Comarca de Sangüesa
La Comarca de Sangüesa (Zangozerria en euskera y cooficialmente)[1] es una de las doce comarcas en las que está dividida la Comunidad Foral de Navarra (España). Esta comarca está formada por 16 municipios y forma parte de la Merindad de Sangüesa.[2]
| Comarca de Sangüesa Zangozerria | ||
|---|---|---|
| Comarca | ||
![]() | ||
| Coordenadas | 42°33′31″N 1°17′02″O | |
| Capital | Sangüesa | |
| Entidad | Comarca | |
| • País | España | |
| • Comunidad autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| Subdivisiones | 16 municipios | |
| Superficie | ||
| • Total | 664.20 km² | |
| Población (2022) | ||
| • Total | 9345 hab. | |
Geografía física
Situación
La comarca se encuentra situada en la parte centro-oriental de la Comunidad Foral de Navarra dentro de la zona geográfica denominada Navarra Media Oriental, por ella discurre el curso del Río Aragón. La comarca tiene 664,20 km² de superficie y limita al norte con las comarcas de Prepirineo y Pirineo, al este con la provincia de Zaragoza y al sur y al oeste con la Zona Media.[2]
Municipios
La comarca de Sangüesa está formada por 16 municipios, que se listan a continuación con los datos de población, superficie y densidad correspondientes al año 2021 según el INE.
| Municipio | Población | Superficie | Densidad |
|---|---|---|---|
| Romanzado (Erromantzatua) | 187 | 91,69 | 2,04 |
| Yesa (Esa) | 288 | 22,95 | 12,55 |
| Eslava | 106 | 19,26 | 5,5 |
| Ezprogui | 43 | 46,55 | 0,92 |
| Gallipienzo (Galipentzu) | 102 | 56,29 | 1,81 |
| Castillonuevo | 18 | 26,34 | 0,68 |
| Lumbier | 1293 | 57,4 | 22,53 |
| Cáseda | 952 | 85,61 | 11,12 |
| Leache (Leatxe) | 32 | 14,63 | 2,19 |
| Liédena | 316 | 19,28 | 16,39 |
| Lerga | 46 | 21,75 | 2,11 |
| Aibar (Oibar) | 782 | 43,79 | 17,86 |
| Petilla de Aragón | 30 | 27,55 | 1,09 |
| Javier | 125 | 46,7 | 2,68 |
| Sangüesa (Zangoza) | 4872 | 69,8 | 69,8 |
| Sada | 136 | 12,67 | 10,73 |
Administración
Los municipios que forman la comarca están integrados en la Mancomunidad de Sangüesa, un ente local supramunicipal que gestiona los servicios de abastecimiento y saneamiento de agua en alta, recogida y tratamiento de residuos urbanos y los servicios sociales de base.
Véase también
Referencias
- «Ley Foral 04/2019 | Lexnavarra». www.lexnavarra.navarra.es. Consultado el 2 de diciembre de 2021.
- Atlas de Navarra, Geografía e Historia. Departamento de Educación del Gobierno de Navarra y EGN Comunicación,. 2006. p. 11. ISBN 84-934512-1-5.
.svg.png.webp)