Alfonso López-Chau
| Alfonso López-Chau Nava | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
Rector de la Universidad Nacional de Ingeniería | ||
| 28 de septiembre de 2021-7 de mayo de 2025 | ||
| Predecesor | Pedro Canales García | |
| Sucesor | Arturo Talledo Coronado | |
|
| ||
Director del Banco Central de Reserva del Perú | ||
| 23 de noviembre de 2006-23 de diciembre de 2012 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Pablo Alfonso López-Chau Nava. | |
| Nacimiento |
17 de julio de 1950 (75 años) | |
| Nacionalidad | Peruana | |
| Familia | ||
| Padres | Luis López-Chau Curmendi Yolanda Nava | |
| Educación | ||
| Educación | Economía | |
| Educado en |
| |
| Posgrado |
| |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Ingeniero, catedrático y economista. | |
| Empleador | Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). | |
| Partido político |
Alianza Popular Revolucionaria Americana (1965-1969) Apertura para el Desarrollo Nacional - Partido Socialista (1995) Ahora Nación (Desde 2023) | |
Pablo Alfonso López-Chau Nava (Callao, 17 de julio de 1950) es un académico, economista y político peruano que ejerció como el rector de la Universidad Nacional de Ingeniería. Previamente fue director del Banco de Reserva del Perú de 2006 a 2012.[1]
Es el actual líder del partido político liberalista Ahora Nación que participará en las elecciones generales de Perú de 2026.
Biografía
Estudios
Pablo Alfonso López-Chau es oriundo de la Provincia constitucional del Callao. En 1976, egresó como Licenciado en Economía de la Universidad Nacional del Callao, posteriormente obtuvo un máster (1985) y un doctorado (2005) en economía en la Universidad Nacional Autónoma de México.[2][3]
Trayectoria laboral
Posee más de 30 años de carrera como Profesor Principal en las áreas de Macroeconomía, Política Económica, Teorías del Desarrollo y Economía Política en la Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Ingeniería (FIEECS UNI). Se desempeñó como Decano (a.i.) (2001), director de la Escuela Profesional de Economía, y director de Posgrado (1998) de dicha facultad.[3][4]
Ha sido director del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) para el período de 2006-2013, siendo elegido por el Congreso.[5]
Ganó un concurso de cátedra para ocupar la plaza de Profesor Asociado en los cursos de Economía Política y Macroeconomía en la Universidad Autónoma Metropolitana de México (UAM). Asimismo, se ha desempeñado como catedrático en el Doctorado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y del Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN), habiendo sido premiado como "Catedrático Distinguido".[4]
Crisis política en Perú
En medio de la crisis política de Perú por la asunción de Dina Boluarte como presidenta del Perú, el 18 de enero de 2023 el rector López-Chau, encabezando a las autoridades de la Universidad Nacional de Ingeniería, aceptó recibir a delegaciones de universitarios manifestantes para la Segunda marcha de los Cuatro Suyos en las instalaciones de la universidad.[6][7] El 19 de julio, participó en la Tercera Toma de Lima.[8]
Trayectoria política
Según sus palabras, fue aprista desde los 15 años hasta los 19 años, tras lo cual se salió del Partido Aprista.[9] Posteriormente, conformó la organización del congreso de Izquierda Unida. Además fue militante del partido Unión por el Perú durante la presidencia de Javier Pérez de Cuellar, hasta que llegó a ser director de Banco Central de Reserva del Perú.[10]
En las elecciones generales de 1995 postuló al congreso por Apertura para el Desarrollo Nacional - Partido Socialista, sin éxito, obteniendo 1,019 votos.[11][12]
En enero de 2023 protestantes comenzaron a impulsar una posible candidatura del economista para la presidencia.[13] En febrero de 2023 durante el contexto en el que se discutía en el Congreso el posible adelanto de elecciones[14] se especulaba que el rector de la UNI sería el candidato presidencial de Partido Morado; días después el mismo rector confirmó el diálogo y los acercamientos con el partido, pero dejó claro que no sería el candidato de esa organización para seguir respetando sus propios principios democráticos.[15][16]
A inicios de septiembre de 2023 hizo público que se está llevando a cabo el proceso para la inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) un nuevo partido liberalista llamado Ahora Nación, en el que se espera que López-Chau sea el candidato presidencial para las próximas elecciones.[17]
En junio de 2024 hizo oficial sus aspiraciones de buscar la presidencia bajo la bandera del partido Ahora Nación, en donde también declaró que busca contribuir en la creación de un frente mayor de diferentes partidos políticos de cara a las próximas elecciones generales de 2026.[18]
Controversias
En julio de 2025, el Ministerio Público acusó al exrector López -Chau, por presunta colusión y negociación incompatible. Se le atribuye haber designado de forma irregular a Sonia Anapan Ulloa como secretaria general, pese a no cumplir con los requisitos del estatuto universitario y mantener simultáneamente un cargo en el Sineace, lo que violaría las normas del servicio público. Además, su nombramiento no habría sido aprobado por el Consejo Universitario.[19][20]
La Fiscalía también señaló un incremento salarial otorgado a Anapan en menos de tres meses, considerado un posible favorecimiento indebido. Por estos hechos, se solicitó una pena de cinco años de prisión efectiva, multa y una inhabilitación de 12 años para ambos.[19][20]
Ideología
Bajos sus ideales liberalistas, promete fomentar la creación de Fondos Soberanos de Riqueza (SWF) a fin de que el Perú invierta los recursos del Estado con mayor rentabilidad. En el campo de la industria y de las ingenierías propone que el país adopte como política estatal el impulso a la transformación de la matriz productiva a través de la industria del Hidrógeno Verde (H2).[4] Se autodefine como un hombre de centro izquierda.[21]
También considera viable y oportuno cambiar la Constitución que actualmente rige en el Perú, exceptuando al modelo económico. Ha declarado ser simpatizante de la Constitución de 1979 y propone una actualización de dicha Constitución manteniendo la economía social de mercado de la Constitución del 93.[22][23]
Publicaciones
Ha realizado publicaciones e investigaciones sobre estrategia de desarrollo alternativo; crecimiento, inflación y sector externo; así como política económica internacional.[3]
Fundó y dirigió la Revista Apertura (1992-1996). Sus últimos libros son:[4]
- Proyecto de Nación: liberalismo social o socialismo liberal (2019)
- Estrategia de Desarrollo Alternativo para la Economía Peruana (2020)
Cuenta con múltiples publicaciones y columnas de opinión en periódicos y revistas nacionales como el El Comercio, La República, Gestión y Hildebrandt en sus trece. Además, ha publicado en las revistas y libros promovidos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).[4]
Referencias
- ↑ «Alfonso López Chau: “Qué triste sería la juventud de un país que no protesta por sus muertos”». El País. 28 de enero de 2023. Consultado el 12 de marzo de 2023.
- ↑ «Hoja de Vida del Docente:Pablo Alfonso López-Chau Nava». Universidad Nacional de Ingeniería. Consultado el 12 de marzo de 2023.
- ↑ a b c actualidadminera (1 de diciembre de 2021). «El Dr. Alfonso López-Chau es el nuevo rector de la UNI para el período 2021-2026». Actualidad Minera & Construcción. Consultado el 8 de diciembre de 2023.
- ↑ a b c d e «Rectorado». Universidad Nacional de Ingeniería. 2 de junio de 2015. Consultado el 8 de diciembre de 2023.
- ↑ Nota Informativa N°083-2006-BCRP (28 de noviembre de 2006). «JURAMENTAN TRES DIRECTORES DEL BCRP DESIGNADOS POR EL CONGRESO». Banco Central de Reserva del Perú. Consultado el 8 de diciembre de 2023.
- ↑ «“Bienvenidos a su casa y cuídenla”: rector de la UNI da la bienvenida a estudiantes de otras regiones». La República (Perú). Consultado el 9 de julio de 2023.
- ↑ «Rector de la UNI: En uso de su autonomía, la universidad puede acoger a los estudiantes que vienen a marchar». RPP. Consultado el 9 de julio de 2023.
- ↑ «'Marcha Nacional': rector de la UNI se une a las protestas en el centro de Lima». La República (Perú). Consultado el 21 de julio de 2023.
- ↑ Franco y Bravo (7 de agosto de 2024), Rector de la UNI: "Queremos construir un proyecto de centro izquierda", consultado el 23 de abril de 2025.
- ↑ Uno, Decana (11 de febrero de 2025). «Alfonso López Chau pre-candidato de Ahora Nación aclaró la acusación que recibió de tener un pasado Aprista». LA DECANA RADIO JULIACA. Consultado el 23 de abril de 2025.
- ↑ «Infogob - Pablo Alfonso López Chau Nava».
- ↑ Paucar, Luis (13 de abril de 2025). «Alfonso López Chau: perfil del exrector de la UNI que se lanzará como candidato presidencial en 2026». infobae. Consultado el 27 de abril de 2025.
- ↑ «Usuarios piden a rector de la UNI que se postule a la presidencia en las próximas elecciones: "Aprende Dina"». wapa.pe. Consultado el 8 de diciembre de 2023.
- ↑ Gómez Vega, Renzo (16 de junio de 2023). «Dina Boluarte sepulta su promesa de adelanto electoral: “El tema está cerrado. Seguiremos hasta julio de 2026”». El País. Consultado el 8 de diciembre de 2023.
- ↑ LR, Política (10 de febrero de 2023). «Alfonso López Chau descarta ser candidato con el Partido Morado: “No me voy a prestar”». larepublica.pe. Consultado el 8 de diciembre de 2023.
- ↑ Rector de la UNI, Alfonso López Chau: “No voy a ser candidato de ningún vientre de alquiler” | #LR, consultado el 8 de diciembre de 2023.
- ↑ Pereda, David (8 de septiembre de 2023). «Rector de la UNI, Alfonso López Chau, busca alianza de centroizquierda con partido nuevo». larepublica.pe. Consultado el 8 de diciembre de 2023.
- ↑ Paucar, Luis (11 de junio de 2024). «Alfonso López Chau, rector de la UNI, anuncia su candidatura presidencial: “Es una obligación moral”». infobae. Consultado el 26 de septiembre de 2024.
- ↑ a b «Fiscalía acusa a Alfonso López Chau por favorecer a amiga durante su gestión en la UNI | CanalB.pe». canalb.pe. Consultado el 27 de julio de 2025.
- ↑ a b Calderón, Camila (16 de julio de 2025). «Alfonso López Chau acusado de colusión y negociación incompatible por beneficiar en la UNI a trabajadora que no cumplía el perfil». Altavoz. Consultado el 27 de julio de 2025.
- ↑ Salomé, Percy (28 de abril de 2023). «Rector de la UNI en Huancavelica: “Estoy buscando calentar la existencia de una gran coalición de centro izquierda, ése es mi rol” HYTIMES.PE». HYTIMES.PE. Consultado el 8 de diciembre de 2023.
- ↑ Gómez Vega, Renzo (19 de junio de 2024). «Alfonso López-Chau, rector y candidato presidencial peruano: “La Constitución defiende intereses mezquinos; hay que cambiarla”». El País América. Consultado el 26 de septiembre de 2024.
- ↑ «Dr. Alfonso López Chau propone el retorno a la Constitución de 1979». Infórmate Perú. 21 de abril de 2025. Consultado el 22 de abril de 2025.
