Adelante Andalucía (partido político)
| Adelante Andalucía | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Portavoz nacional | José Ignacio García | |
| Fundación |
20 de diciembre de 2019 (registro)[1] 26 de junio de 2021 (constitución)[2][3] | |
| Ideología |
Soberanismo andaluz Andalucismo Socialismo democrático Ecosocialismo Feminismo | |
| Posición | Izquierda | |
| Miembro de | Adelante Andalucía-Andalucistas[4] | |
| País |
| |
| Colores | Verde brillante | |
| Parlamento de Andalucía |
2/109 | |
| Concejales en Andalucía |
8/9067 | |
| Sitio web | adelanteandalucia.org | |
Adelante Andalucía (AA) es un partido político español radicado en Andalucía.[1] Propugna una ideología nacionalista andaluza de izquierdas, abogando por un modelo confederal para España y apoyando varias causas sociales como el feminismo, los derechos LGTB, la memoria democrática o la ecología social.[6][7][8][9][10][11]
Esta formación fue inscrita en el registro de partidos políticos del Ministerio del Interior en diciembre de 2019.[1] Dicha actuación, impulsada por Teresa Rodríguez y que implicaba el uso del nombre de la coalición Adelante Andalucía como un partido político, generaría un distanciamiento del espacio liderado por dicha dirigente con el partido Podemos y la federación IULV-CA.[12][13][14] Finalmente, tras la ruptura entre ambos espacios políticos a principios de 2021,[15][16] los impulsores de este partido celebraron su Asamblea constituyente el 26 de junio de 2021 en Granada.[2][3][17]
Historia
Período fundacional y Asamblea constituyente (2019-2021)
En diciembre de 2019, por iniciativa de Teresa Rodríguez e IU, fue constituido un nuevo partido político en el Registro de Partidos del Ministerio del Interior con la denominación de Adelante Andalucía, homónima a la coalición formada por los partidos Podemos, IULV-CA, Primavera Andaluza e Izquierda Andalucista para concurrir a las elecciones al Parlamento de Andalucía de 2018.[12]
A continuación, en febrero de 2020 Teresa Rodríguez y su equipo, al igual que Anticapitalistas Andalucía, abandonan Podemos tras la negativa de Pablo Iglesias al desarrollo de una opción andaluza con grupo propio en el Congreso de los Diputados y autonomía política.[13] En mayo de 2020 el partido Anticapitalistas Andalucía se integra en Adelante Andalucía como la quinta organización en su seno.[18][19] Todo ello acabaría llevando a una profunda crisis de la coalición, que desembocaría en la ruptura entre Podemos e IU por un lado (que acabarían renombrando su coalición como Unidas Podemos por Andalucía) y el resto de organizaciones de dicha coalición por otro (Primavera Andaluza, Izquierda Andaluza y Anticapitalistas Andalucía).
Así, el sector próximo a Teresa Rodríguez, que mantenía el control de este partido político inscrito, inició a principios de 2021 un proceso de debate asambleario que denominaron «Andalucía no se rinde», al que se incorporó Defender Andalucía, partido surgido semanas antes.[20] Mediante asambleas comarcales y provinciales se fueron desarrollando los documentos político, organizativo y feminista. Finalmente, el 10 de mayo de 2021, los principales portavoces de las formaciones participantes anunciaron la convocatoria de una Asamblea Constituyente

De esta forma, el 26 de junio de 2021 fue celebrada la Asamblea Nacional Constituyente de Adelante Andalucía como partido político en La Chumbera, en el barrio del Albaicín de Granada. En esta Asamblea la organización se dotó de una nueva estructura, de documentos, órganos de gobierno y logo, marcando un claro perfil andalucista, soberanista andaluz y ecosocialista. La organización se definió como un proyecto de «dignidad y libertad de Andalucía», suponiendo la tercera ola del andalucismo, cuyo principal objetivo sería alcanzar una Andalucía libre, soberana e independiente dentro de una España plurinacional y confederal.[17] En este acto se eligió la nueva dirección del partido a nivel nacional presentándose una única lista, la liderada por Teresa Rodríguez, que obtuvo el 97% de votos favorables. La organización recibió el saludo y apoyo de otros partidos como Compromís, ERC o Geroa Bai.
Portavocía de Teresa Rodríguez (2021-2024)
Tras la constitución como partido de Adelante Andalucía, comenzó un proceso de implantación por Andalucía, sacudido por varias convocatorias electorales y la elección de Teresa Rodríguez como portavoz del nuevo partido.
En marzo de 2022 Teresa Rodríguez fue elegida candidata de Adelante Andalucía para las siguientes elecciones al Parlamento de Andalucía,[21] quedando finalmente constituida la coalición «Adelante Andalucía-Andalucistas» por Adelante Andalucía (como partido), Anticapitalistas Andalucía, Izquierda Andalucista y Primavera Andaluza,[22] con el apoyo externo de Defender Andalucía y Adelante Izquierda Gaditana.
Durante la campaña electoral la coalición Por Andalucía solicitó la exclusión de Adelante Andalucía de los debates electorales, pero la Junta Electoral lo desestimó, permitiendo que la formación andalucista participara.[23] Tras las elecciones quedó como quinta fuerza política, con el 4,58% de los votos, obteniendo dos escaños: uno por Cádiz y otro por Sevilla. Teresa Rodríguez se mostró crítica con las formaciones que promovieron su expulsión del grupo parlamentario y celebró que Vox no hubiera alcanzado los objetivos que proyectaba en Andalucía.[24] Por su parte, la representante de Por Andalucía Inmaculada Nieto responsabilizó a Adelante Andalucía de los malos resultados de la izquierda en las elecciones, acusándola de haber dividido al electorado.[25]
En diciembre de 2022 Teresa Rodríguez renunció al escaño en el Parlamento, motivando la decisión en su compromiso ético de no estar más de ocho años como parlamentaria. No obstante continuó como portavoz de la organización.[26][27] Fue sustituida en el Parlamento por José Ignacio García, el cual es actualmente portavoz del Grupo Parlamentario.[28]
De cara a las elecciones municipales de 2023, se inició un proceso de conformación de candidaturas en diferentes municipios de Andalucía. No obstante, su limitada implantación supuso serias dificultades y un gran reto, consiguiendo presentar 34 candidaturas, con las que obtuvo un total de ocho concejales, cinco de ellos en Cádiz al ir en coalición con otras fuerzas de izquierdas como Izquierda Unida, que obtuvo uno de los seis totales. Los tres concejales restantes fueron elegidos en Puerto Real, Castilleja de la Cuesta y La Puebla de Cazalla. Con la formación de ayuntamientos, llega un acuerdo en Puerto Real para gobernar en coalición junto a Izquierda Unida.[29]

Tras la convocatoria anticipada de elecciones generales y tras un proceso de debate interno, Adelante Andalucía decidió aunar esfuerzos y recursos para presentar una lista única andaluza por la circunscripción de Cádiz, rechazando así unirse a Sumar.[30] Como cabeza de lista se situó la exsenadora Pilar González, ocupando José María González Santos y Teresa Rodríguez los números 2 y 3 de la lista respectivamente.[31] La formación no obtuvo escaño, siendo la quinta fuerza política con el 1,42% de los votos.[32]
Portavocía de José Ignacio García (desde 2024)
Entre septiembre de 2023 y la primavera de 2024, la organización llevó a cabo un proceso congresual que culminó en una Asamblea Nacional en marzo de ese mismo año.[33] En ese proceso se llevó a cabo una reflexión sobre el nuevo escenario político y se pusieron las bases políticas y organizativas para afrontarlo, marcando como objetivos la creación de asambleas locales e implantación en todas las comarcas de Andalucía y afrontar las futuras elecciones andaluzas previstas para 2026.
El 16 de marzo de 2024 es elegido como nuevo portavoz de Adelante Andalucía José Ignacio García, que ya ejercía desde enero de 2023 como portavoz del Grupo Parlamentario en el Parlamento de Andalucía. [34]
El 28 de febrero de 2025, Adelante Andalucía comienza un proceso de elección y votación interna entre sus militantes sobre el que será su cabeza de cartel a la Presidencia de la Junta de Andalucía; así como, el resto de candidatos provinciales que concurrirán a las próximas elecciones al Parlamento de Andalucía, cuya celebración será en 2026 cuando se agota la presente legislatura autonómica. [35]
Concurrencia a elecciones
Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2022
Para concurrir a las elecciones al Parlamento de Andalucía de 2022, este partido político se presentó como parte de la coalición denominada Adelante Andalucía-Andalucistas (AA-A), que tuvo la siguiente composición.[4]
| Partidos y federaciones | |
|---|---|
| Adelante Andalucía | |
| Anticapitalistas Andalucía | |
| Izquierda Andalucista | |
| Primavera Andaluza | |
Elecciones municipales y generales de 2023
De cara a las elecciones municipales de mayo de 2023 y las elecciones generales de julio de ese mismo año, Adelante Andalucía optó por concurrir como partido político en solitario.[36][37]
Resultados electorales
Elecciones autonómicas de Andalucía
| Elecciones | Votos | % | Diputados | Posición |
|---|---|---|---|---|
| 2022 | 168.960 | 4,58 | 2/109 |
5.º |
Elecciones generales
| Elecciones | Cabeza de lista | Votos | % | Diputados | Posición |
|---|---|---|---|---|---|
| 2023 | Pilar González | 9064 | 1,42 | 0/9 |
5.º |
Elecciones municipales en Andalucía
| Elecciones | Votos | % (en Andalucía) | Concejales |
|---|---|---|---|
| 2023 a | 44.574 | 1,14 | 8 |
a Candidaturas propias y confluencia Adelante Izquierda Gaditana (Cádiz).
Referencias
- ↑ a b c «Ficha del partido Adelante Andalucía en el Registro de Partidos Políticos». Ministerio del Interior. Consultado el 1 de junio de 2025.
- ↑ a b «Teresa Rodríguez reivindica la nueva Adelante Andalucía "por fin sin tutela de nadie"». El Mundo. 26 de junio de 2021. Consultado el 1 de junio de 2025.
- ↑ a b «Asamblea Constituyente de Adelante Andalucía». Viento Sur. 29 de junio de 2025. Consultado el 1 de junio de 2025.
- ↑ a b c «Constitución de la coalición electoral "Adelante Andalucía-Andalucistas"». Junta Electoral Central. 3 de mayo de 2022. Consultado el 1 de junio de 2025.
- ↑ «Resolución de 6 de julio de 2022, de la Junta Electoral de Andalucía, por la que se dispone la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de los resultados generales y por circunscripciones de las elecciones al Parlamento de Andalucía celebradas el día 19 de junio de 2022». Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. 12 de julio de 2022. Consultado el 4 de julio de 2025.
- ↑ «Documento político Adelante Andalucía. Asamblea constituyente 26 junio 2021 en Granada». Adelante Andalucía. 26 de junio de 2021. Consultado el 1 de junio de 2025.
- ↑ «Documento político Adelante Andalucía. III Asamblea Nacional». Adelante Andalucía. octubre-diciembre de 2023. Consultado el 1 de junio de 2025.
- ↑ «En defensa de la cuestión nacional. La historia avanza en zig zag». El Salto. 20 de marzo de 2024. Consultado el 1 de junio de 2025.
- ↑ «Teresa Rodríguez y Pilar González: “Adelante Andalucía es una herramienta exclusiva al servicio de los andaluces y eso nos diferencia de Sumar”». El Salto. 12 de junio de 2023. Consultado el 1 de junio de 2025.
- ↑ «Adelante cree que idea de Urkullu "atenta contra la historia de Andalucía" y pide un Estado descentralizado confederal». Europa Press. 31 de agosto de 2023. Consultado el 1 de junio de 2025.
- ↑ Rodríguez González, José (21 de mayo de 2022). «Adelante Andalucía: soberanismo andaluz de izquierdas para el 19-J». El Debate. Consultado el 13 de junio de 2023.
- ↑ a b Cela, Aitor Riveiro, Daniel (23 de diciembre de 2019). «Teresa Rodríguez e IU registran Adelante Andalucía como partido al margen de la dirección de Podemos». elDiario.es. Consultado el 17 de junio de 2023.
- ↑ a b Santaeulalia, Inés (12 de febrero de 2020). «Anticapitalistas abandona Podemos». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 17 de junio de 2023.
- ↑ Cela, Daniel (26 de junio de 2020). «IU da un ultimátum a Teresa Rodríguez: o retira Adelante Andalucía del registro de partidos o da por rota la confluencia». elDiario.es. Consultado el 17 de junio de 2023.
- ↑ Reguero, Javier Domínguez (28 de octubre de 2020). «La mesa del Parlamento expulsa a Teresa Rodríguez de Adelante Andalucía a petición de Podemos e IU». elDiario.es. Consultado el 17 de junio de 2023.
- ↑ Cela, Daniel (18 de noviembre de 2020). «El Parlamento andaluz expulsa a Teresa Rodríguez de su grupo con los votos de PSOE, Ciudadanos y Vox». elDiario.es. Consultado el 17 de junio de 2023.
- ↑ a b Arroyo, Javier (26 de junio de 2021). «Adelante Andalucía se refunda para ser la tercera ola del andalucismo». El País. Consultado el 17 de junio de 2023.
- ↑ «Adelante Andalucía integra en la confluencia a Anticapitalistas, la formación de Teresa Rodríguez». lavozdelsur.es. 13 de mayo de 2020. Consultado el 17 de junio de 2023.
- ↑ «Anticapitalistas se une como partido a la coalición Adelante Andalucía». La Vanguardia. 13 de mayo de 2020. Consultado el 17 de junio de 2023.
- ↑ «Defender Andalucía se suma al proyecto de refundación de Adelante Andalucía». La Vanguardia. 13 de diciembre de 2020. Consultado el 30 de abril de 2022.
- ↑ «Teresa Rodríguez, elegida "por unanimidad" como candidata de Adelante a la Junta de Andalucía». Diario de Sevilla. 22 de marzo de 2022. Consultado el 29 de abril de 2022.
- ↑ «Constitución de la coalición electoral "Adelante Andalucía-Andalucistas"». Junta Electoral Central. 3 de mayo de 2022. Consultado el 11 de mayo de 2022.
- ↑ «La JEA permite a Adelante Andalucía estar presente en los debates». La Vanguardia. 1 de junio de 2022. Consultado el 27 de junio de 2022.
- ↑ «Teresa Rodríguez celebra que Andalucía haya pinchado 'el globo' de Vox pero exige a la izquierda hacer "examen de conciencia"». Cadena SER. 19 de junio de 2022. Consultado el 17 de junio de 2023.
- ↑ EFE (20 de junio de 2022). «Nieto culpa a Teresa Rodríguez de los resultados por dividir a la izquierda». El Periódico Extremadura. Consultado el 17 de junio de 2023.
- ↑ «Teresa Rodríguez anuncia la renuncia a su escaño en el Parlamento pero seguirá en la dirección de Adelante como portavoz». Europa Press. 19 de diciembre de 2022. Consultado el 19 de abril de 2023.
- ↑ Lucio, Lourdes (19 de diciembre de 2022). «Teresa Rodríguez deja su escaño en el Parlamento andaluz pero seguirá en la política». El País. Consultado el 19 de abril de 2023.
- ↑ Cela, Daniel (14 de marzo de 2024). «Teresa Rodríguez seguirá al frente de Adelante Andalucía pero cede la portavocía al diputado José Ignacio García». elDiario.es. Consultado el 24 de marzo de 2024.
- ↑ Cádiz, Diario de (30 de junio de 2023). «Sellado el acuerdo entre la Confluencia y Adelante para el Gobierno de Puerto Real». Diario de Cádiz. Consultado el 27 de julio de 2023.
- ↑ «El frente de izquierda para el 23J se rompe en el sur: Adelante Andalucía rechaza unirse a Sumar». ABC. 8 de junio de 2023. Consultado el 8 de junio de 2023.
- ↑ Cádiz, Diario de (16 de junio de 2023). «Pilar González liderará la única lista de Adelante Andalucía al Congreso con Teresa Rodríguez y Kichi como 2 y 3». Diario de Cádiz. Consultado el 27 de julio de 2023.
- ↑ «Adelante Andalucía no llega al 2% en Cádiz y se queda sin escaño en Madrid». www.publico.es. 23 de julio de 2023. Consultado el 27 de julio de 2023.
- ↑ «Adelante Andalucía extenderá hasta la primavera de 2024 su "debate colectivo" interno de cara al "nuevo ciclo político"». Europa Press. 28 de julio de 2023. Consultado el 16 de agosto de 2023.
- ↑ «José Ignacio García, elegido nuevo portavoz de Adelante Andalucía en sustitución de Teresa Rodríguez». El Mundo. Consultado el 9 de febrero de 2025.
- ↑ Press, Europa (24 de febrero de 2025). «Adelante Andalucía presentará el 29 de marzo a su candidato a presidir la Junta en 2026». Ideal. Consultado el 9 de marzo de 2025.
- ↑ «Portal de las elecciones municipales de 2023, mostrando listado de coaliciones presentadas». Junta Electoral Central. Consultado el 1 de junio de 2025.
- ↑ «Portal de las elecciones generales de 2023, mostrando listado de coaliciones presentadas». Junta Electoral Central. Consultado el 1 de junio de 2025.
Enlaces externos
- Adelante Andalucía
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Adelante Andalucía.
