Anexo:Código ATC N05

Una sección del Sistema de Clasificación Química Anatómico-Terapéutica.

N Sistema nervioso

N05A Antipsicóticos
N05AA Fenotiazinas con cadena lateral alifática[1]
AA01 Clorpromazina
AA02 Levomepromazina
AA03 Promazina
AA04 Acepromazina
AA05 Triflupromazina
AA06 Ciamemazina
AA07 Clorproetazina
N05AB Fenotiazinas con estructura piperazínica[2]
AB01 Dixirazina
AB02 Flufenazina
AB03 Perfenazina
AB04 Proclorperazina
AB05 Tiopropazato
AB06 Trifluoperazina
AB07 Acetofenazina
AB08 Tioproperazina
AB09 Butaperazina
AB10 Perazina
N05AC Fenotiazinas con estructura piperidínica[3]
AC01 Periciazina
AC02 Tioridazina
AC03 Mesoridazina
AC04 Pipotiazina
N05AD Derivados de la butirofenona[4]
AD01 Haloperidol
AD02 Trifluperidol
AD03 Melperona
AD04 Moperona
AD05 Pipamperona
AD06 Bromperidol
AD07 Benperidol
AD08 Droperidol
AD09 Fluanisona
N05AE Derivados del indol[5]
AE01 Oxipertina
AE02 Molindone
AE03 Sertindol
AE04 Ziprasidona
N05AF Derivados del tioxanteno[6]
AF01 Flupentixol
AF02 Clopentixol
AF03 Clorprotixeno
AF04 Tiotixeno
AF05 Zuclopentixol
N05AG Derivados de la difenilbutilpiperidina[7]
N05AG01 Fluspirileno
N05AG02 Pimozida
N05AG03 Penfluridol
N05AH Diazepinas, oxazepinas y tiazepinas[8]
N05AH01 Loxapina
N05AH02 Clozapina
N05AH03 Olanzapina
N05AH04 Quetiapina
N05AK Neurolépticos, en discinesias tardías[9]
Erróneo
N05AL Benzamidas[10]
N05AL01 Sulpirida
N05AL02 Sultoprida
N05AL03 Tiaprida
N05AL04 Remoxiprida
N05AL05 Amisulprida
N05AL06 Veraliprida
N05AL07 Levosulpirida
N05AN Litio[11]
N05AN01 Litio
N05AX Otros antipsicóticos[12]
AX07 Protipendil
AX08 Risperidona
AX09 Clotiapina
AX10 Mosapramina
AX11 Zotepina
AX12 Aripiprazole
N05B Ansiolíticos
N05BA Derivados de la benzodiazepina[13]
N05BA01 Diazepam
N05BA02 Clordiazepóxido
N05BA03 Medazepam
N05BA04 Oxazepam
N05BA05 Clorazepato dipotásico
N05BA06 Lorazepam
N05BA07 Adinazolam
N05BA08 Bromazepam
N05BA09 Clobazam
N05BA10 Ketazolam
N05BA11 Prazepam
N05BA12 Alprazolam
N05BA13 Halazepam
N05BA14 Pinazepam
N05BA15 Camazepam
N05BA16 Nordazepam
N05BA17 Fludiazepam
N05BA18 Loflazepato etílico
N05BA19 Etizolam
N05BA21 Clotiazepam
N05BA22 Cloxazolam
N05BA23 Tofisopam
N05BA56 Lorazepam, combinaciones
N05BB Derivados del difenilmetano[14]
N05BB01 Hidroxizina
N05BB02 Captodiame
N05BB51 Hidroxizina, combinaciones
N05BC Carbamatos[15]
N05BC01 Meprobamato
N05BC03 Emilcamato
N05BC04 Mebutamato
N05BC51 Meprobamato, combinaciones
N05BD Derivados del dibenzo-biciclo-octadieno[16]
N05BD01 Benzoctamina
N05BE Derivados de la azaspirodecanediona[17]
N05BE01 Buspirona
N05BX Otros ansiolíticos[18]
N05BX01 Mefenoxalona
N05BX02 Gedocarnil
N05BX03 Etifoxina
N05C Hipnóticos y sedantes
N05CA Barbitúricos, solos[19]
N05CA01 Pentobarbital
N05CA02 Amobarbital
N05CA03 Butobarbital
N05CA04 Barbital
N05CA05 Aprobarbital
N05CA06 Secobarbital
N05CA07 Talbutal
N05CA08 Vinilbital
N05CA09 Vinbarbital
N05CA10 Ciclobarbital
N05CA11 Heptabarbital
N05CA12 Reposal
N05CA15 Metohexital
N05CA16 Hexobarbital
N05CA19 Tiopental
N05CA20 Etallobarbital
N05CA21 Alobarbital
N05CA22 Proxibarbal
N05CA24 Fenobarbital
N05CB Barbitúricos, combinaciones[20]
N05CB01 Combinaciones de barbitúricos
N05CB02 Barbitúricos en combinación con otras drogas
N05CC Aldehídos y derivados[21]
N05CC01 Cloral, hidrato
N05CC02 Cloralodol
N05CC03 Acetilglicinamida cloral, hidrato
N05CC04 Dicloralfenazona
N05CC05 Paraldehído
N05CD Derivados de la benzodiazepina[22]
CD01 Flurazepam
CD02 Nitrazepam
CD03 Flunitrazepam
CD04 Estazolam
CD05 Triazolam
CD06 Lormetazepam
CD07 Temazepam
CD08 Midazolam
CD09 Brotizolam
CD10 Quazepam
CD11 Loprazolam
CD12 Doxefazepam
CD13 Cinolazepam
N05CE Derivados de la piperidinediona[23]
N05CE01 Glutetimida
N05CE02 Metiprilon
N05CE03 Piritildiona
N05CF Drogas relacionadas con la benzodiazepina[24]
N05CF01 Zopiclona
N05CF02 Zolpidem
N05CF03 Zaleplon
N05CM Otros hipnóticos y sedantes[25]
N05CM01 Metacualona
N05CM02 Clometiazola
N05CM03 Bromisoval
N05CM04 Carbromal
N05CM05 Escopolamina
N05CM06 Propiomazina
N05CM07 Triclofos
N05CM08 Etclorvinol
N05CM09 Valeriana
N05CM10 Hexapropimato
N05CM11 Bromidas
N05CM12 Apronal
N05CM13 Valnoctamida
N05CM15 Metilpentinol
N05CM16 Niaprazina
N05CM17 Melatonina
N05CX Hipnóticos y sedantes en combinación, excluyendo barbitúricos[26]
N05CX01 Meprobamato, combinaciones
N05CX02 Metacualona, combinaciones
N05CX03 Metilpentinol, combinaciones
N05CX04 Clometiazole, combinaciones
N05CX05 Emepronium, combinaciones
N05CX06 Dipiperonilaminoetanol, combinaciones

Notas y referencias

N.B. La clasificación ATC sufre periódicas reestructuraciones. El objetivo de añadir los enlaces es la verificación de que no ha habido modificaciones en el código de algún fármaco o la adición de alguno nuevo en el período trascurrido entre la realización de este anexo y la consulta por parte del usuario.

  1. Véase ATC index 2008 para las Fenotiazinas con cadena lateral alifática<, de la página web del WHO Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology del Instituto Noruego de Salud Pública (enlace consultado el 1, octubre de 2008).
  2. Véase ATC index 2008 para las Fenotiazinas con estructura piperazínica, de la página web del WHO Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology del Instituto Noruego de Salud Pública (enlace consultado el 1, octubre de 2008).
  3. Véase ATC index 2008 para las Fenotiazinas con estructura piperidínica, de la página web del WHO Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology del Instituto Noruego de Salud Pública (enlace consultado el 1, octubre de 2008).
  4. Véase ATC index 2008 para los derivados de la butirofenona, de la página web del WHO Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology del Instituto Noruego de Salud Pública (enlace consultado el 1, octubre de 2008).
  5. Véase ATC index 2008 para las derivados del indol, de la página web del WHO Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology del Instituto Noruego de Salud Pública (enlace consultado el 1, octubre de 2008).
  6. Véase ATC index 2008 para las derivados del tioxanteno, de la página web del WHO Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology del Instituto Noruego de Salud Pública (enlace consultado el 1, octubre de 2008).
  7. Véase ATC index 2008 para las derivados de la difenilbutilpiperidina, de la página web del WHO Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology del Instituto Noruego de Salud Pública (enlace consultado el 1, octubre de 2008).
  8. Véase ATC index 2008 para las diazepinas, oxazepinas y tiazepinas, de la página web del WHO Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology del Instituto Noruego de Salud Pública (enlace consultado el 1, octubre de 2008).
  9. Véase ATC index 2008 para las Neurolépticos, en discinesias tardías, de la página web del WHO Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology del Instituto Noruego de Salud Pública (enlace consultado el 1, octubre de 2008).
  10. Véase ATC index 2008 para las benzamidas, de la página web del WHO Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology del Instituto Noruego de Salud Pública (enlace consultado el 1, octubre de 2008).
  11. Véase ATC index 2008 para el litio, de la página web del WHO Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology del Instituto Noruego de Salud Pública (enlace consultado el 1, octubre de 2008).
  12. Véase ATC index 2008 para otros antipsicóticos, de la página web del WHO Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology del Instituto Noruego de Salud Pública (enlace consultado el 1, octubre de 2008).
  13. Véase ATC index 2008 para los derivados de la benzodiazepina, de la página web del WHO Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology del Instituto Noruego de Salud Pública (enlace consultado el 1, octubre de 2008).
  14. Véase ATC index 2008 para otros antipsicóticos, de la página web del WHO Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology del Instituto Noruego de Salud Pública (enlace consultado el 1, octubre de 2008).
  15. Véase ATC index 2008 para carbamatos, de la página web del WHO Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology del Instituto Noruego de Salud Pública (enlace consultado el 1, octubre de 2008).
  16. Véase ATC index 2008 para los derivados del dibenzo-biciclo-octadieno, de la página web del WHO Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology del Instituto Noruego de Salud Pública (enlace consultado el 1, octubre de 2008).
  17. Véase ATC index 2008 para los Derivados de la azaspirodecanediona, de la página web del WHO Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology del Instituto Noruego de Salud Pública (enlace consultado el 1, octubre de 2008).
  18. Véase ATC index 2008 para otros ansiolíticos, de la página web del WHO Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology del Instituto Noruego de Salud Pública (enlace consultado el 1, octubre de 2008).
  19. Véase ATC index 2008 para barbitúricos solos, de la página web del WHO Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology del Instituto Noruego de Salud Pública (enlace consultado el 1, octubre de 2008).
  20. Véase ATC index 2008 para barbitúricos, combinaciones, de la página web del WHO Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology del Instituto Noruego de Salud Pública (enlace consultado el 1, octubre de 2008).
  21. Véase ATC index 2008 para aldehídos y derivados, de la página web del WHO Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology del Instituto Noruego de Salud Pública (enlace consultado el 1, octubre de 2008).
  22. Véase ATC index 2008 para los derivados de la benzodiazepina, de la página web del WHO Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology del Instituto Noruego de Salud Pública (enlace consultado el 1, octubre de 2008).
  23. Véase ATC index 2008 para los derivados de la piperidinediona, de la página web del WHO Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology del Instituto Noruego de Salud Pública (enlace consultado el 1, octubre de 2008).
  24. Véase ATC index 2008 para las drogas relacionadas con la benzodiazepina, de la página web del WHO Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology del Instituto Noruego de Salud Pública (enlace consultado el 1, octubre de 2008).
  25. Véase ATC index 2008 para otros hipnóticos y sedantes, de la página web del WHO Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology del Instituto Noruego de Salud Pública (enlace consultado el 1, octubre de 2008).
  26. Véase ATC index 2008 para otros ansiolíticos, de la página web del WHO Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology del Instituto Noruego de Salud Pública (enlace consultado el 1, octubre de 2008).