Agostitlán
| Agostitlán | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
| Coordenadas | 19°32′15″N 100°37′07″O / 19.5375, -100.61861111111 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País | México | |
| • Estado | Michoacán | |
| • Municipio | Hidalgo | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | 29 de julio de 1909 (116 años) | |
| Altitud | ||
| • Media | 2525 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 4391 hab. | |
| Huso horario | UTC -6 | |
| Código INEGI | 160340003[1][2] | |
Agostitlán es una localidad del estado mexicano de Michoacán. Es parte del municipio de Hidalgo. Fue fundada el 29 de julio de 1909.[3]
Toponimia
El nombre «Agostitlán» proviene de la palabra en español agostadero, terreno de pastoreo de ganado en temporada seca; y del término en náhuatl titlan, lugar rodeado. Su significado es «Lugar rodeado de agostaderos».[3]
Demografía
| Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
| Censo | Población[3] |
|---|---|
| 1910 | 363 |
| 1921 | 400 |
| 1930 | 414 |
| 1940 | 596 |
| 1950 | 809 |
| 1960 | 1070 |
| 1970 | 1031 |
| 1980 | 1620 |
| 1990 | 2634 |
| 2000 | 3431 |
| 2010 | 4048 |
| 2020 | 4391 |
Referencias
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ a b c «Agostitlán, Hidalgo, Michoacán (160340003)». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. marzo de 2025. Consultado el junio de 2025.
