Filippo Grandi
Filippo Grandi (Milán, 1957), es un filósofo, político, escritor y historiador italiano.
| Filippo Grandi | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
13° Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados Actualmente en el cargo | ||
| Desde el 1 de enero de 2016 | ||
| Predecesor | António Guterres | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
30 de marzo de 1957 (66 años) | |
| Nacionalidad | italiano | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad Gregoriana, Universidad de Milán | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | filósofo, escritor y historiador | |
| Empleador | ONU | |
Biografía
Estudió una licenciatura de Filosofía en la Universidad Gregoriana de Roma, un grado en historia moderna por la Universidad de Milán[1] y un doctorado honoris causa por la Universidad de Coventry en Reino Unido. El 1 de enero de 2016 Filippo Grandi es el 13.º Alto Comisionado para los Refugiados, Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).[2][3][4]
En 2017 Grandi aparece en el documental Marea Humana dirigido por Ai Weiwei.[5]
En febrero de 2021 el alto Comisionado de la Acnur, Grandi junto al presidente Iván Duque anunció un Estatuto de protección temporal para favorecer a 1.73 millones de venezolanos desplazados en Colombia.[6]
Referencias
- Refugees, United Nations High Commissioner for. «Filippo Grandi biography». UNHCR (en inglés). Consultado el 12 de abril de 2022.
- ONU. «Filippo Grandi». Consultado el 23 de septiembre de 2020.
- acnur. «El Alto Comisionado». Consultado el 23 de septiembre de 2020.
- icrc. «entrevista» (pdf). Consultado el 23 de septiembre de 2020.
- imdb. «Filippo Grandi». Consultado el 23 de septiembre de 2020.
- « » «Colombia anuncia un Estatuto de Protección Temporal para regularizar a inmigrantes venezolanos». France24. 8 de febrero de 2021.
.jpg.webp)