Claudia Zablah
Claudia Zablah Massad (2 de febrero de 1978, El Salvador) es una administradora de empresas, psicóloga y escritora salvadoreña de ascendencia palestina nacionalizada hondureña.
Claudia Zablah | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Claudia Zablah Massad | |
Nacimiento |
2 de febrero de 1978 (46 años)![]() | |
Nacionalidad |
Salvadoreña Hondureña | |
Lengua materna | Español | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Autónoma Metropolitana | |
Posgrado | Coaching & Training with PNL | |
Información profesional | ||
Ocupación | Psicóloga, escritora, conferencista, facilitadora de PNL | |
Lengua literaria | Español | |
Biografía y carrera
Zablah nació en El Salvador, su padre es un comerciante de origen palestino. Desde temprana edad, emigró a Honduras, donde obtuvo la nacionalidad. Estudió Administración de Empresas en la Universidad Autónoma Metropolitana, y posteriormente obtuvo una maestría en neurolingüística.[1][2][3][4][5] [6][7][8][9][10] También obtuvo una certificación de Life Coach por parte de Radiant Health Institute.[11] Zablah creó la campaña de salud mental ¡Podemos estar bien!, la cual ha sido implementada en numerosas universidad latinoamericanas.[12]
Obras
Enlaces externos
Referencias
- «CLAUDIA ZABLAH PRESENTA SU LIBRO “REVOLUCIÓN MENTAL”». El País. 19 de noviembre de 2018. Consultado el 22 de octubre de 2020.
- ««Hay que hacer cirujías en el alma para poder transformarse» Claudia Zablah». Radio América. 9 de noviembre de 2018. Consultado el 23 de octubre de 2020.
- Cárcamo, Josué (5 de mayo de 2020). «"Reconstruya su mente en tiempos de crisis": Claudia Zablah». La Prensa. Consultado el 23 de octubre de 2020.
- Ramírez, Marcia (4 de diciembre de 2018). «Claudia Zablah presenta su libro “Revolución Mental”». Revista Estilo. Consultado el 23 de octubre de 2020.
- «La hondureña Claudia Zablah lanza su libro "Revolcuión mental"». El Heraldo. 6 de noviembre de 2018. Consultado el 23 de octubre de 2020.
- Pacheco, Francy (22 de octubre de 2020). «"El lenguaje de los miedos", nueva obra literaria de Claudia Zablah». La Prensa. Consultado el 23 de octubre de 2020.
- «Claudia Zablah presenta su segundo libro: «El lenguaje de los miedos»». La Tribuna. 21 de octubre de 2020. Consultado el 23 de octubre de 2020.
- «Inyectarse miedo también es masoquismo». La Tribuna. 18 de abril de 2020. Consultado el 23 de octubre de 2020.
- Panting, César André (21 de octubre de 2018). «Hondureña lanzará libro en EEUU y España». La Prensa. Consultado el 23 de octubre de 2020.
- «Presentan libro Revolución mental». La Prensa. 14 de noviembre de 2018. Consultado el 23 de octubre de 2020.
- «Reinvéntate en la persona que siempre soñaste ser: diseña un 2020 con éxito». Universidad Tecnológica Centroamericana. Consultado el 23 de octubre de 2020.
- Ruiz, Keshia (13 de abril de 2020). «Coronavirus: Descubra el poder de la mente para enfrentar el encierro y la ansiedad». Tu Nota. Consultado el 23 de octubre de 2020.
- Zablah, Claudia (2018). Jairo Mejía Rodríguez, ed. Revolución Mental. San Pedro Sula: Independiente. ISBN 978-9997902184.
- Zablah, Claudia (2020). Jairo Mejía Rodríguez, ed. El lenguaje de los miedos. San Pedro Sula: Independiente. ISBN 978-9997905055.
- seguir, Cinthya Ortíz Autor marcado para. «Claudia Zablah lanza nuevo libro en Europa». www.laprensa.hn. Consultado el 5 de abril de 2022.
- «La hondureña Claudia Zablah, lanza su tercer libro "Beatriz" en Francia». Honduras Tips. 16 de febrero de 2022. Consultado el 5 de abril de 2022.
- «Claudia Zablah, escritora hondureña: “Las mujeres deben ser descaradas, como ‘Beatriz’”». Diario La Tribuna. 19 de marzo de 2022. Consultado el 5 de abril de 2022.
- seguir, Amalia Alachán Autor marcado para. «Claudia Zablah presenta “Beatriz”, su tercera obra literaria en Europa». Revista Estilo Honduras. Consultado el 5 de abril de 2022.
- Zablah, Claudia (2022). Jairo Mejía Rodríguez, ed. Beatriz. San Pedro Sula: Guancasco Editorial. ISBN 979-8764591278.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.