Probablemente la kap deriva de un glifo con el significado de «palma de la mano»,[2] que es el que sigue conservando en la palabra kaf en hebreo y árabe.
Se cree que la letra kaph deriva de la imagen de una mano (tanto en árabe moderno como en hebreo moderno, kaph כף significa "palma" o "agarre"), aunque en árabe la a en el nombre de la letra (كاف) se pronuncia más larga. que la a en la palabra que significa "palma" (كَف).
La letra se llama kāf y se escribe de varias formas dependiendo de su posición en la palabra.
Posición
Aislada
Final
Media
Inicial
Forma:
ك
ـك
ـكـ
كـ
Posición
Aislada
Final
Media
Inicial
Forma:
ک
ـک
ـکـ
کـ
Alfabeto hebreo
Su nombre es כַּףְ. En textos con niqud, cuando la kaph tiene un "punto" en su centro (dagesh) representa su sonido tradicional, una consonante oclusiva velar sorda (/k/), mientras que sin el dagesh en su centro representa [χ], como la j de jamón.