquesado de Torremilanos». Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino. Guía de Títulos, búsqueda "TORRE MILANOS, marqués de". Madrid. Consultado el 12 de enero de 2022.
- ↑ «Real orden disponiendo se expida Real carta de sucesión en el Título de Marqués de Torre Milanos, a favor de D. Enrique Eizmendi y Ulloa». Gaceta de Madrid (195). Madrid. 13 de julio de 1928. p. 217. Consultado el 13 de junio de 2025.
- ↑ «Palacio de Rubalcava». Lista Roja. Hispania Nostra. Consultado el 13 de junio de 2025.
- ↑ «Decreto de 17 de febrero de 1950 por el que se convalida la sucesión en el título de Marqués de Torre Milanos a favor de don Enrique de Eizmendi y Almunia». Boletín Oficial del Estado (62). Madrid. 3 de marzo de 1950. pp. 997-998. Consultado el 13 de junio de 2025.
- ↑ a b c Cadenas y López, Ampelio Alonso de; Cadenas y Vicent, Vicente de (2000). Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles. Madrid: Ediciones Hidalguía. p. 991. ISBN 84-89851-23-9.
- ↑ «Orden de 20 de marzo de 1989 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de Torre Milanos a favor de doña Mercedes de Eizmendi y Torner». Boletín Oficial del Estado (99). Madrid. 26 de abril de 1989. p. 12385.
