Amparo Ballivián
| María Amparo Ballivián Valdés | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1960 La Paz, Bolivia | |
| Nacionalidad | Boliviana | |
| Familia | ||
| Padres | Amparo Valdés Hertzog y Félix Ballivián Calderón | |
| Cónyuge | Miguel Zalles Denegri | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Economista y funcionaria | |
María Amparo Ballivián Valdés (La Paz, Bolivia; 1960) es una economista boliviana, y fue ministra de Vivienda y Servicios Básicos, viceministra de Inversión y Privatización y presidente de la Aduana Nacional de Bolivia. En febrero de 2024 se presentó como precandidata a las elecciones generales de Bolivia de 2025, previstas para agosto de ese año.[1]
Biografía
María Amparo Ballivián Valdés nació en la ciudad de La Paz, Bolivia[2] en 1960.[3] Nació dentro de una familia que perteneció a la élite de la ciudad de La Paz desde finales del siglo XVIII. A través de su padre desciende del coronel español Jorge Ballivián y del gobernador Sebastián de Segurola, quien se hizo conocido al combatir contra la sublevación indígena de Túpac Katari. Por tanto, está emparentada con los expresidentes bolivianos José Ballivián, Adolfo Ballivián y Hugo Ballivián. A través del lado materno, también resulta ser sobrina nieta de otro expresidente, Enrique Hertzog.
Estudió en la Universidad Rice de Houston, en EEUU, donde consiguió un doctorado en econometría,[4] y una maestría en economía matemática.[3] Fue designada ministra de Vivienda y Servicios Básicos el 4 de agosto de 1998,[5] durante el segundo gobierno de Hugo Banzer.[6][7] Luego, el 3 de agosto de 1999, fue designada presidente de la Aduana Nacional de Bolivia.[8] Trabajó en el Banco Mundial, de donde se jubiló en 2017.[9][10]
Véase también
Referencias
- ↑ «Amparo Ballivián: Me presento como precandidata a las elecciones presidenciales de 2025». Brújula Digital. 26 de febrero de 2024. Consultado el 8 de septiembre de 2024.
- ↑ Rivero Lavayén, Rolando (Noviembre de 2012). «Los Ballivián en Bolivia» (PDF). Genealogias Bolivianas (La Paz - Bolivia): 144-145. Consultado el 9 de septiembre de 2024.
- ↑ a b Peralta Miranda, Pablo (25 de julio de 2024). «Amparo Ballivián: “Ya está maduro el país como para elegir una mujer a la Presidencia”». Visión 360. Consultado el 9 de septiembre de 2024.
- ↑ «Amparo Ballivián - Biografía». amparoparabolivia. Consultado el 9 de septiembre de 2024.
- ↑ «Decreto Presidencial Nº 25118». Lexivox.org. 4 de agosto de 1998. Consultado el 9 de septiembre de 2024.
- ↑ «Decreto Presidencial Nº 25328». Gaceta Oficial de Bolivia. 1999. Consultado el 9 de septiembre de 2024.
- ↑ «Bolivian President Banzer Begins Second Year Amid Conflict with Coca Growers» (PDF). Latin America Data Base (en inglés). 21 de agosto de 1998. Consultado el 9 de septiembre de 2024.
- ↑ «Resolución 218850». Gaceta Oficial de Bolivia. 3 de agosto de 1999. Consultado el 9 de septiembre de 2024.
- ↑ «Amparo Ballivián, precandidata a la Presidencia: “Si el MAS gana en 2025, estamos perdidos porque en 2030 esto será como Cuba o Venezuela”». Ahora Digital. 19 de junio de 2024. Consultado el 9 de septiembre de 2024.
- ↑ Saavedra, Romina (12 de mayo de 2024). «‘Nuevos’ para 2025: de un policía ‘patriota’ a exfiscal que quiere cortar con Cuba». Opinión. Consultado el 9 de septiembre de 2024.