Absalón Fernández de Soto Lozano
| Absalón Fernández de Soto | ||
|---|---|---|
|
| ||
Gobernador del Valle del Cauca | ||
| 25 de agosto de 1958-16 de octubre de 1959 | ||
| Predecesor | Óscar Herrera Rebolledo | |
| Sucesor | Alonso Aragón Quintero | |
|
| ||
| 15 de enero de 1947-18 de junio de 1947 | ||
| Predecesor | Francisco Tamayo | |
| Sucesor | Óscar Colmenares | |
|
| ||
| 3 de abril de 1944-28 de abril de 1945 | ||
| Predecesor | Mariano Ramos | |
| Sucesor | Saúl Saavedra Lozano | |
|
| ||
Ministro de Gobierno de Colombia[2][3][4] | ||
| 23 de abril de 1945-7 de agosto de 1946 | ||
| Predecesor | Antonio Rocha | |
| Sucesor | Manuel Barrera Parra | |
|
| ||
| 29 de mayo de 1934-25 de julio de 1934 | ||
| Predecesor | Gabriel Turbay | |
| Sucesor | Francisco Cardona Santa | |
|
| ||
Ministro de Educación de Colombia[1] | ||
| 5 de septiembre de 1942-8 de enero de 1943 | ||
| Predecesor | Jorge Zalamea | |
| Sucesor |
Arcesio Londoño Palacio (Encargado) Rafael Parga Cortés | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1891 Tuluá, Valle, Colombia | |
| Fallecimiento |
1964 Bogotá, Colombia | |
| Nacionalidad | Colombiana | |
| Religión | Católica | |
| Familia | ||
| Padres |
Luis Felipe Fernandez de Soto Hortensia Lozano | |
| Cónyuge | Elvira Campo Jaramillo | |
| Familiares |
Jorge Restrepo Potes (sobrino) Aníbal Fernández de Soto (primo tercero) Guillermo Fernández de Soto (primo tercero) | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad Externado de Colombia | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Jurista y Político | |
| Partido político |
| |
Absalón Fernández de Soto Lozano (Tuluá, 1891-Bogotá, 1964) fue un abogado y político colombiano, miembro del Partido Liberal Colombiano.[5]
que se desempeñó en múltiples cargos, entre ellos el de concejal de Tuluá, diputado de Valle, ministro de gobierno y de educación, gobernador del Valle del Cauca, magistrado de la Corte Suprema, procurador general de la Nación y embajador en Italia, Costa Rica y Argentina.[6]
Abogado de la Universidad Externado de Colombia.
Carrera política
Fue una de las principales figuras del liberalismo vallecaucano durante los años de la República Liberal.[7]
Tercer mandato como gobernador
En su tercer periodo como gobernador de Valle, tuvo que enfrentar una fuerte huelga de corteros de caña en 1959, que avanzando hacia Cali, en una marcha dirigida por Alonso Barbenera, dio la orden al Ejército de impedir el avance de los corteros más allá de Palmira, y el uso de la fuerza produjo un muerto. La situación ameritó el toque de queda.[7]
Familia

Absalón era hijo de Luis Felipe Fernández de Soto y Torneros, y Hortensia Lozano Campo, siendo sus hermanos Zoila, Evangelina, Sixta Tulia y Celina Fernández de Soto Lozano.
Su tío Abraham Fernández de Soto era abuelo de un homónimo, cuya esposa (Cecilia Valderrama Holguín) era sobrina nieta de los expresidente Carlos y Jorge Holguín Mallarino. Abraham y Cecilia fueron los padres a su vez, de Aníbal (exalcalde de Bogotá) y Guillermo Fernández de Soto Valderrama (exanciller de Colombia), primos terceros de Absalón.
Aníbal fue padre de Aníbal Fernández de Soto Camacho (exsecretario de seguridad de Claudia López),[8] quien también era sobrino nieto de los generales Luis Carlos, Bernardo y Alberto Camacho Leyva, y primo segundo del político conservador Roberto Camacho Weberberg, y del general Gustavo Matamoros Camacho.
Matrimonio y descendencia
Absalón contrajo nupcias en Buga con Elvira Campo Jaramillo, con quien no dejó descendencia.
Referencias
- ↑ González Díaz, Andrés (1982). «Ministros bajo la presidencia de Alfonso López Pumarejo». Ministros del Siglo XX (Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia) 1. Archivado desde el original el 24 de junio de 2016. Consultado el 23 de marzo de 2021.
- ↑ González Díaz, Andrés (1982). «Ministros bajo la presidencia de Enrique Olaya Herrera». Ministros del Siglo XX (Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia) 1. Archivado desde el original el 2 de agosto de 2017. Consultado el 23 de marzo de 2021.
- ↑ González Díaz, Andrés (1982). «Ministros bajo la presidencia de Alfonso López Pumarejo». Ministros del Siglo XX (Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia) 2. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2017. Consultado el 23 de marzo de 2021.
- ↑ González Díaz, Andrés (1982). «Ministros bajo la presidencia de Alberto Lleras Camargo». Ministros del Siglo XX (Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia) 2. Archivado desde el original el 2 de agosto de 2017. Consultado el 14 de enero de 2021.
- ↑ «TULUÁ CUENTA CON 5 GOBERNADORES DEL VALLE». El Tiempo. 29 de octubre de 1997. Consultado el 28 de abril de 2025.
- ↑ «VIDA ADMINISTRATIVA». El Tiempo. 3 de julio de 1995. Consultado el 28 de abril de 2025.
- ↑ a b Restrepo Potes, Jorge (27 de febrero de 2014). «Mi tío Absalón». El País (Cali).
- ↑ Giraldo, Isabel López (4 de octubre de 2020). «Aníbal Fernández De Soto». MEMORIAS CONVERSADAS. Consultado el 28 de abril de 2025.
| Predecesor: Alberto Enrique Torres |
1936-1937 |
Sucesor: Hernán Copete Avendaño |
| Predecesor: |
Embajador de Colombia en Costa Rica 1938 |
Sucesor: |
| Predecesor: |
Embajador de Colombia en Italia[1] 28 de abril de 1945 |
Sucesor: 1959: Germán Arciniegas |
| Predecesor: Rafael Hernández Pardo |
Embajador de Colombia en Argentina 1959 - 1960 |
Sucesor: Héctor Charry Samper |
- ↑ Terminada la guerra, en mayo de 1945, Colombia renovó relaciones con el gobierno italiano y envió a Roma a un encargado de negocios, don Absalón Fernández de Soto (padre de Guillermo Fernández de Soto
