Elecciones municipales de San Martín de 2018
Las elecciones municipales de San Martín de 2018 fueron convocadas el domingo 7 de octubre de 2018 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial de San Martín. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.
← 2014 • ![]() | |||||||||||
Elecciones municipales de San Martín de 2018 Municipalidad Provincial de San Martín | |||||||||||
Fecha | 7 de octubre de 2018 | ||||||||||
Tipo | Municipal | ||||||||||
Lugar | San Martín | ||||||||||
Cargos a elegir | Alcaldía Provincial de San Martín 11 escaños del Concejo Provincial de San Martín | ||||||||||
Período | 2019 - 2022 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 207 197 | ||||||||||
Hab. registrados | 138 496 | ||||||||||
Votantes | 111 938 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
80.82 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 91 958 | ||||||||||
Votos en blanco | 8700 | ||||||||||
Votos nulos | 11 280 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Tedy del Águila Gronerth – Acción Popular | ||||||||||
Votos | 27 744 ![]() | ||||||||||
Regidores obtenidos | 7 ![]() | ||||||||||
30.17 % | |||||||||||
![]() |
Juan García Ramírez – Alianza para el Progreso | ||||||||||
Votos | 25 510 ![]() | ||||||||||
Regidores obtenidos | 3 ![]() | ||||||||||
27.74 % | |||||||||||
![]() |
Mario Mainetto Razzeto – Nueva Amazonía | ||||||||||
Votos | 8944 ![]() | ||||||||||
Regidores obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
9.73 % | |||||||||||
![]() Alcalde Provincial de San Martín | |||||||||||
Como resultado de esta elección, Tedy del Águila Gronerth, candidato de Acción Popular, obtuvo el 30.17% de votos válidos y resultó electo como alcalde provincial de San Martín.
Sistema electoral
La Municipalidad Provincial de San Martín es el órgano administrativo y de gobierno de la provincia de San Martín. Está compuesta por el alcalde y el Concejo Provincial.
La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en la provincia de San Martín y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados en la provincia de San Martín. No hay reelección inmediata de alcaldes.[1]
El Concejo Provincial de San Martín está compuesto por 11 regidores elegidos por sufragio directo para un período de cuatro (4) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien lo preside).[2] La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.
Composición del Concejo Provincial de San Martín
La siguiente tabla muestra la composición del Concejo Provincial de San Martín antes de las elecciones.
Partidos | Regidores | |
---|---|---|
Alianza para el Progreso | 7 | |
Acción Popular | 2 | |
Fuerza Popular | 1 | |
Partido Aprista Peruano | 1 | |
Partidos y candidatos
A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:
Candidatura | Partidos y alianzas |
Candidato | Ideología | Resultado previo | Ref. | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos (%) | Reg. | |||||||
![]() |
Lista
|
![]() |
Juan García Ramírez | Liberalismo económico Conservadurismo liberal Populismo de derecha |
38.00% | 7 | [3] | |
![]() |
Lista
|
![]() |
Tedy del Águila Gronerth | Partido atrapalotodo | 20.74% | 2 | [3] | |
![]() |
Lista
|
![]() |
James Jiménez Troya | Fujimorismo Conservadurismo social Populismo de derecha |
14.97% | 1 | [3] | |
![]() |
Lista
|
![]() |
Jacson Vásquez Ruíz | Aprismo | 7.81% | 1 | [3] | |
![]() |
Lista
|
![]() |
Mario Mainetto Razzeto | Regionalismo sanmartinense | 6.82% | 0 | [3] | |
![]() |
Lista
|
![]() |
Wilson Torres Delgado | Regionalismo sanmartinense | 4.04% | 0 | [3] | |
![]() |
Lista
|
![]() |
Segundo Flores Gonzales | Etnocacerismo Nacionalismo de izquierda Ultranacionalismo |
– | 0 | [3] | |
![]() |
Lista
|
![]() |
Ruth Hildebrandt Pinedo | Regionalismo sanmartinense | – | 0 | [3] | |
![]() |
Lista
|
![]() |
María Cunia Putpaña | Socialismo Nacionalismo de izquierda Ecologismo |
– | 0 | [3] | |
![]() |
Lista
|
![]() |
Sidney Orbe Saavedra | Socialismo Ecologismo Descentralización |
– | 0 | [3] | |
![]() |
Lista
|
![]() |
Gonzalo Gonzales Gonzales | Populismo Socialdemocracia |
– | 0 | [3] | |
![]() |
Lista
|
![]() |
Carlos Rubio Gomes | Regionalismo sanmartinense | – | 0 | [3] | |
Sondeos de opinión
La siguiente tabla enumera las estimaciones de la intención de voto en orden cronológico inverso, mostrando las más recientes primero y utilizando las fechas en las que se realizó el trabajo de campo de la encuesta. Cuando se desconocen las fechas del trabajo de campo, se proporciona la fecha de publicación.
- Leyenda:
Sondeo realizado en el periodo de prohibición legal de la difusión de sondeos de intención de voto.
Intención de voto
La siguiente tabla enumera las estimaciones ponderadas (sin incluir votos en blanco y nulos) de la intención de voto.
Encuestadora/Medio | Fecha | Muestra | Tedy del Águila![]() |
Juan García![]() |
Mario Mainetto![]() |
Gonzalo Gonzales![]() |
James Jiménez![]() |
Ruth Hildebrandt![]() |
Wilson Torres![]() |
Dif. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Elecciones municipales de 2018 | 7 oct 2018 | — | 30.2 | 27.7 | 9.7 | 8.3 | 6.5 | 4.7 | 4.5 | 2.5 | |
Ipsos Perú/América[4][lower-alpha 1] | 7 oct 2018 | ? | 29.3 | 26.9 | 7.8 | 7.3 | – | – | – | 2.4 | |
Ipsos Perú/América[5][lower-alpha 2] | 7 oct 2018 | ? | 34.4 | 24.9 | – | 6.8 | – | 8.2 | – | 9.5 | |
Resultados
Sumario general
Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
Acción Popular (AP) | 27,744 | 30.17 | +9.43 | 7 | +5 | |
Alianza para el Progreso (APP) | 25,510 | 27.74 | –10.26 | 3 | –4 | |
Nueva Amazonía (NA) | 8,944 | 9.73 | +2.91 | 1 | +1 | |
Vamos Perú (VP) | 7,637 | 8.30 | Nuevo | 0 | ±0 | |
Fuerza Popular (FP) | 5,970 | 6.49 | –8.48 | 0 | –1 | |
Acción Regional (AR) | 4,279 | 4.65 | n/a | 0 | ±0 | |
MAS San Martín (MAS) | 4,099 | 4.46 | +0.42 | 0 | ±0 | |
Movimiento Político Regional Unidos por San Martín (MUSAM) | 3,271 | 3.56 | Nuevo | 0 | ±0 | |
Partido Aprista Peruano (APRA) | 2,334 | 2.54 | –5.27 | 0 | –1 | |
Unión por el Perú (UPP) | 1,376 | 1.50 | n/a | 0 | ±0 | |
Frente Amplio (FA) | 409 | 0.44 | Nuevo | 0 | ±0 | |
Democracia Directa (DD) | 385 | 0.42 | Nuevo | 0 | ±0 | |
Total | 91,958 | 11 | ±0 | |||
Votos válidos | 91,958 | 82.15 | –4.84 | |||
Votos en blanco | 8,700 | 7.77 | +2.13 | |||
Votos nulos | 11,280 | 10.08 | +2.71 | |||
Votos emitidos | 111,938 | 80.82 | –3.41 | |||
Abstenciones | 26,558 | 19.18 | +3.41 | |||
Votantes registrados | 138,496 | |||||
Fuente:[6] | ||||||
Concejo Provincial de San Martín (2018-2022)
![]() | ||
![]() – Tedy del Águila Gronerth
– Henry Maldonado Flores – Blanca Díaz Vela – Luis Antonio Ramírez Flores – Pamela Ingrid Córdova Velarde – Luis Alberto Villacorta Salas – Javier Pascual Pinchi Vásquez – Álvaro Ramírez Fasanando |
![]() – Américo Arévalo Ramírez
– Arbel Dávila Rivera – Liz del Águila Beteta de Paredes | |
![]() – Leonardo Hidalgo Vigil
|
Elecciones municipales distritales
Sumario general
Partidos y coaliciones | Alcaldías | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Total | +/− | |||||
Acción Popular (AP) | 4 | +1 | ||||
Nueva Amazonía (NA) | 3 | +2 | ||||
Alianza para el Progreso (APP) | 2 | +1 | ||||
Vamos Perú (VP) | 1 | +1 | ||||
Fuerza Popular (FP) | 1 | –3 | ||||
MAS San Martín (MAS) | 1 | ±0 | ||||
Partido Aprista Peruano (APRA) | 1 | +1 | ||||
Total | 13 | ±0 | ||||
Fuente:[7] | ||||||
Resultados por distrito
La siguiente tabla enumera el control de los distritos de la provincia de San Martín.[7] El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
Distrito | Alcalde titular | Partido político | Alcalde electo | Partido político | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Alberto Leveau | Luis Huamán Torres | Fuerza Popular | Aniel Gonzales Ushiñahua | Acción Popular | ||
Cacatachi | Marco Antonio Leguía Lozano | MAS San Martín | Edgard Cotrina Vásquez | Partido Aprista Peruano | ||
Chazuta | Roberto Tapullima Panduro | Perú Posible | Fernando Díaz Vela | Acción Popular | ||
Chipurana | Segundo Gustavo Gálvez Cárdenas | Fuerza Comunal | Mary García Mendoza | Nueva Amazonía | ||
El Porvenir | Mario Santillán Grández | Fuerza Popular | Marino Mera Arrascue | Nueva Amazonía | ||
Huimbayoc | Lener Tuanama Shapiama | Alianza para el Progreso | Geyner Silva Macedo | Fuerza Popular | ||
Juan Guerra | Julio Lozano Ríos | Acción Popular | Víctor Flores Paredes | Alianza para el Progreso | ||
La Banda de Shilcayo | Martha Luz Torres del Águila | Fuerza Popular | José del Águila García | Acción Popular | ||
Morales | Carlos Eduardo Philco Balvin | Acción Popular | Hugo Meléndez Rengifo | MAS San Martín | ||
Papaplaya | Fortunato Guerra Piña | Restauración Nacional | Zoila Sangama Sinti | Acción Popular | ||
San Antonio | Lizardo Pinedo Bardales | Fuerza Popular | Marbely Reátegui Cueva | Nueva Amazonía | ||
Sauce | Jorge Armando del Águila Vela | Acción Popular | Jorge Delgado Segura | Vamos Perú | ||
Shapaja | Luis Alberto Delgado Babilonia | Nueva Amazonía | Segundo Ríos Arévalo | Alianza para el Progreso | ||
Véase también
Notas
Referencias
- «Tribunal Constitucional ratifica prohibición de reelección para alcaldes». gestion.pe. 6 de octubre de 2018.
- «Resolución Nº 0089-2018-JNE». elperuano.pe. 7 de febrero de 2018.
- «Elecciones Regionales y Municipales 2018 - Municipal Provincial». jne.gob.pe. 7 de octubre de 2018.
- «Conteo rápido - Provincia de San Martín (Ipsos Perú)». 7 de octubre de 2018. Consultado el 15 de enero de 2022.
- «Boca de urna - Provincia de San Martín (Ipsos Perú)». 7 de octubre de 2018. Consultado el 15 de enero de 2022.
- «Elecciones Municipales Provinciales - San Martín». onpe.gob.pe. 7 de octubre de 2018.
- Jurado Nacional de Elecciones (JNE) (21 de diciembre de 2018). «Resolución N.° 3591-2018-JNE». jne.gob.pe.
Enlaces externos
- Organismos electorales: