Análogo funcional
En química y farmacología, los análogos funcionales son compuestos químicos que tienen propiedades físicas, químicas, bioquímicas o farmacológicas similares.
Los análogos funcionales no son necesariamente análogos estructurales con una estructura química similar.[1] Unos ejemplos de análogos funcionales farmacológicos son la morfina, la heroína y el fentanilo, que tienen el mismo mecanismo de acción, pero el fentanilo es estructuralmente bastante diferente de los otros dos con una variación significativa en la dosis. [2]
Véase también
- Derivado (química)
- Ley Federal de Análogos (en inglés), un proyecto de ley de los Estados Unidos que prohíbe los análogos químicos de las drogas ilegales
- Análogo estructural, compuestos con estructuras químicas similares
- Relación estructura-actividad
Referencias
- ↑ Martin, Yvonne C.; Kofron, James L.; Traphagen, Linda M. (2002). «Do Structurally Similar Molecules Have Similar Biological Activity?». Journal of Medicinal Chemistry 45 (19): 4350-8. PMID 12213076. doi:10.1021/jm020155c.
- ↑ Mutschler, Ernst; Schäfer-Korting, Monika (2001). Arzneimittelwirkungen (en alemán) (8 edición). Stuttgart: Wissenschaftliche Verlagsgesellschaft. pp. 214f, 286. ISBN 3-8047-1763-2.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Functional analog (chemistry)» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 14 de enero de 2022, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.


