Campeonato Panamericano de Fútbol 1952
| Campeonato Panamericano de Fútbol 1952 | ||||
|---|---|---|---|---|
| 1° edición | ||||
![]() | ||||
| Datos generales | ||||
| Sede |
| |||
| Nombre completo | I Campeonato Panamericano de Fútbol | |||
| Recinto | Estadio Nacional de Chile | |||
| Categoría | Absoluta | |||
| Fecha | 1952 | |||
| Fecha de inicio | 16 de marzo | |||
| Fecha de cierre | 20 de abril | |||
| Edición | 1 | |||
| Palmarés | ||||
| Campeón |
| |||
| Subcampeón |
| |||
| Tercero |
| |||
| Cuarto |
| |||
| Datos estadísticos | ||||
| Participantes | 6 | |||
| Partidos | 15 | |||
| Goles | 69 (4,6 por partido) | |||
| Goleador |
| |||
|
| ||||
| Cronología | ||||
| ||||
El Campeonato Panamericano 1952 fue la primera edición del Campeonato Panamericano de Fútbol, torneo organizado por la Confederación Panamericana de Fútbol. Se desarrolló en Santiago, Chile, entre el 16 de marzo y el 20 de abril de 1952. Finalizó con el seleccionado brasileño como campeón con un total de 9 puntos.
Organización
|
Sede
| Santiago de Chile |
|---|
| Estadio Nacional de Chile |
| Capacidad: 50.000 espectadores |
|
Árbitros
Godfrey Sunderland
William Crawford
John Aldbridge
Charles McKenna
Walter Manning
Charles Dean
Equipos participantes
| Confederación | Equipo | Vía de clasificación |
|---|---|---|
| Anfitrión | Organizador del torneo | |
| FIFA | Campeón de la Copa Mundial de Fútbol de 1950 | |
| Conmebol (Sudamérica) | Campeón del Campeonato Sudamericano 1949 Tercer lugar del Campeonato Sudamericano 1949 | |
| NAFC (Norteamérica) | Campeón de la Copa NAFC 1949 | |
| CCCF (Centroamérica y el Caribe) | Campeón de la Copa CCCF 1951 |
Resultados
Clasificación
| Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 9 | 5 | 4 | 1 | 0 | 14 | 2 | +12 | |
| 8 | 5 | 4 | 0 | 1 | 15 | 6 | +9 | |
| 6 | 5 | 3 | 0 | 2 | 16 | 10 | +6 | |
| 5 | 5 | 2 | 1 | 2 | 14 | 9 | +5 | |
| 2 | 5 | 1 | 0 | 4 | 5 | 14 | −9 | |
| 0 | 5 | 0 | 0 | 5 | 5 | 28 | −23 |
Partidos
| 16 de marzo de 1952 | Chile |
6:1 (4:0)
|
Estadio Nacional, Santiago de Chile | ||
| Hormazábal Prieto Muñoz Meléndez |
Linares |
Árbitro(s): | |||
| 23 de marzo de 1952 | Perú |
7:1 (4:0)
|
Estadio Nacional, Santiago de Chile | ||
| López Barbadillo Morales |
Martínez |
Árbitro(s): | |||
| 23 de marzo de 1952 | Uruguay |
3:1 (2:1)
|
Estadio Nacional, Santiago de Chile | ||
| Bravo Míguez Abbadie |
Septién |
Árbitro(s): | |||
| 26 de marzo de 1952 | Chile |
4:0 (2:0)
|
Estadio Nacional, Santiago de Chile | ||
| Hormazábal Prieto Díaz |
Árbitro(s): | ||||
| 30 de marzo de 1952 | Uruguay |
5:2 (3:1)
|
Estadio Nacional, Santiago de Chile | ||
| Vidal Míguez Pérez |
Barbadillo López |
Árbitro(s): | |||
| 2 de abril de 1952 | Chile |
3:2 (1:1)
|
Estadio Nacional, Santiago de Chile | ||
| Prieto Meléndez Cremaschi |
Barbadillo López |
Árbitro(s): | |||
| 6 de abril de 1952 | Uruguay |
6:1 (3:1)
|
Estadio Nacional, Santiago de Chile | ||
| Abbadie Britos Tejada Loureiro |
Martínez |
Árbitro(s): | |||
| 6 de abril de 1952 | Brasil |
2:0 (0:0)
|
Estadio Nacional, Santiago de Chile | ||
| Baltazar |
Árbitro(s): | ||||
| 10 de abril de 1952 | México |
4:2 (3:0)
|
Estadio Nacional, Santiago de Chile | ||
| Septién Molina |
Martínez Rangel |
Árbitro(s): | |||
| 10 de abril de 1952 | Brasil |
0:0
|
Estadio Nacional, Santiago de Chile | ||
| Árbitro(s): | |||||
| 13 de abril de 1952 | Brasil |
5:0 (3:0)
|
Estadio Nacional, Santiago de Chile | ||
| Baltazar Rodrígues Julinho Pinga |
Árbitro(s): | ||||
| 13 de abril de 1952 | Chile |
2:0 (1:0)
|
Estadio Nacional, Santiago de Chile | ||
| Cremaschi Muñoz |
Árbitro(s): | ||||
| 16 de abril de 1952 | Brasil |
4:2 (2:0)
|
Estadio Nacional, Santiago de Chile | ||
| Didí Rodrígues Baltazar Pinga |
Míguez Cancela |
Árbitro(s): | |||
| 20 de abril de 1952 | Perú |
3:0 (2:0)
|
Estadio Nacional, Santiago de Chile | ||
| Rivera Drago Torres |
Árbitro(s): | ||||
| 20 de abril de 1952 | Brasil |
3:0 (2:0)
|
Estadio Nacional, Santiago de Chile | ||
| Ademir Pinga |
Árbitro(s): | ||||
|
| Campeón Brasil 1.er título |
Goleadores
| Jugador | Selección | Goles |
|---|---|---|
| Valeriano López | 7 | |
| Andrés Prieto | 6 | |
| Óscar Míguez | 5 | |
| Julio César Abbadie | 4 | |
| Carlos Septién | 4 | |
| Baltazar | 4 | |
| Rodrígues | 3 | |
| Pinga | 3 | |
| Guillermo Barbadillo | 3 | |
| Carlos Martínez | 3 |
Referencias
Enlaces externos
| Predecesor: - |
Campeonato Panamericano de Fútbol |
Sucesor: |






