Anexo:Torneo de Santiago 1993 (dobles masculino)

Movistar Open 1993
Campeón:   Bandera de Estados Unidos Mike Bauer / Bandera de República Checa David Rikl
Subcampeón:   Bandera de Suecia Christer Allgardh / Bandera de Estados Unidos Brian Devening
Final:   7-6, 6-4
Modalidades
Individual   Masculino
Dobles   Masculino
Torneo de Santiago » 1994

Cabezas de serie

  1. Bandera de España Sergio Casal / Bandera de España Emilio Sánchez Vicario (Primera ronda)
  2. Bandera de los Países Bajos Mark Koevermans / Bandera de Estados Unidos Greg Van Emburgh (Primera ronda)
  1. Bandera de España Tomás Carbonell / Bandera de Sudáfrica Byron Talbot (Primera ronda)
  2. Bandera de Argentina Pablo Albano / Bandera de Argentina Javier Frana (Semifinales)

Wild cards

Los siguientes jugadores recibieron invitaciones para participar en el cuadro principal (WC):

Clasificados

Los siguientes jugadores ingresaron al cuadro principal mediante la clasificación (Q):

Cuadro

  • SE = Exención especial (Special Exempt)
  • PR = Ranking protegido (Protected Ranking)
  • s = Partido suspendido (Suspended)
  • r = Retirado/a (Retired)
  • w/o = No presentación (Walkover)
  • d = Descalificado/a (Defaulted)
Primera Ronda   Cuartos de Final   Semifinal   Final
1  Bandera de España S. Casal
 Bandera de España E. Sánchez
3 3  
 Bandera de Suecia C. Allgardh
 Bandera de Estados Unidos B. Devening
6 6      Bandera de Suecia C. Allgardh
 Bandera de Estados Unidos B. Devening
6 7  
Q  Bandera de Argentina F. Davín
 Bandera de Argentina G. Markus
3 4    Bandera de Estados Unidos D. Johnson
 Bandera de Estados Unidos J. Sullivan
3 6  
 Bandera de Estados Unidos D. Johnson
 Bandera de Estados Unidos J. Sullivan
6 6        Bandera de Suecia C. Allgardh
 Bandera de Estados Unidos B. Devening
7 2 6  
3  Bandera de España T. Carbonell
 Bandera de Sudáfrica B. Talbot
6 5 6        Bandera de Francia J-P. Fleurian
 Bandera de Sudáfrica B. Haygarth
6 6 2  
WC  Bandera de Chile S. Cortés
 Bandera de Chile F. Rivera
4 7 7     WC  Bandera de Chile S. Cortés
 Bandera de Chile F. Rivera
6 3 3
 Bandera de Francia J-P. Fleurian
 Bandera de Sudáfrica B. Haygarth
6 6    Bandera de Francia J-P. Fleurian
 Bandera de Sudáfrica B. Haygarth
3 6 6  
 Bandera de Argentina J. Garat
 Bandera de Argentina R. Saad
4 4        Bandera de Suecia C. Allgardh
 Bandera de Estados Unidos B. Devening
6 4
 Bandera de Argentina H. de la Peña
 Bandera de Uruguay D. Pérez
2 4        Bandera de Estados Unidos M. Bauer
 Bandera de República Checa D. Rikl
7 6
 Bandera de Estados Unidos F. Montana
 Bandera de Estados Unidos J. Pugh
6 6      Bandera de Estados Unidos F. Montana
 Bandera de Estados Unidos J. Pugh
6 3  
WC  Bandera de Chile R. Gamonal
 Bandera de Chile F. Ruiz
3 2   4  Bandera de Argentina P. Albano
 Bandera de Argentina J. Frana
7 6  
4  Bandera de Argentina P. Albano
 Bandera de Argentina J. Frana
6 6       4  Bandera de Argentina P. Albano
 Bandera de Argentina J. Frana
3 3
 Bandera de Brasil L. Mattar
 Bandera de Brasil J. Oncins
7 6 3        Bandera de Estados Unidos M. Bauer
 Bandera de República Checa D. Rikl
6 6  
 Bandera de Estados Unidos M. Bauer
 Bandera de República Checa D. Rikl
6 7 6      Bandera de Estados Unidos M. Bauer
 Bandera de República Checa D. Rikl
w/o
 Bandera de Italia C. Brandi
 Bandera de España F. Roig
6 6    Bandera de Italia C. Brandi
 Bandera de España F. Roig
 
2  Bandera de los Países Bajos M. Koevermans
 Bandera de Estados Unidos G. Van Emburgh
4 4  

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.