Lerga
Lerga es una villa y municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Sangüesa, en la Comarca de Tafalla y a 52 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2017 fue de 70 habitantes (INE).
| Lerga | ||||
|---|---|---|---|---|
| municipio de España y villa | ||||
| ||||
![]() | ||||
![]() Lerga | ||||
![]() Lerga | ||||
| País |
| |||
| • Com. autónoma |
| |||
| • Provincia |
| |||
| • Merindad | Sangüesa | |||
| • Comarca | Tafalla | |||
| • Partido judicial | Aoiz | |||
| • Mancomunidad | Sangüesa | |||
| Ubicación | 42°33′59″N 1°29′59″O | |||
| • Altitud | 618 m | |||
| Superficie | 21,75 km² | |||
| Población | 49 hab. (2023) | |||
| • Densidad | 3,22 hab./km² | |||
| Predom. ling. | zona mixta[1] | |||
| Código postal | 31494 | |||
| Pref. telefónico | 948 | |||
| Alcalde (2023) | María Rosario Zabaleta Pérez (Agrup. Indep. Lerga) | |||
| Sitio web | www.lerga.es | |||
Inicialmente adscrita a la zona no vascófona por la Ley Foral 18/1986, en junio de 2017 el Parlamento navarro aprobó el paso de Lerga a la Zona mixta de Navarra.[2] En Lerga fue encontrada la Estela de Lerga, una famosa lápida funeraria antigua con nombres aquitanos.
Demografía
| 1897 | 1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1991 | 2001 | 2017 |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 493 | 509 | 483 | 381 | 328 | 343 | 350 | 401 | 291 | 168 | 113 | 90 | 70 |
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Lerga.- Ayuntamiento de Lerga
- Datos de Lerga - Gobierno de Navarra - Información y datos de entidades locales de navarra.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

.svg.png.webp)


