Elecciones municipales de Chachapoyas de 2014
Las elecciones municipales de Chachapoyas de 2014 se llevaron a cabo el domingo 5 de octubre de 2014 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial de Chachapoyas para el periodo 2015-2018. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.
← 2010 • ![]() | |||||||||||
Elecciones municipales de Chachapoyas de 2014 Municipalidad Provincial de Chachapoyas | |||||||||||
Fecha | 5 de octubre de 2014 | ||||||||||
Tipo | Municipales | ||||||||||
Lugar | Chachapoyas | ||||||||||
Cargos a elegir | Alcaldía Provincial de Chachapoyas 9 escaños del Concejo Provincial de Chachapoyas | ||||||||||
Período | 2015 - 2018 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 35 666 | ||||||||||
Votantes | 29 156 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
81.75 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 25 349 | ||||||||||
Votos en blanco | 1 706 | ||||||||||
Votos nulos | 2 101 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Diógenes Zavaleta Tenorio – Movimiento Regional Fuerza Amazonense | ||||||||||
Votos | 9668 ![]() | ||||||||||
Regidores obtenidos | 6 ![]() | ||||||||||
38.14 % | |||||||||||
![]() |
Gilberto Escobedo Díaz – Sentimiento Amazonense Regional | ||||||||||
Votos | 5649 | ||||||||||
Regidores obtenidos | 2 ![]() | ||||||||||
22.28 % | |||||||||||
![]() |
Fernando Santillán Meza – Movimiento Regional Amazonense Unidos al Campo | ||||||||||
Votos | 3827 ![]() | ||||||||||
Regidores obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
15.10 % | |||||||||||
![]() Alcalde Provincial de Chachapoyas | |||||||||||
Titular Diógenes Zavaleta Tenorio Movimiento Regional Fuerza Amazonense |
Electo Diógenes Zavaleta Tenorio Movimiento Regional Fuerza Amazonense |
Diógenes Zavaleta Tenorio (Movimiento Regional Fuerza Amazonense) consiguió la reelección como alcalde provincial de Chachapoyas, aumentando su margen de votación y con una considerable ventaja sobre el segundo lugar, Gilberto Escobedo Díaz (Sentimiento Amazonense Regional). Además, por primera vez desde 1995, ningún partido nacional obtuvo representanción en el Concejo Provincial.
El Movimiento Regional Fuerza Amazonense se mantuvo como la primera fuerza en la provincia, al obtener poco menos de la mitad de alcaldías distritales (nueve de veinte), aunque cedió varios espacios al movimiento Sentimiento Amazonense Regional, que se alzó como segunda fuerza al ganar en siete distritos. El único partido nacional que ganó alguna alcaldía distrital fue Alianza para el Progreso.
Resultados
Sumario general
Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
Movimiento Regional Fuerza Amazonense (FA) | 9,668 | 38.14 | +3.70 | 6 | +1 | |
Sentimiento Amazonense Regional (GH) | 5,649 | 22.28 | Nuevo | 2 | +2 | |
Movimiento Regional Amazonense Unidos al Campo (MORAUAC) | 3,827 | 15.10 | +6.85 | 1 | +1 | |
Movimiento Independiente Surge Amazonas (SA) | 2,243 | 8.85 | –0.26 | 0 | ±0 | |
Obras por Amazonas (M) | 1,582 | 6.24 | Nuevo | 0 | ±0 | |
Alianza para el Progreso (APP) | 959 | 3.78 | –1.14 | 0 | ±0 | |
Todos Somos Amazonas (ECA–MIRA–AA–A21)1 | 648 | 2.56 | –1.91 | 0 | ±0 | |
Unidad y Democracia de Amazonas (UDA) | 574 | 2.26 | –6.48 | 0 | ±0 | |
Acción Popular (AP) | 199 | 0.79 | n/a | 0 | ±0 | |
Total | 25,349 | 9 | +2 | |||
Votos válidos | 25,349 | 86.94 | +1.01 | |||
Votos en blanco | 1,706 | 5.85 | –0.57 | |||
Votos nulos | 2,101 | 7.21 | –0.43 | |||
Votos emitidos | 29,156 | 81.75 | –2.53 | |||
Abstenciones | 6,510 | 18.25 | +2.53 | |||
Votantes registrados | 35,666 | |||||
Fuente:[1] | ||||||
Elecciones municipales distritales
Sumario general
Partidos y coaliciones | Voto popular | Alcaldías | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
Movimiento Regional Fuerza Amazonense (FA) | 4,371 | 31.21 | +4.65 | 9 | –1 | |
Sentimiento Amazonense Regional (GH) | 3,574 | 25.52 | Nuevo | 7 | +7 | |
Obras por Amazonas (M) | 1,632 | 11.65 | Nuevo | 1 | +1 | |
Movimiento Regional Amazonense Unidos al Campo (MORAUAC) | 1,383 | 9.88 | –3.24 | 2 | +2 | |
Movimiento Independiente Surge Amazonas (SA) | 1,367 | 9.76 | +1.65 | 0 | –2 | |
Alianza para el Progreso (APP) | 1,000 | 7.14 | +0.06 | 1 | ±0 | |
Todos Somos Amazonas (ECA–MIRA–AA–A21)1 | 297 | 2.12 | –4.16 | 0 | ±0 | |
Unidad y Democracia de Amazonas (UDA) | 145 | 1.04 | –7.90 | 0 | –1 | |
Partido Aprista Peruano (APRA) | 236 | 1.69 | –6.09 | 0 | –2 | |
Total | 14,005 | 20 | ±0 | |||
Votos válidos | 14,005 | 89.44 | +4.22 | |||
Votos en blanco | 983 | 6.28 | –3.25 | |||
Votos nulos | 670 | 4.28 | –0.97 | |||
Votos emitidos | 15,658 | 84.27 | –2.64 | |||
Abstenciones | 2,923 | 15.73 | +2.64 | |||
Votantes registrados | 18,581 | |||||
Fuente: | ||||||
Resultados por distrito
La siguiente tabla enumera el control de los distritos de la provincia de Chachapoyas. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Asunción | Hebert Mas Camus | Surge Amazonas | Miriam Bacalla del Castillo | Sentimiento Amazonense Regional | ||
Balsas | Roberto Cotrina Chávez | Fuerza Amazonense | Eugenio Tirado Ortiz | Fuerza Amazonense | ||
Cheto | Alejandro Guevara Maldonado[lower-alpha 1] | Fuerza Amazonense | Fernando Trigoso Zagaceta | Sentimiento Amazonense Regional | ||
Chiliquín | Mario Mas Pinedo | Juntos por Amazonas | Juan Pilco Quiroz | Fuerza Amazonense | ||
Chuquibamba | Hector Díaz Añasco | Fuerza Amazonense | Alejandro Zelada Abanto | Alianza para el Progreso | ||
Granada | Toni Huamán Sopla | Fuerza Amazonense | Enoc Pilco Valle | Fuerza Amazonense | ||
Huancas | Dionicio Quistan Gómez[lower-alpha 1] | Fuerza Amazonense | Deysi Solano Cotrina | Fuerza Amazonense | ||
La Jalca | José Puscán Huamán | Alianza para el Progreso | Julio Chávez Fernández | Obras por Amazonas | ||
Leimebamba | Nelson Oyarce Escuadra | Partido Aprista Peruano | Engels Escobedo Portal | Unidos al Campo | ||
Levanto | Leoncio Herrera Santillán | Juntos por Amazonas | Hermenegildo Salón Valdivia | Sentimiento Amazonense Regional | ||
Magdalena | Jose Tenorio Tauma | Fuerza Amazonense | Roiser Cruz Huamán | Sentimiento Amazonense Regional | ||
Mariscal Castilla | Einen Rojas López | Fuerza Amazonense | Einen Rojas López | Sentimiento Amazonense Regional | ||
Molinopampa | Gilberto Perea Cruz | Unidad y Democracia | Segundo Huamán Sopla | Fuerza Amazonense | ||
Montevideo | Emilfero Epquin Rojas | Partido Aprista Peruano | Leví Meza Damacen | Unidos al Campo | ||
Olleros | Victor Culqui Puerta | Juntos por Amazonas | Victor Culqui Puerta | Fuerza Amazonense | ||
Quinjalca | Braulio Goñas Culqui | Juntos por Amazonas | Robert Goñas Pinedo | Sentimiento Amazonense Regional | ||
San Francisco de Daguas | Ludmilia Culquimboz Ruiz | Surge Amazonas | Nelson López Portocarrero | Sentimiento Amazonense Regional | ||
San Isidro de Maino | Jhenrry Salón Montoya | Fuerza Amazonense | Jhenrry Salón Montoya | Fuerza Amazonense | ||
Soloco | Celso Bardales Montoya | Fuerza Amazonense | Celso Bardales Montoya | Fuerza Amazonense | ||
Sonche | Delmir Trauco Villarial | Fuerza Amazonense | Lázaro Quiroz Chuqui | Fuerza Amazonense | ||
Notas
- Asumió el cargo tras la consulta popular de revocatoria de 2012.
Referencias
- «Elecciones Municipales Provinciales 2014 - Chachapoyas». jne.gob.pe. 5 de octubre de 2014.
Enlaces externos
- Organismos electorales: