Elecciones municipales de Huancavelica de 1993
Las elecciones municipales de Huancavelica de 1993 se llevaron a cabo el viernes 29 de enero de 1993 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial de Huancavelica para el periodo 1993-1995. La elección se celebró simultáneamente con elecciones municipales en todo el país.
← 1989 • ![]() | |||||||||||
Elecciones municipales de Huancavelica de 1993 Municipalidad Provincial de Huancavelica | |||||||||||
Fecha | 29 de enero de 1993 | ||||||||||
Tipo | Municipal | ||||||||||
Lugar | Huancavelica | ||||||||||
Cargos a elegir | Alcalde Provincial de Huancavelica 19 escaños del Concejo Provincial de Huancavelica | ||||||||||
Período | 1993 - 1995 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 56 096 | ||||||||||
Votantes | 26 153 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
46.62 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 11 742 | ||||||||||
Votos en blanco | 2 794 | ||||||||||
Votos nulos | 11 617 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Emma Vargas de Benavides – Partido Popular Cristiano | ||||||||||
Votos | 2886 | ||||||||||
Regidores obtenidos | 11 ![]() | ||||||||||
24.58 % | |||||||||||
![]() |
Glicerio Ramírez Luna – Izquierda Unida | ||||||||||
Votos | 1303 ![]() | ||||||||||
Regidores obtenidos | 3 ![]() | ||||||||||
11.10 % | |||||||||||
![]() |
Emilio Vera Pareja – Lista Independiente N° 3 Frente Independiente Municipal | ||||||||||
Votos | 1074 | ||||||||||
Regidores obtenidos | 2 ![]() | ||||||||||
9.15 % | |||||||||||
![]() |
Pablo Paco Gómez – Lista Independiente N° 9 Frente Independiente de Trabajadores de Huancavelica | ||||||||||
Votos | 869 | ||||||||||
Regidores obtenidos | 2 ![]() | ||||||||||
7.40 % | |||||||||||
![]() |
Javier Bendezú Requena – Lista Independiente N° 15 Frente Independiente de los Barrios - Huancavelica | ||||||||||
Votos | 798 | ||||||||||
Regidores obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
6.80 % | |||||||||||
![]() Alcaldesa Provincial de Huancavelica | |||||||||||
Sistema electoral
La Municipalidad Provincial de Huancavelica es el órgano administrativo y de gobierno de la provincia de Huancavelica. Está compuesta por el alcalde y el Concejo Provincial.
La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en la provincia de Huancavelica y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados en la provincia de Huancavelica.
El Concejo Provincial de Huancavelica está compuesto por 19 regidores elegidos por sufragio directo para un período de tres (3) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien lo preside) La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca. Es elegido como alcalde el candidato que ocupe el primer lugar de la lista que haya obtenido la más alta votación.[1]
Composición del Concejo Provincial de Huancavelica
La siguiente tabla muestra la composición del Concejo Provincial de Huancavelica antes de las elecciones.
Partidos | Regidores | |
---|---|---|
Izquierda Unida | 10 | |
Frente Democrático | 8 | |
Partido Aprista Peruano | 1 | |
Partidos y candidatos
A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:
Candidatura | Partidos y alianzas |
Candidatos | Ideología | Resultado previo | Ref. | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos (%) | Reg. | |||||||
![]() |
Lista
|
![]() |
Glicerio Ramírez Luna | Marxismo-leninismo Socialismo Comunismo |
46.44% | 10 | ||
![]() |
Lista
|
![]() |
Félix Reyes Laos | Humanismo Nacionalismo cívico Reformismo |
44.81%[lower-alpha 1] | 5 | ||
![]() |
Lista
|
![]() |
Emma Vargas de Benavides | Democracia cristiana Conservadurismo Liberalismo económico |
3 | |||
![]() |
Lista
|
![]() |
José Blua Quispe | Liberalismo clásico Democracia liberal Republicanismo |
0 | |||
![]() |
Lista
|
![]() |
Javier Quezada Alarcón | Aprismo | 8.74% | 1 | ||
![]() |
Lista
|
![]() |
Héctor Segovia Alguiar | Nacionalismo de izquierda Tahuantinsuyismo |
— | 0 | ||
![]() |
Lista
|
![]() |
Emilio Vera Pareja | — | 0 | |||
![]() |
Lista
|
![]() |
Federico Pareja Quintanilla | — | 0 | |||
![]() |
Lista
|
![]() |
Hugo Acosta Malpica | — | 0 | |||
![]() |
Lista
|
![]() |
Pablo Paco Gómez | — | 0 | |||
![]() |
Lista
|
![]() |
Orlando Contreras Osorio | — | 0 | |||
![]() |
Lista
|
![]() |
Arístides Morales Palomino | — | 0 | |||
![]() |
Lista
|
![]() |
Javier Bendezú Requena | — | 0 | |||
![]() |
Lista
|
![]() |
Tolomeo Guerra Quispe | — | 0 | |||
![]() |
Lista
|
![]() |
César Huaroto Solano | — | 0 | |||
![]() |
Lista
|
![]() |
Pablo Vásquez Ampa | — | 0 | |||
![]() |
Lista
|
![]() |
Walter Blua Quispe | — | 0 | |||
Resultados
Sumario general
![]() | ||||||
Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||
Partido Popular Cristiano (PPC) | 2,886 | 24.58 | n/a | 11 | +8 | |
Izquierda Unida (IU) | 1,303 | 11.10 | –35.34 | 3 | –7 | |
Lista Independiente N° 3 Frente Independiente Municipal | 1,074 | 9.15 | n/a | 2 | +2 | |
Lista Independiente N° 9 Frente Independiente de Trabajadores de Huancavelica | 869 | 7.40 | n/a | 2 | +2 | |
Lista Independiente N° 15 Frente Independiente de los Barrios - Huancavelica | 798 | 6.80 | n/a | 1 | +1 | |
Acción Popular (AP) | 753 | 6.41 | n/a | 0 | –5 | |
Lista Independiente N° 23 Cambio 93 | 566 | 4.82 | n/a | 0 | ±0 | |
Lista Independiente N° 5 Renovación | 502 | 4.28 | n/a | 0 | ±0 | |
Partido Aprista Peruano (APRA) | 493 | 4.20 | –4.54 | 0 | –1 | |
Movimiento Libertad (Libertad) | 486 | 4.14 | n/a | 0 | ±0 | |
Lista Independiente N° 19 Unidad Popular Huancavelica | 472 | 4.02 | n/a | 0 | ±0 | |
Lista Independiente N° 21 La Gran Mayoría - Huancavelica | 409 | 3.48 | n/a | 0 | ±0 | |
Lista Independiente N° 7 Solidaridad Huancavelica | 408 | 3.47 | n/a | 0 | ±0 | |
Lista Independiente N° 11 Arte y Juventud | 386 | 3.29 | n/a | 0 | ±0 | |
Frente Nacional de Trabajadores y Campesinos (FNTC) | 273 | 2.32 | n/a | 0 | ±0 | |
Lista Independiente N° 13 Frente Democrático de Izquierda - Huancavelica | 64 | 0.55 | n/a | 0 | ±0 | |
Lista Independiente N° 17 Defensor del Pueblo | 0 | 0.00 | n/a | 0 | ±0 | |
Total | 11,742 | 19 | ±0 | |||
Votos válidos | 11,742 | 44.90 | +1.80 | |||
Votos en blanco | 2,794 | 10.68 | –6.90 | |||
Votos nulos | 11,617 | 44.42 | +5.10 | |||
Votos emitidos | 26,153 | 46.62 | –11.33 | |||
Abstenciones | 29,943 | 53.38 | +11.33 | |||
Votantes registrados | 56,096 | |||||
Fuente:[2] | ||||||
Concejo Provincial de Huancavelica
Elecciones municipales distritales
Sumario general
Partidos y coaliciones | Voto popular | Alcaldías | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||
Partido Popular Cristiano (PPC) | n/a | 5 | +5 | |||
Izquierda Unida (IU) | 4 | +1 | ||||
Acción Popular (AP) | n/a | 0 | ±0 | |||
Partido Aprista Peruano (APRA) | 0 | ±0 | ||||
Movimiento Libertad (Libertad) | n/a | 0 | ±0 | |||
Frente Nacional de Trabajadores y Campesinos (FNTC) | n/a | 0 | ±0 | |||
Listas independientes distritales | n/a | 2 | +2 | |||
Sin información disponible | — | — | — | 6 | — | |
Total | 16 | –1 | ||||
Votos válidos | ||||||
Votos en blanco | ||||||
Votos nulos | ||||||
Votos emitidos | ||||||
Abstenciones | ||||||
Votantes registrados | ||||||
Fuente: | ||||||
Resultados por distrito
La siguiente tabla enumera el control de los distritos de la provincia de Huancavelica. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Acobambilla | Sin información disponible[lower-alpha 2] | Sin información disponible | ||||
Acoria | Alejandro Fernández Coca | Izquierda Unida | Sin información disponible | |||
Conayca | Sin autoridades electas[lower-alpha 3] | Sin información disponible | ||||
Cuenca | Sin autoridades electas[lower-alpha 4] | Javier Matos Gómez | Partido Popular Cristiano | |||
Huachocolpa | Sin autoridades electas[lower-alpha 4] | Nemesio Santiago Aguirre | Partido Popular Cristiano | |||
Huayllahuara | Sin autoridades electas[lower-alpha 3] | Alejandro Martínez Chaupis | Lista Independiente N° 5 | |||
Izcuchaca | Julio Huamán Rosas | Izquierda Unida | Carmela Macavilca Ramos | Izquierda Unida | ||
Laria | Máximo Cuicapusa Gómez[lower-alpha 5] | Unión Cívica Independiente | Guillermo Ccanto Rojas | Izquierda Unida | ||
Manta | Sin autoridades electas[lower-alpha 3] | Sin información disponible | ||||
Mariscal Cáceres | Alberto Escobar Lunazco | Izquierda Unida | Alberto Escobar Lunazco | Izquierda Unida | ||
Moya | Rómulo Vicuña Peña[lower-alpha 5] | Izquierda Unida | Delfín Quispe Pocumucha | Partido Popular Cristiano | ||
Nuevo Occoro | Sin autoridades electas[lower-alpha 3] | Cirilo García Muñoz | Partido Popular Cristiano | |||
Palca | Sin autoridades electas[lower-alpha 3] | Rufino Castellanos Curasma | Izquierda Unida | |||
Pilchaca | Teodocio Cocis Rojas[lower-alpha 5] | Partido Popular Cristiano | Sin información disponible | |||
Vilca | Cupertino Zúñiga Sáenz[lower-alpha 5] | Izquierda Unida | Pedro Rojas Martínez | Partido Popular Cristiano | ||
Yauli | Sin información disponible[lower-alpha 2] | Lorgio Rojas Paitán | Lista Independiente N° 3 | |||
Notas
- Resultados del Frente Democrático en las elecciones de 1989.
- El Jurado Nacional de Elecciones anuló las elecciones en esta circunscripción, pero no hay información disponible sobre la realización de elecciones municipales complementarias en 1991.
- El Jurado Nacional de Elecciones anuló las elecciones municipales complementarias de 1991 en esta circunscripción.
- No se realizaron las elecciones municipales complementarias de 1991 en esta circunscripción.
- Electo(a) en las elecciones municipales complementarias de 1991.
Referencias
- Centro de Investigación Electoral, 2005, pp. 57-58.
- «Elecciones Municipales Provinciales 1993 - Huancavelica». jne.gob.pe. 29 de enero de 1993.
Enlaces externos
- Organismos electorales:
- Jurado Nacional de Elecciones Archivado el 16 de junio de 2007 en Wayback Machine.
- Centro de Investigación Electoral (2005). Los procesos electorales en el Perú: 1978-1986. Problemas y lecciones. Lima: Oficina Nacional de Procesos Electorales.
- Centro de Investigación Electoral (2004). Los procesos electorales ente 1989-1995. Problemas y lecciones. Lima: Oficina Nacional de Procesos Electorales.
- Tuesta, Fernando (2016). «Elecciones Municipales 1993 - Provincial». pucp.edu.pe.