Alejandro Astorga Valdés
| Alejandro Astorga Valdés | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Alejandro Luis Astorga Valdés | |
| Nacimiento |
Siglo XX Chile | |
| Fallecimiento | 2025 | |
| Causa de muerte | Tumor cerebral | |
| Nacionalidad | Chilena | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Anahí Durand | |
| Información profesional | ||
| Años activo | desde años 1980, hasta 2013 | |
| Miembro de | ||
Alejandro Astorga Valdés fue un guerrillero chileno del Movimiento de Izquierda Revolucionaria que perteneció al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) y a la Coordinadora Continental Bolivariana-Perú (CCB-CP).[1]
Biografía
A fines de los años 1980 ingresó al Movimiento de Izquierda Revolucionaria para posteriormente unirse al MRTA[2] donde integró las Fuerzas Especiales del MRTA,[3] órgano encargado de los secuestros.[4] En 1993, Astorga participó en el atentado contra el local del ICPNA en Miraflores[5] y en el secuestro del empresario Raúl Hiraoka. Al ser recluido Hiraoka en una de las "cárceles del pueblo", Astorga cumplió la función de vigilancia.[3]
Fue capturado en la Operación Alacrán en octubre del mismo año junto a los también terroristas chilenos Jaime Castillo Petruzzi, María Pincheira Sáez y Lautaro Mellado Saavedra.[6][7] Fue sentenciado a cadena perpetua en 1994 por un tribunal sin rostro.[7][8] En 1999,[6] la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), tras la denuncia presentada por miembros de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC) y la Comisión Chilena de Derechos Humanos,[8] dictaminó que se realizara un nuevo juicio para Astorga y los chilenos emerretistas en un fuero civil[9] y el pago de 10.000 dólares para las familias de los terroristas chilenos.[6] En el año 2003,[10] fue sentenciado a 15 años de prisión.[11] En el año 2005, Astorga recibió la libertad condicional.[12]
Tuvo una relación con Anahí Durand entre los años 2005 y 2011, con la cual tuvo una hija,[13][14][15] y se reunió con Guillermo Bermejo, entonces líder de "Todas las voces".[16] Se reportó que en diciembre del año 2008 regresó a Chile.[12] En el año 2013, Astorga fue capturado tras participar en un asalto a un banco de la comuna chilena de Pudahuel portando un fusil y una granada.[17][18] Falleció el 1 de enero de 2025, en Santiago de Chile debido a tumores cerebrales.[19]
Véase también
Referencias
- ↑
- ↑ «CeDeMA». cedema.org. Consultado el 12 de mayo de 2023.
- ↑ a b Comisión de la Verdad y Reconciliación (2003). «El secuestro de los empresarios David Ballón Vera y Raúl Hiraoka Torres (1992)».
- ↑ Corte IDH (2014). «CASO ESPINOZA GONZÁLES VS PERÚ. Alegatos finales».
- ↑ Quesada, Isabel Miró (5 de agosto de 2021). «¿Quién es Alejandro Astorga Valdés, integrante del MRTA y expareja de la ministra Anahí Durand?». COSAS.PE. Consultado el 12 de mayo de 2023.
- ↑ a b c «Bibilioteca de los Derechos Humanos de la Universidad de Minnesota». hrlibrary.umn.edu. Consultado el 12 de mayo de 2023.
- ↑ a b «Castillo Petruzzi y otros. Sentencia de 4 de septiembre de 1998 • Page 2 • CEJIL». summa.cejil.org. Consultado el 12 de mayo de 2023.
- ↑ a b «Terrorismo, debido proceso y cumplimiento de sentencias». www.idl.org.pe. Consultado el 12 de mayo de 2023.
- ↑ «Fundamentos». www2.congreso.gob.pe. Consultado el 12 de mayo de 2023.
- ↑ «Se da a conocer la sentencia de los cuatro chilenos culpados de ser miembros del MRTA | CDI». lum.cultura.pe. Consultado el 12 de mayo de 2023.
- ↑ «Perú: Excarcelan a chileno acusado de terrorismo». Plainview Herald (en inglés estadounidense). 19 de agosto de 2005. Consultado el 12 de mayo de 2023.
- ↑ a b Corte IDH (2011). «Caso CASTILLO PETRUZZI Y OTROS VS. PERÚ. Supervisión de cumplimiento de sentencia».
- ↑ «Willax TV difunde información sobre Anahí Durand y “sus vínculos con el terrorismo” – Aprodeh». Consultado el 12 de mayo de 2023.
- ↑ «Hay que desmontar los delirios de la derecha». Revista Ideele. 23 de agosto de 2021. Consultado el 12 de mayo de 2023.
- ↑ Cruz, Luis M. Santa (19 de enero de 2023). «Resolución que impone el pago de 20 000 soles a Milagros Leiva por difamación («terruqueo») [Exp. 10191-2021-0-1801-JR-PE-07]». LP. Consultado el 12 de mayo de 2023.
- ↑ DIRCOTE (2008). «Atestado 001-2008-DIRCOTE-PNP».
- ↑ Bazán, Víctor Raúl Nomberto. «Simón Jonás y la chata | Víctor R. Nomberto, Doctor en Ciencias Sociales». Consultado el 12 de mayo de 2023.
- ↑ 24horas. «Prisión preventiva para detenidos por asaltar con fusil banco de Pudahuel». www.24horas.cl. Consultado el 12 de mayo de 2023.
- ↑ «Chile. Muere revolucionario internacionalista Alejandro Astorga Valdés». www.liberacion.cl. 2 de enero de 2025. Consultado el 3 de enero de 2025.