Aníbal Vallejo Álvarez
| Aníbal Vallejo | ||
|---|---|---|
|
| ||
17.° Ministro de Fomento de Colombia[2] | ||
| 23 de abril de 1963-17 de diciembre de 1964 | ||
| Presidente | Guillermo León Valencia | |
| Predecesor | Marco Alzate Avendaño | |
| Sucesor | Aníbal López Trujillo | |
|
| ||
Senador de la República de Colombia | ||
| 20 de julio de 1962-23 de abril de 1963 | ||
|
| ||
Vicepresidente del Congreso de Colombia | ||
| 20 de julio de 1962-23 de abril de 1963 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nombre completo | Aníbal Vallejo Álvarez | |
| Nacimiento |
Siglo XX Colombia | |
| Nacionalidad | Colombiana | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Lía Rendón[1] | |
| Hijos | Fernando Vallejo | |
| Partido político | Partido Conservador Colombiano | |
Aníbal Vallejo Álvarez (Colombia, siglo XX) fue un abogado y político colombiano.
Miembro del Partido Conservador Colombiano, siendo representante del ala ultraconservador conocida como laureanismo.[3]
Gracias a su amistad con el expresidente Laureano Gómez, Vallejo fue nombrado ministro de Fomento durante la presidencia de Guillermo León Valencia, entre abril de 1963 y diciembre de 1964.[4][5] Vallejo fue también uno de los patrocinadores del desarrollo social del municipio de Támesis, Antioquia.
Referencias
- ↑ «Murió la madre del escritor Fernando Vallejo en Medellín». El Tiempo. 1 de junio de 2007. Consultado el 16 de marzo de 2024.
- ↑ «Guillermo León Valencia | banrepcultural.org». web.archive.org. 2 de agosto de 2017. Consultado el 16 de marzo de 2024.
- ↑ «La mamá odiada de Fernando Vallejo». 4 de marzo de 2018. Consultado el 16 de marzo de 2024.
- ↑ Espectador, El (12 de abril de 2020). «ELESPECTADOR.COM». ELESPECTADOR.COM. Consultado el 16 de marzo de 2024.
- ↑ Semana (4 de mayo de 2019). «Fernando Vallejo acaba con todos en 'Memorias de un hijueputa'». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado el 16 de marzo de 2024.