Hormona estimulante de melanocitos
Las hormonas estimulantes de melanocitos (MSH) o melanotropinas son un tipo de hormonas peptídicas encargadas de estimular la producción de melanocitos en los vertebrados. Fueron aisladas por Aaron B. Lerner de la Universidad de Yale.[1] Se han desarrollado e investigado también, análogos sintéticos de estas hormonas.
| Proopiomelanocortina (adrenocorticotropina/ beta-lipotropina/ hormona estimulante del melanocito/ beta-endorfina) | ||||
|---|---|---|---|---|
| Estructuras disponibles | ||||
| PDB | Buscar ortólogos: PDBe, RCSB | |||
| Identificadores | ||||
| Símbolo | POMC (HGNC: 9201) | |||
| Identificadores externos | ||||
| Locus | Cr. 2 p23 | |||
| Ortólogos | ||||
| Especies |
| |||
| Entrez |
| |||
| UniProt |
| |||
| RefSeq (ARNm) |
| |||
Estructura
| α-MSH: | Ac-Ser-Tyr-Ser-Met-Glu-His-Phe-Arg-Trp-Gly-Lys-Pro-Val |
| β-MSH (humana): | Ala-Glu-Lys-Lys-Asp-Glu-Gly-Pro-Tyr-Arg-Met-Glu-His-Phe-Arg-Trp-Gly-Ser-Pro-Pro-Lys-Asp |
| β-MSH (porcina): | Asp-Glu-Gly-Pro-Tyr-Lys-Met-Glu-His-Phe-Arg-Trp-Gly-Ser-Pro-Pro-Lys-Asp |
| γ-MSH: | Tyr-Val-Met-Gly-His-Phe-Arg-Trp-Asp-Arg-Phe-Gly |
Función
Son producidas por la parte intermedia de la hipófisis (lóbulo medio) que está atrofiada en el humano y más desarrollada en los otros animales. Quizás provocan el celo en vertebrados primitivos y por ello, entre otros cambios, inducen el cambio de color en la piel indicando celo a otros individuos de la misma especie y raza.
La hormona estimulante de melanocitos o (MSH) en el hombre actúa sobre los melanocitos, asociados con el cambio de color en la piel.[2] La hormona es segregada en el lóbulo intermedio de la glándula pituitaria o hipófisis. A través de la sangre llega hasta los melanocitos, células que se encuentran en la capa externa de la piel, epidermis, y que sintetizan la melanina, una molécula de pigmento que produce pigmentación en la piel. Un déficit en producción de melanina, por diversos mecanismos llamado albinismo.
Véase también
Referencias
- «Professor Aaron Lerner. Dermatologist who discovered melatonin» (Obituary). Times Online. 19 de marzo de 2007. Consultado el 31 de marzo de 2009.
- Guyton, Arthur C. (2006). Tratado de fisiología médica (11ª edición). Elsevier España S.A. p. 956. ISBN 978-84-8174-926-7.