André de Vitré
| André de Vitré | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 1054 | |
| Fallecimiento |
1139 Abadía de Marmoutier (Francia) | |
| Familia | ||
| Padre | Roberto de Vitré | |
| Cónyuge | Agnes de Mortain | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Señor feudal | |
| Lealtad | Roberto de Mortain y Conan III de Bretaña | |
André de Vitré (c. 1054-1139) fue un noble caballero bretón convertido en noble de la órbita anglonormanda. Barón de Vitré desde 1076 hasta su muerte, gobernando su territorio a lo largo de cincuenta años. Era hijo y heredero de Roberto de Vitré. Vasallo de Roberto de Mortain.[1]
En 1091 se casó con Agnès [Inés] de Mortain (c. 1054-1115), señora de Ryes en Normandía, una hija de Roberto de Mortain. Fue un matrimonio pactado que puso fin a una guerra entre André de Vitré y Roberto de Mortain.[2] El conde normando había sido apresado, y a cambio de su liberación André recibió seis señoríos en Cornualles, incluyendo Triggshire.[3] Aunque es improbable que André hubiera participado en la conquista de Inglaterra siguiendo a Guillermo II de Normandía, sus vínculos al otro lado del Canal fueron importantes.[3] Llegó a tener feudos ingleses alrededor de 1080, principalmente su hijo Gervais que se asentó allí,[3] y un posible hermano o medio hermano, Guy de Craon (c. 1078-1121), barón de Freiston, cuyos descendientes directos se arraigaron en Lincolnshire hasta mediados del siglo XIII.[4][5]
Según Louis Du Bois, el barón de Vitré participó en una guerra junto a (o contra) Alain Fergent, duque de Bretaña, en 1112, lo que impulsó al soberano a abdicar en favor de su hijo, Conan III de Bretaña.[2] En 1116, en presencia de este último, entregó la iglesia de Notre-Dame de Vitré a la abadía de Saint-Melaine.[6] Parece que las relaciones con Conan III tampoco estuvieron libres de conflictos, ya que Conan III se impuso como señor de Vitré en 1132, y ejerció su autoridad allí en detrimento de André, señor natural de estas tierras.[7]
Herencia
De su relación con Agnès [Inés] de Mortain, tuvieron varios hijos:
- Hawise de Vitré (c. 1069-1139). Esposa de Robert de Ferrers, primer conde de Derby;
- Eudes de Vitré (c. 1071-1158). Es posible que no sea hijo de André y que se haya confundido su figura histórica con Eudes de Vitry;[8]
- Robert II de Vitré, señor de Tillars (c. 1091-1161) y conde de Mortain;
- Marquise de Vitré (c. 1105-1162). Esposa de Hugo de Mathefelon, barón de Durtal (c. 1115-?).
- Gervais de Vitré, señor de Acigné;
Referencias
- ↑ Michel Brand (2001), Honneur Manoirs et châteaux dans le comté de Rennes (XIe – XIIe siècles), PUR Rennes ISBN 2868475612 « Vitré: tableau 33 » p. 290.
- ↑ a b Louis Du Bois (1839), Vitré, Essai sur l'histoire de la ville et de ses seigneurs jusqu'à la Révolution, ISBN 9782906064249, p. 19.
- ↑ a b c Société d'histoire et d'archéologie de Bretagne (1996), Mémoires de la Société d'histoire et d'archéologie de Bretagne, Tomo 74, p. 192.
- ↑ Katharine Keats-Rohan (1996), Le rôle des Bretons dans la politique de colonisation normande de l'Angleterre (vers 1042-1135), Mémoires et Bulletins de la Société d'Histoire et d'Archéologie de Bretagne, Vol. 74, pp. 188-189.
- ↑ John Caley (1817-1830), Monasticon Anglicanum, Vol. 4, pp. 124-127.
- ↑ André Chédeville & Noël-Yves Tonnerre (1987), La Bretagne féodale XIe – XIIIe siècle Ouest-France Université Rennes, ISBN 9782737300141 p. 153.
- ↑ Arthur de la Borderie (1975), Histoire de Bretagne, Joseph Floch imprimeur éditeur à Mayenne, Tome III. p. 36.
- ↑ Frédéric Morvan (2014), Les Chevaliers bretons. Entre Plantagenets et Capétiens du milieu XIIe siècle au milieu du XIIIe siècle, éditions Coop Breizh, ISBN 9782843466700 p. 290.