Ana María Bocio
Ana María Bocio, apodada Manucha (provincia de Córdoba, 19 de diciembre de 1943 [1] - Madrid, 6 de enero de 2016), fue una tenista argentina de la década de 1960. Fue una de las primeras tenistas cordobesas en trascender fuera de Argentina. Su mejor temporada fue en 1964, año en el que representó a su país junto a Norma Baylon en la Fed Cup y disputó Roland Garros.[2][3]
Se mantuvo entre las mejores 10 de Argentina entre 1959 y 1967, siendo su mejor posición cuarta en 1967.[4]
Fue antecesora de otras tenistas cordobesas que destacarían internacionalmente en la década de 1970: Ivanna Madruga, Liliana Giussani y Sandra López Banus.[2]
Fue ganadora del Campeonato Argentino de Tenis en la edición de 1961, tras derrotar en la final a Graciela Lombardi por 6-1 y 6-2.[5]
Fue asimismo finalista en una edición en la modalidad de dobles femenino del Campeonato del Río de la Plata:[6]
- En 1967, junto a Mabel Bove, perdieron ante Norma Baylon y Carole Caldwell de Graebner por 6-0 y 6-3.[6]
En dobles mixtos del mismo torneo, fue también finalista en una oportunidad:
- En 1963, junto a Jorge Beinet, perdieron ante Mabel Bove y Roberto Aubone por 6-2 y 6-2.[6]
Falleció en Madrid el 6 de enero de 2016.[2]
Referencias
- ↑ «Ana Maria Bocio [ARG]». Tennis Abstract. Consultado el 15 de abril de 2025.
- ↑ a b c «Luto en el tenis cordobés por la muerte de Ana María Bocio, gloria de los '60». La Voz del Interior. 12 de enero de 2016. Consultado el 15 de abril de 2025.
- ↑ «Reconocimiento en el Día de la Mujer a dos grandes tenistas cordobesas». Asociación Argentina de Tenis. Consultado el 15 de abril de 2025.
- ↑ «Las top-ten del ranking argentino». Set de Lectura, por Eduardo Puppo. 19 de enero de 2025. Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ «Campeonato Argentino». Tenis Club Argentino. 19 de enero de 2025. Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ a b c «Estadísticas: Campeonato Río de la Plata (dobles)». Buenos Aires Lawn Tennis Club. Consultado el 23 de enero de 2025.