Elecciones regionales y municipales de Perú de 2018

Las elecciones regionales y municipales de Perú de 2018 se llevaron a cabo el domingo 7 de octubre de 2018[1] en todo el Perú para elegir a gobernadores, vicegobernadores y consejeros regionales, así como alcaldes y regidores municipales para el período 2019-2022.

 2014  Bandera de Perú  2022 
Elecciones regionales y municipales de Perú de 2018
Autoridades locales para el período 2019-2022
Fecha 7 de octubre de 2018
9 de diciembre de 2018
Tipo Subnacionales
Cargos a elegir
Ver lista
25 gobernadores regionales
25 vicegobernadores regionales
274 consejeros regionales
196 alcaldes provinciales
1678 alcaldes distritales
más de 10000 regidores
Período 2019-2022

Demografía electoral
Población 32 164 164
Hab. registrados 23 375 001
Votantes 18 800 629
Participación
 
80.43 %  3.4 %
Votos válidos 15 761 292
Votos en blanco 1 114 809
Votos nulos 1 924 528

Resultados
Alianza para el Progreso
Gobiernos regionales 4
Alcaldías provinciales 26
Alcaldías distritales 235
Acción Popular
Gobiernos regionales 3
Alcaldías provinciales 13
Alcaldías distritales 118
Somos Perú
Gobiernos regionales 1
Alcaldías provinciales 9
Alcaldías distritales 89
Restauración Nacional
Gobiernos regionales 1
Alcaldías provinciales 8
Alcaldías distritales 47
Democracia Directa
Gobiernos regionales 0
Alcaldías provinciales 8
Alcaldías distritales 32
Avanza País
Gobiernos regionales 0
Alcaldías provinciales 4
Alcaldías distritales 18
Fuerza Popular
Gobiernos regionales 0
Alcaldías provinciales 3
Alcaldías distritales 46
Frente Amplio
Gobiernos regionales 0
Alcaldías provinciales 2
Alcaldías distritales 29
Podemos por el Progreso del Perú
Gobiernos regionales 1
Alcaldías provinciales 1
Alcaldías distritales 18
Partido Aprista Peruano
Gobiernos regionales 0
Alcaldías provinciales 1
Alcaldías distritales 21
Otros partidos políticos
Gobiernos regionales 0
Alcaldías provinciales 9
Alcaldías distritales 109
Independientes
Gobiernos regionales 15
Alcaldías provinciales 112
Alcaldías distritales 922

Resultado de las elecciones regionales
Elecciones regionales y municipales de Perú de 2018

portal.jne.gob.pe

La convocatoria a este proceso electoral se realizó el 10 de enero de 2018.[1] Los elegidos juramentarán y asumirán funciones el 1 de enero de 2019 y su periodo de gestión terminará el 31 de diciembre de 2022.

23 374 975 personas están habilitadas para votar en las elecciones regionales y municipales.[2] En estas elecciones se utilizará el voto electrónico en 21 distritos del país.[3]

En estas elecciones regionales también se ha establecido un aumento en la cantidad de consejerías regionales en todo el país.[4]

Algunas regiones irán a segunda vuelta para definir al ganador. La Oficina Nacional de Procesos Electorales mostró las regiones en donde se desarrollaría una segunda vuelta para definir a sus autoridades en el mes de diciembre: Lima, Piura, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Áncash, Huánuco, Ayacucho, Apurímac, Amazonas, Tacna, Pasco, Tumbes y Madre de Dios.[5][6] La fecha escogida fue el domingo 9 de diciembre del mismo año, coincidiendo con el referéndum sobre la reforma de la Constitución.[7]

Sistema de elección

En cada región será elegido una fórmula que comprende a un gobernador y un vicegobernador regional. Resultará elegido aquella fórmula que alcance la mayoría de votos, siempre y cuando esta supere el 30 % de votos válidos;[8] en caso contrario habrá segunda vuelta entre los dos candidatos con mayor votación. En el caso de los consejeros regionales será elegido el candidato con mayor votación o en caso de tener más de 1 consejero regional por distrito electoral se aplicará la cifra repartidora a las organizaciones políticas.[9]

Para el caso de ámbitos municipales, será elegido alcalde el que obtenga la mayoría de votos válidos. Los regidores municipales de la lista ganadora se le aplicará la cifra repartidora o la mitad más uno de los regidores del consejo. Las otras listas participantes también se aplicará la cifra repartidora para establecer el número de regidores.[10]

Antecedentes

Candidatos

Entre las nuevas reglas que se aplicarán en estas elecciones son la prohibición de candidatos con sentencia firme por terrorismo, violación de la libertad sexual, tráfico ilícito de drogas y corrupción.[11] Por otra parte, los candidatos podrán postular con domicilio múltiple, como vivir de forma alternada o tener ocupaciones habituales en varios lugares, haber nacido en la circunscripción electoral o domiciliar en ella en los últimos dos años.

Financiamiento

Estará prohibido el financiamiento a organizaciones políticas por personas condenadas o con prisión preventiva. Además, deberá bancarizarse los montos mayores a S/ 4,150 y se prohibirá los aportes de empresas peruanas o extranjeras.

Por otro lado, se eliminó el reporte de ingresos y gastos durante la campaña electoral.

Reelección

En marzo de 2015, el Congreso de la República aprobó una ley que prohíbe la reelección inmediata de alcaldes y gobernadores regionales mediante la reforma de los artículos 191, 194 y 203 de la Constitución.[12]

Organización y cronograma electoral

Votantes haciendo su cola en uno de los sitios escogidos para votar en Iquitos.

El cronograma del proceso de electoral de las elecciones regionales y municipales de 2018:[13][14][15][16]

2017
  • 9 de julio - Último día de renuncia de afiliados para postular a otra agrupación.
  • 7 de octubre – Cierre de la entrega del padrón de afiliados al registro para la publicación.
  • 22 de octubre – Cierre del padrón electoral.
2018
  • 10 de enero – Último día de la convocatoria a las elecciones regionales y municipales.
  • 9 de febrero – Último día de la presentación de la renuncia al Registro de Organizaciones Políticas. Aprobación y remisión del padrón electoral al JNE. Inicio del periodo de inscripción de alianzas electorales.
  • 11 de marzo – Cierre de inscripción de las alianzas electorales e inicio de las elecciones internas.
  • 25 de mayo – Finaliza la elección de los candidatos.
  • 19 de junio – Vencimiento del plazo de inscripción de las listas de candidatos ante el Jurado Electoral Especial.
  • 29 de julio – Último día de para sortear los miembros de mesa.
  • 8 de agosto - Último día para el retiro de fórmulas y listas o la renuncia de candidatos. Publicación de lista de candidatos.
  • 7 de septiembre – Resuelto de tacha y exclusión de candidatos.
  • 7 de octubre – Elecciones regionales y municipales del Perú de 2018.
  • 9 de diciembre - Segundas elecciones de gobernador y vicegobernador regional.

Definición de candidaturas

Elecciones internas

Elecciones internas de los partidos políticos[17]
PartidoTipoFecha
Acción Popular 6 de mayo
Somos Perú 6 de mayo
Podemos Perú 12 de mayo
13 de mayo
Perú Nación 13 de mayo
Democracia Directa 13 de mayo
Unión por el Perú 19 de mayo
20 de mayo
Todos por el Perú 19 de mayo
20 de mayo
Partido Popular Cristiano 20 de mayo
Peruanos Por el Kambio 20 de mayo
Frente Amplio 20 de mayo
Partido Aprista Peruano 20 de mayo
Juntos por el Perú 20 de mayo
Perú Libertario 20 de mayo
Alianza Para el Progreso 20 de mayo

Votación

Una reciente normativa señala que los jóvenes que cumplan 18 años de edad hasta las elecciones municipales y regionales del 2018 –previstas para el domingo 7 de octubre– serán considerados en el padrón electoral. Ley 30673, que realizó modificaciones a la Ley de Organizaciones Políticas, a la Ley Orgánica de Elecciones, a la Ley de Elecciones Regionales y a la Ley de Elecciones Municipales con el fin de uniformizar el cronograma electoral.

Según el RENIEC, hay 214 009 jóvenes que cumpliran 18 años antes del 7 octubre. Anteriormente, según la Constitución peruana, pueden ejercer el derecho a sufragio los ciudadanos, es decir, quienes han cumplido 19 años de edad. Dicha norma indica que «El voto es personal, libre, igual y secreto». El derecho a votar queda suspendido por resolución judicial de interdicción, sentencia con pena privativa de la libertad y sentencia con inhabilitación de los derechos políticos.

Elecciones regionales

Resultados por departamento

Mapa electoral regional Perú 2018.
   Región     Gobernador regional electo  Electores[18]Población[19]Partido/AlianzaVoto válidos%
  Amazonas  Oscar Altamirano Quispe 291 920379 400Movimiento Regional Fuerza Amazonense
  Áncash  Juan Carlos Morillo Ulloa 870 6291 083 500Somos Perú
  Apurímac    Baltazar Lantarón Núñez 303 697405 800Movimiento Regional Llankasun
  Arequipa Élmer Cáceres Llica 1 100 4471 382 730Arequipa - Unidos por el Gran Cambio
  Ayacucho Carlos Rua Carbajal 454 455616 200Musuq Ñan
  Cajamarca Mesías Guevara 1 069 6041 341 012Acción Popular
  Callao Dante Mandriotti792 637994 500Por ti Callao
  Cusco Jean Paul Benavente 981 4931 205 500Acción Popular
  Huancavelica Maciste Díaz Abad292 708347 600Movimiento Independiente Trabajando Para Todos
  Huánuco Juan Alvarado Cornelio 564 096721 000Acción Popular
  Ica Javier Gallegos Barrientos616 227858 800Movimiento regional Obras por la Modernidad
  Junín Vladimir Cerrón905 8251 246 000Movimiento Político Regional Perú Libre
  La Libertad Manuel Llempén Coronel1 278 6741 778 080Alianza para el Progreso
  Lambayeque Anselmo Lozano Centurión900 2241 197 300Podemos por el Progreso del Perú
  Lima Ricardo Chavarría Oría 723 989910 431Fuerza Regional
  Loreto Elisbán Ochoa Sosa675 528883 500Restauración Nacional
  Madre de Dios Luis Hidalgo Okimura 103 724141 070Alianza para el Progreso
  Moquegua Zenón Cuevas137 762174 863Frente de Integración Regional Moquegua Emprendedora Firme37,09041.97 %
  Pasco Pedro Ubaldo Polinar 193 519254 065Alianza para el Progreso
  Piura Servando García Correa 1 341 7181 856 809Movimiento Independiente Fuerza Regional
  Puno Walter Aduviri Calisaya901 4821 172 700Movimiento de Integración por el Desarrollo Regional
  San Martín Pedro Bogarín 610 097813 400Acción Regional
  Tacna Juan Tonconi Quispe 269 714329 300Acción por la Unidad Tacna
  Tumbes Wilmer Dios Benites 163 849224 863Movimiento Independiente Regional Faena
  Ucayali Francisco Pezo Torres347 163496 500Alianza para el Progreso78,07136.68 %

Elecciones municipales provinciales

Sumario general

Mapa electoral provincial Perú 2018.
Sumario del resultado de las elecciones municipales provinciales de Perú del 7 de octubre de 2018
Partidos y coaliciones Voto popular Alcaldías
Votos  % +/− Total +/−
Acción Popular (AP) 2,604,93516.53+13.71 13+9
Alianza para el Progreso (APP) 1,514,2259.61+2.60 26+8
Podemos por el Progreso del Perú (PP) 1,346,1948.54Nuevo 1+1
Somos Perú (SP) 751,2424.77+2.43 9+5
Perú Patria Segura (PPS) 575,8013.65+1.60 0±0
Fuerza Popular (FP) 499,8863.17–1.47 3–1
Restauración Nacional (RN) 429,0142.72+2.19 8+6
Democracia Directa (DD) 368,7702.34+1.20 8+8
Frente Amplio (FA) 331,2512.10+1.50 2+2
Partido Popular Cristiano (PPC) 298,1661.89+0.36 0±0
Partido Aprista Peruano (APRA) 256,7421.63–6.98 1–2
Perú Libertario (PL) 249,8241.59Nuevo 0±0
Avanza País (AvP) 247,5111.57Nuevo 4+4
Unión por el Perú (UPP) 244,3581.55+0.55 1–3
Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap) 217,1121.38Nuevo 1+1
Solidaridad Nacional (SN) 205,6851.31–16.42 0–2
Siempre Unidos (SU) 170,1821.08–0.17 3±0
Juntos por el Perú (JP) 164,6471.04–0.07 0–1
Todos por el Perú (TPP) 134,9650.86Nuevo 0±0
Vamos Perú (VP) 112,1090.71–0.63 2+2
Perú Nación (PN) 89,5000.57Nuevo 0±0
Peruanos Por el Kambio (PPK) 59,2860.38Nuevo 2+2
Independientes 4,889,88731.02n/a 112–32
Total 15,761,292 196+1
Votos válidos 15,761,29283.83–2.40
Votos en blanco 1,114,8095.93+0.30
Votos nulos 1,924,52810.24+2.10
Votos emitidos 18,800,62980.43–3.42
Abstenciones 4,574,37219.57+3.42
Votantes registrados 23,375,001
Fuente:[20]

Resultados por provincia

En la siguiente tabla figuran los 30 alcaldes electos de los municipios provinciales con mayor cantidad de electores.

   Provincia     Región     Alcalde provincial electo  Electores[21]Población[22]Partido/AlianzaVoto% Votos válidos
  Lima Jorge Muñoz7,283,6799,170.600Acción Popular1,849,39936.15 %
  Arequipa ArequipaOmar Candia847,039992.100Arequipa Renace
  Callao CallaoPedro López Barrios778,7921,038.700Por Ti Callao181,70936.90 %
  Trujillo La LibertadDaniel Marcelo Jacinto738,618983.200Alianza para el Progreso167,30835.40 %
  Chiclayo LambayequeMarcos Gasco Arrobas635,073872.300Podemos Perú118,89831.04 %
  Piura PiuraJuan José Díaz Dios539,708777.900Región Para Todos
  Huancayo JunínHenry López Cantorín407,634513.300Perú Libre
  Maynas LoretoFrancisco Sanjurjo Dávila359,221564.700Movimiento Esperanza Regional Amazónica-MERA
  Santa ÁncashRoberto Briceño Franco340,827444.000Movimiento Regional Áncash a la Obra
  Cusco CuscoVíctor Boluarte Medina327,894456.800Movimiento Regional Tawantinsuyo
  Ica IcaEmma Mejía275,182370.200Obras por la Modernidad
  Coronel Portillo UcayaliSegundo Pérez Collazos272,189387.700Alianza para el Progreso
  Cajamarca CajamarcaAndrés Villar Narro260,627391.500Frente Regional de Cajamarca
  Tacna TacnaJulio Medina Castro245,614324.500Frente Unitario Popular
  Sullana PiuraPower Saldaña Sánchez224,980322.900Movimiento Regional Seguridad y Prosperidad
  Lambayeque LambayequeAlexander Rodríguez Alvarado214,238300.600Alianza para el Progreso
  Huánuco HuánucoJosé Luis Villavicencio Guardia212,702316.400Acción Popular
  San Román PunoDavid Sucacahua Yucra207,208300.300Movimiento de Integración por el Desarrollo Regional (Mi Casita)40,54326.12 %
  Huamanga AyacuchoYuri Gutiérrez Gutiérrez194,391284.100Musuq Ñan
  Puno PunoMartin Ticona Maquera178,885256.000Movimiento de Integración por el Desarrollo Regional (Mi Casita)40,91132.46 %
  Cañete LimaSegundo Díaz De La Cruz171,227239.700Alianza para el Progreso
  Huaura LimaEddie Jara Salazar166,915225.900Concertación para el desarrollo regional
  Chincha IcaArmando Huamán Tasayco158,920221.800Unidos por la Región
  Jaén CajamarcaJosé Francisco Delgado Rivera148,727199.400Acción Popular
  La Convención CuscoHernán de la Torre Dueñas143,971180.800Fuerza Inka Amazónica
  Huaral LimaJaime Uribe142,908196.100Fuerza Regional
  San Martín San MartínTedy Del Águila Gronerth138,496193.100Acción Popular27,74430.17%
  Morropón PiuraNelson Mío Reyes129,864158.400Somos Perú27,97631.39%
  Huaraz ÁncashRori Mautino Angeles126,245169.000Movimiento Acción Nacionalista Peruano14,57419.84%
  Chanchamayo JunínJosé Eduardo Mariño Arquiñigo118,666206.100Sierra y Selva Contigo Junín18,33225.64%

Elecciones municipales distritales

Mapa electoral distrital Perú 2018.

En la siguiente tabla figuran los 30 alcaldes electos de los municipios distritales con mayor cantidad de electores.

   Distrito     Región/Provincia     Alcalde distritales electo  Electores[21]Población[23][22]Partido/AlianzaVoto% Votos válidosNOTA
  San Juan de Lurigancho LimaÁlex Gonzáles Castillo748,2021 038 495Podemos Perú77,84715.40%
  San Martín de Porres LimaJulio Chávez Chiong512,586654 083Acción Popular
  Ate LimaEdde Cuéllar429,303599 196Acción Popular
  Chaclacayo LimaManuel Javier Campos Sologuren429,3034 620Alianza para el Progreso
  Comas LimaRaúl Díaz Pérez414,616520 450Unión por el Perú
  Villa María del Triunfo LimaGuido Iñigo*324,210398 433Perú Patria Segura   * Tacha por ONPE asume el Regidor electo N°1.[24]
  San Juan de Miraflores LimaMaría Cristina Nina Garnica320,619355 219Acción Popular
  Santiago de Surco LimaJean Pierre Combe Portocarrero315,818329 152Acción Popular
  Villa El Salvador LimaKevin Yñigo Peralta314,168393 254Perú Patria Segura
  Los Olivos LimaFelipe Castillo Alfaro288,986325 884Siempre Unidos
  Chorrillos LimaAugusto Miyashiro Ushikubo243,961314 241Solidaridad Nacional
  Puente Piedra LimaRennán Espinoza217,443329 675Somos Perú
  Ventanilla Callao/CallaoPedro Spadaro213,902315 600Fuerza Chalaca
  La Victoria LimaGeorge Forsyth199,872173 630Somos Perú
  Carabayllo LimaMarcos Espinoza193,189333 045Alianza para el Progreso
  Santa Anita LimaJose Luis Nole182,467196 214Partido Popular Cristiano
  Independencia LimaYuri José Pando Fernández169,814211 360Siempre Unidos
  Rímac LimaPedro Rosario168,565211 360Acción Popular
  El Agustino LimaVíctor Salcedo Ríos158,285198 862Alianza para el Progreso
  La Molina LimaÁlvaro Paz de la Barra157,276178.200Acción Popular
  San Miguel LimaJuan Jose Guevara137,673140.900San Miguel Me Gusta29,79931.02%
  Miraflores LimaLuis Molina Arles133,54385.800Solidaridad Nacional21,53725.39%
  José Leonardo Ortiz Lambayeque/ChiclayoWilder Guevara Diaz133,192Podemos Perú26,89833.21%
  El Tambo Junín/Huancayo129,167Perú Libre25,47929.28%
  Lurigancho LimaVíctor Arturo Castillo Sánchez128,720240 814Alianza para el Progreso
  La Esperanza La Libertad/Trujillo127,289189 206Alianza para el Progreso30,99836.92%
  San Borja LimaAlberto Tejada123,984116.700Acción Popular
  Cerro Colorado Arequipa/Arequipa123,064197 954Arequipa Avancemos22,75628.49%
  Jesús María LimaJorge Luis Quintana García Godos113,51574.700Acción Popular34,11343.37%
  Paucarpata Arequipa/ArequipaJosé Antonio Supo Condor112,197Alianza para el Progreso15,25120.41%
  El Porvenir La Libertad/TrujilloSegundo Rebaza Benites110,234190 461Alianza para el Progreso23,12731.89%

Referencias

  1. «CRONOGRAMA DE LAS ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018 - Julio César Silva Meneses». Julio César Silva Meneses. Archivado desde el original el 3 de enero de 2018. Consultado el 2 de enero de 2018.
  2. «ONPE: se implementará voto electrónico en toda Lima Metropolitana para elecciones 2018». Andina. 14 de marzo de 2018. Consultado el 15 de marzo de 2018.
  3. «Elecciones 2018: todo lo que debes tener en cuenta para este domingo 7 de octubre». El Comercio. 5 de octubre de 2018. Consultado el 5 de octubre de 2018.
  4. https://portal.jne.gob.pe/portal_documentos/files/4eef1ea7-c515-4d8b-a531-c3acae4e3b45.pdf
  5. Elecciones 2018: conoce en qué regiones del Perú habrá segunda vuelta.
  6. Nueve regiones ya definieron y dieciséis van a segunda vuelta.
  7. ¿Dónde te toca votar mañana domingo? Consulta tu local de votación. Consultado el 8 de diciembre de 2018.
  8. «Aprueban elevar valla electoral al 40% para elecciones regionales». El Comercio.
  9. «LEY DE ELECCIONES REGIONALES LEY N° 27683». .jne.gob.pe. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2017. Consultado el 8 de mayo de 2017.
  10. «LEY DE ELECCIONES MUNICIPALES LEY Nº 26864». .jne.gob.pe. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2017. Consultado el 8 de mayo de 2017.
  11. Las nuevas reglas que se aplicarán en las Elecciones Regionales y Municipales 2018, Gestión
  12. «¿Desde cuándo rige la norma que prohíbe la reelección inmediata de alcaldes y gobernadores regionales?». Perú 21. 6 de octubre de 2017. Consultado el 31 de mayo de 2017.
  13. «Cronograma electoral». sm-abogados.com. Archivado desde el original el 3 de enero de 2018. Consultado el 9 de enero de 2018.
  14. «Congreso oficializa norma que establece nuevos plazos en cronograma electoral». Andina. Consultado el 9 de enero de 2018.
  15. «Este es el cronograma electoral para elecciones regionales 2018». Correo. Consultado el 9 de enero de 2018.
  16. «Cronograma electoral». infogob.com.pe. Consultado el 31 de mayo de 2018.
  17. «Acción Popular y Somos Perú realizan este domingo sus elecciones internas». onpe.gob.pe. 3 de mayo de 2018. Consultado el 4 de mayo de 2018.
  18. «ONPE: se implementará voto electrónico en toda Lima Metropolitana para elecciones 2018». Andina. 14 de marzo de 2018. Consultado el 15 de marzo de 2018.
  19. «Censo 2017: Departamentos con mayor población a nivel nacional». Gestión. 25 de junio de 2018. Consultado el 6 de septiembre de 2018.
  20. «Elecciones Municipales 2018 - Nacional». pucp.edu.pe.
  21. «Elecciones Regionales y Municipales 2018». infogob.com.pe. Consultado el 16 de marzo de 2018.
  22. «Perú: Población 2017». CPI.pe. Consultado el 6 de septiembre de 2018.
  23. «Censos 2017: Primeros resultados». inei.gob.pe. Consultado el 15 de septiembre de 2018.
  24. Resultados ONPE: Guido Iñigo, tachado por JNE, fue elegido alcalde de Villa María del Triunfo

Enlaces externos

Organismos electorales:

Portales de información electoral:

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.