590
| Año 590 | ||
|---|---|---|
| Años | 587 • 588 • 589 ← → 591 • 592 • 593 | |
| Decenios | Años 560 • Años 570 • Años 580 ← Años 590 → Años 600 • Años 610 • Años 620 | |
| Siglos | Siglo V ← Siglo VI → Siglo VII | |
| Tabla anual del siglo VI Ir al año actual | ||
| Categorías | ||
|---|---|---|
|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
| 590 en otros calendarios | ||
|---|---|---|
| Calendario gregoriano |
590 DXC | |
| Ab Urbe condita | 1343 | |
| Calendario armenio | 39 | |
| Calendario chino | 3286-3287 | |
| Calendario hebreo | 4350-4351 | |
| Calendarios hindúes |
| |
| Vikram Samvat | 645-646 | |
| Shaka Samvat | 512-513 | |
| Calendario persa | 32 BP-31 BP | |
| Calendario musulmán | 33 BH-32 BH | |
590 (DXC) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
Acontecimientos
- 9 de marzo: en Persia (actual Irán), Bahram VI es coronado como rey de Imperio sasánida.
- 3 de septiembre: Gregorio I (monje benedictino) sucede como papa a Pelagio II (que había fallecido el 9 de febrero). De este papa toma el nombre el canto gregoriano, que reúne la música litúrgica codificada por la Iglesia católica romana.[1]
- En la villa de Luxeuil (Francia), Columbano funda la abadía de San Pedro y San Pablo.
Arte y literatura
- Epistolario entre Gregorio Magno y Leandro de Sevilla.[2]
- Juan de Biclaro escribe su Crónica.
Fallecimientos
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 590.