667
| Año 667 | ||
|---|---|---|
| Años | 664 • 665 • 666 ← → 668 • 669 • 670 | |
| Decenios | Años 630 • Años 640 • Años 650 ← Años 660 → Años 670 • Años 680 • Años 690 | |
| Siglos | Siglo VI ← Siglo VII → Siglo VIII | |
| Tabla anual del siglo VII Ir al año actual | ||
| Categorías | ||
|---|---|---|
|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
| 667 en otros calendarios | ||
|---|---|---|
| Calendario gregoriano |
667 DCLXVII | |
| Ab Urbe condita | 1420 | |
| Calendario armenio | 116 | |
| Calendario chino | 3363-3364 | |
| Calendario hebreo | 4427-4428 | |
| Calendarios hindúes |
| |
| Vikram Samvat | 722-723 | |
| Shaka Samvat | 589-590 | |
| Calendario persa | 45-46 | |
| Calendario musulmán | 46-47 | |
667 (DCLXVII) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
Acontecimientos
- La ciudad de Oderzo, en la actual Italia, es destruida por los lombardos.
- Guerra árabe-bizantina: el califa Muawiya ibn Abi Sufyán lanza una serie de ataques contra las posesiones bizantinas en África, Sicilia y Oriente.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 667.