589
| Año 589 | ||
|---|---|---|
| Años | 586 • 587 • 588 ← → 590 • 591 • 592 | |
| Decenios | Años 550 • Años 560 • Años 570 ← Años 580 → Años 590 • Años 600 • Años 610 | |
| Siglos | Siglo V ← Siglo VI → Siglo VII | |
| Tabla anual del siglo VI Ir al año actual | ||
| Categorías | ||
|---|---|---|
|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
| 589 en otros calendarios | ||
|---|---|---|
| Calendario gregoriano |
589 DLXXXIX | |
| Ab Urbe condita | 1342 | |
| Calendario armenio | 38 | |
| Calendario chino | 3285-3286 | |
| Calendario hebreo | 4349-4350 | |
| Calendarios hindúes |
| |
| Vikram Samvat | 644-645 | |
| Shaka Samvat | 511-512 | |
| Calendario persa | 33 BP-32 BP | |
| Calendario musulmán | 34 BH-33 BH | |
589 (DLXXXIX) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
Acontecimientos
- 8 de mayo: en Toledo (península ibérica), el rey visigodo Recaredo ―recién convertido del cristianismo arriano al cristianismo católico― inaugura el III Concilio de Toledo. Él había convocado a todos los obispos del reino visigodo (formado por Hispania y la Septimania francesa), cuya religión oficial había sido el arrianismo. Asistieron 62 obispos católicos y 8 obispos arrianos. Recaredo anatematizó a Arrio y sus doctrinas, prohibió que las personas judías ocuparan cargos públicos y se casaran con personas cristianas, y se atribuyó la conversión de los pueblos godo y suevo al catolicismo. Actualmente este se considera el nacimiento de la nación católica española.
- Concilio de Narbona.
Fallecimientos
- 1 de marzo: David, santo patrón de Gales.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 589.