Óscar Rendoll Gómez
| Óscar Rendoll | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Datos personales | ||
| Nombre completo | Óscar Rendoll Gómez | |
| Nacimiento |
Punta Arenas 26 de agosto de 1916 (109 años) | |
| País | Chile | |
| Nacionalidad(es) |
| |
| Carrera como entrenador | ||
| Deporte | Fútbol | |
| Debut como entrenador |
1946 (Unión Española Juvenil) | |
| Retirada como entrenador |
1952 ( | |
| Debut como jugador |
1940 (Deportivo Español de Punta Arenas) | |
| Retirada deportiva | 1940 | |
|
| ||
Óscar Rendoll Gómez (Punta Arenas, 26 de agosto de 1916) fue un entrenador de fútbol chileno. Fue uno de los 5 chilenos que entrenó a la selección de Panamá.[1]
Carrera
Nacido en Punta Arenas, Chile, Rendoll Gómez jugó fútbol a nivel amateur en clubes locales como el Deportivo Español.[2] Luego hizo un curso de entrenador durante tres años y se graduó como entrenador de fútbol y luego trabajó en el sistema juvenil de Unión Española hasta 1946 cuando se mudó a Panamá apoyado por la Federación Panameña de Fútbol.[3] Fue el entrenador de la selección de Panamá a fines de la década de 1940[4] y principios de la década de 1950.[5] Es conocido por ganar el primer título internacional de la nación; el Campeonato CCCF en 1951. Anteriormente, Rendoll Gómez había dirigido a la selección nacional de fútbol en los V Juegos Centroamericanos y del Caribe, finalizando la competencia con una medalla de subcampeón.[6]
Rendoll Gómez lideró a Panamá en el Campeonato Panamericano de 1952,[7] donde el equipo enfrentó a Chile, el equipo de su país natal, por primera vez. El resultado fue una derrota por 6-1.[8]
Como curiosidad, solía pedir ayuda a las casas comerciales y supermercados para conseguir un alimento adecuado para los jugadores.[9]
En 1950 se funda la primera asociación de árbitros de Panamá con Rendoll Gómez como Presidente Honorario.[10]
Otros trabajos
Al mismo tiempo que estudiaba para ser entrenador de fútbol, estudió y se graduó como profesor de Educación Física en el Instituto de Educación Física de la Universidad de Chile. En Panamá, fue muy reconocido por sus contribuciones en esta área,[11] asistiendo a varias conferencias en países como República Dominicana, Venezuela,[12] Uruguay, entre otros países de América Latina.[13]
Vida personal
Como estudiante de secundaria, fue apodado Negro y fue elegido como Rey Feo del Carnaval de Primavera de Magallanes.
Clubes
Como jugador
| Club | País | Año |
|---|---|---|
| Deportivo Español de Punta Arenas | 1940 |
Como Entrenador
| Club | País | Año |
|---|---|---|
| Unión Española Juvenil | 1945 | |
| Selección Nacional | 1946 | |
| 1951 - 1952 |
Palmarés
Como entrenador
| Título | Club | País | Año |
|---|---|---|---|
| Copa CCCF | Selección Nacional | 1951 |
Referencias
- ↑ «Los chilenos que futbolizaron Panamá». El Mercurio. 13 de junio de 2016.
- ↑ «Lucida presentación realizó el equipo del Club Frigorífico Bories de Natales». Crónica Magallánica. 24 de diciembre de 1940.
- ↑ «El chileno que dirigió a Panamá en el primer duelo en 1952». AS. 14 de junio de 2016.
- ↑ «SERAN CASTIGADOS LOS FUTBOLISTAS QUE NO IBAN A LAS PRACTICAS». La Hora. 5 de septiembre de 2022.
- ↑ «PANAMÁ - Brasil 13/04/1952». Sambafoot.
- ↑ «¿Quién será el director técnico 38.º?"». Panamá América. 26 de septiembre de 2010.
- ↑ «"El equipo de Panamá verá jugar mañana al seleccionado de Chile frente a Cali"». La Nación. 4 de marzo de 1952.
- ↑ «[16/03/1952] Chile-Panamá 6:1». Partidos de La Roja. 5 de septiembre de 2022.
- ↑ «Nuestro Fútbol». ANPanamá. 23 de marzo de 2022.
- ↑ «Hasta siempre "Gitano"». Crítica. 19 de abril de 2006.
- ↑ «EL INSTITUTO DE EDUCACION FISICA OE CHILE ESTA HACIENDO ESCUELA EN LA AMERICA DEL SUR». La Nación. 1 de mayo de 1947.
- ↑ «Consolidando 'canales' y profundizando la circulación de saberes y expertos: El caso del XVII Congreso Panamericano de Educación Física, Panamá 1999». Revista Contacto. 5 de agosto de 2022.
- ↑ «La FIEP en Latinoamérica». FIEP Bulletin. 4 de abril de 2004.
Enlaces externos
- Ficha oficial de Óscar Rendoll Gómez en Transfermarkt
.jpg)