Héctor Charry Samper
| Héctor Charry Samper | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Embajador de Colombia en Austria | ||
|
| ||
| Embajador de Colombia en Venezuela | ||
|
| ||
| Embajador de Colombia ante Suiza | ||
|
| ||
| Ministro de Justicia de Colombia | ||
| 7 de agosto de 1962-23 de abril de 1963 | ||
| Presidente | Guillermo León Valencia | |
| Predecesor | Castor Jaramillo Arrubla | |
| Sucesor | Alfredo Araújo Grau | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
18 de agosto de 1930 Barranquilla, Colombia | |
| Fallecimiento |
8 de septiembre de 2003 Bogotá, Colombia | |
| Nacionalidad | Colombiano | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Diplomático y abogado | |
Héctor Charry Samper (Barranquilla, 18 de agosto de 1930-Bogotá, 8 de septiembre de 2003) fue un abogado, internacionalista, economista, columnista, político y diplomático colombiano.
Charry fue un destacado académico, enseñando derecho internacional y relaciones internacionales en la Universidad del Rosario, de la cual era egresado. Fue congresista, y posteriormente embajador de Colombia ante Suiza, Argentina y Venezuela, y a finales de su vida en Austria.[1] Entre 1962 y 1963 fue nombrado ministro de Justicia por el presidente conservador Guillermo León Valencia. También representó a Colombia ante la ONU.[2]
Referencias
- ↑ Tiempo, Redacción El (11 de noviembre de 1991). «GRAVE, HÉCTOR CHARRY SAMPER». El Tiempo. Consultado el 20 de octubre de 2024.
- ↑ Tiempo, Redacción El (9 de septiembre de 2003). «MURIÓ HÉCTOR CHARRY SAMPER». El Tiempo. Consultado el 20 de octubre de 2024.