Ahuehuetzingo
| Ahuehuetzingo | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
| Coordenadas | 18°40′49″N 99°18′30″O / 18.68024, -99.30834 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País | México | |
| • Estado | Morelos | |
| • Municipio | Puente de Ixtla | |
| Altitud | ||
| • Media | 962 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 1675 hab. | |
| Huso horario | UTC -6 | |
| Código INEGI | 170170002[1][2] | |
Ahuehuetzingo es una localidad del estado mexicano de Morelos. Es parte del municipio de Puente de Ixtla.[3]
Toponimia
El nombre «Ahuehuetzingo» proviene de los términos en náhuatl: ahuehuetl, ahuehuete; tzin, diminutivo; co, locativo. Su significado es «Lugar de los pequeños ahuehuetes».[3]
Demografía
| Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
| Censo | Población[3] |
|---|---|
| 1900 | 478 |
| 1910 | 551 |
| 1921 | 178 |
| 1930 | 264 |
| 1940 | 345 |
| 1950 | 409 |
| 1960 | 532 |
| 1970 | 653 |
| 1980 | 745 |
| 1990 | 1000 |
| 2000 | 1134 |
| 2010 | 1388 |
| 2020 | 1675 |
Referencias
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ a b c «Ahuehuetzingo, Puente de Ixtla, Morelos (170170002)». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. junio de 2025. Consultado el agosto de 2025.
