Anexo:Noche Blanquiazul Femenina 2023

La Noche Blanquiazul Femenina 2023 es la I edición de la tradicional Noche Blanquiazul en la rama femenina de Alianza Lima, en la que el club presenta su plantel y uniforme para la temporada frente a sus hinchas. Fue la primera vez que se realiza un evento de presentación exclusivo para un equipo femenino de fútbol en la historia del fútbol peruano.

Noche Blanquiazul Femenina 2023

Presentación del plantel femenino bicampeón de Alianza Lima con las tres arqueras del plantel en campo: Patricia García, Fiorella Valverde y María Fernanda Dávila.
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Perú
Confederación
Continente América del Sur
Nombre oficial Noche Blanquiazul Femenina
Nombre comercial Noche Blanquiazul Femenina
Organizador Alianza Lima
Datos históricos
Fundación 2023
Primera temporada 2023
Primer campeón Colo-Colo
Goleador histórico Bandera de Colombia Corina Clavijo (1 gol)
Bandera de Chile Isidora Olave (1 gol)
Bandera de Venezuela Ysaura Viso (1 gol)
Datos estadísticos
Campeón actual Colo-Colo
Subcampeón actual Alianza Lima
Otros datos
Socio de TV Movistar Deportes
Sitio web oficial Club Alianza Lima
Cronología
Noche Blanquiazul Femenina 2023
Noche Blanquiazul Femenina 2024

Se disputó el 15 de marzo en el Estadio Alejandro Villanueva, ubicado en el Distrito de La Victoria de la ciudad de Lima.

Previa

Esta edición especial de la Noche Blanquiazul para el equipo femenino empezó a planificarse luego de ver el impacto de Alianza Lima en la coyuntura del fútbol femenino en el Perú, en pos de visibilizarlo. Tras el bicampeonato conseguido en la recientemente creada Liga Femenina FPF, la Gerente de Fútbol Femenino, la exjugadora Sisy Quiroz, negoció con algunos clubes extranjeros antes de decantarse por el campeón chileno Colo-Colo.

Rival

El anuncio oficial de la fecha, hora y rival del partido se dio el 6 de enero a través de las cuentas oficiales de redes sociales del equipo íntimo: el Colo-Colo de Chile había sido elegido como el contrincante a vencer en esta edición, y fue el primer equipo chileno en disputar el encuentro amistoso de la Noche Blanquiazul Femenina contra Alianza Lima.

El exarquero colocolino y aliancista José Letelier, técnico de la selección chilena, fue clave para que ambos clubes hermanos enfrentaran a sus primeros equipos femeninos en este amistoso.

Presentación

La presentación empezó, como de costumbre, luego de los números musicales mientras ingresa el público asistente al estadio en las horas previas. Las artistas Clara Yolks, Milena Warthon y Nicole Favre estuvieron a cargo de la música en vivo, tanto en la previa del encuentro como en el entretiempo.

Las jugadoras del equipo femenino de vóleibol femenino estuvieron presentes en la ceremonia, si bien no fueron presentadas. Esto debido a que ya habían sido presentadas en la Tarde Blanquiazul de enero, en la presentación del equipo masculino de fútbol. No obstante, ellas también tuvieron su propia noche de presentación a fin de año, en la previa de la temporada 2023-2024 de la LNSV.

Algunos jugadores del equipo masculino también se dejaron ver en el estadio, entre los que se encontraban los capitanes Josepmir Ballón y Hernán Barcos. La presentación del primer equipo femenino de fútbol comenzó a las 7 de la noche, y todas las jugadoras bicampeonas fueron muy aplaudidas por los hinchas blanquiazules, así como también lo fueron las incorporaciones y el nuevo comando técnico.

Invitados

Al ser el primer evento de su clase en la historia del fútbol femenino en el Perú, y por ser de gran envergadura, fueron convocadas distintas personalidades a presenciar el espectáculo: desde representantes del Ministerio de la Mujer del Perú hasta una delegación de la Embajada de Chile en el Perú, pasando por los directivos de los Albos, se pudo ver el Palco Rojo de la tribuna de Occidente lleno de invitados especiales.

Partido

Las chilenas viajaron a Lima con todo su plantel para disputar el amistoso. Era la última prueba internacional de ambos equipos antes de sus respectivos debuts en sus torneos oficiales.[1] El partido comenzó poco antes de las 8 de la noche, que fue la hora pactada. A pesar de que el cuarteto arbitral no le cobró dos penales a Alianza Lima[nota 1], el Cacique impuso condiciones y derrotó sin atenuantes al equipo local por 0-3.

Incorporaciones

En este evento fueron presentadas algunas jugadoras juveniles; como Yamile Rivas, Lucerito Huamán y Elsa Tapullima. Asimismo, se pudo ver a los nuevos fichajes del equipo, como Mafer Dávila, Tifani Molina, Emily Flores, Allison Azabache, Birka Ruiz y Sandra Ibargüen, además de la vuelta de Anaís Vilca y Fiorella Valverde.

Ficha del partido

Alianza Lima
0  -  3
Reporte
Colo Colo
15 de marzo de 2023, 20:00 (UTC-5)
Estadio Alejandro Villanueva, La Victoria, Lima
Asistencia: 28.014 espectadores.
Alineaciones titulares
Arquera 12 Mafer Dávila

Dávila
Tacilla
Romero
Reyes
Castro
Azabache
Flores
Arévalo
Padilla
Porras

Alineación aliancista

Ryann Torrero 1 Arquera
Lateral derecho19Yomira Tacilla Anaís Álvarez25Lateral derecho
Defensor central por derecha5Neidy Romero Fernanda Ramírez13Defensora central por derecha
Defensor central por izquierda14Alison Reyes Corina Clavijo3Defensora central por izquierda
Lateral izquierdo13Rosa Castro Fernanda Hidalgo16Lateral izquierdo
Volante de contención20Allison Azabache Francisca Mardones29Volante de contención
Box-to-box10Sandra Arévalo Yanara Aedo27Volante mixto
Enganche22Emily Flores Paloma López8Volante con llegada
Volante por izquierda7Sashenka Porras Javiera Grez14Extremo
Volante por derecha17Heidi Padilla Ysaura Viso18Extremo
Delantero central9Adriana Lúcar Isidora Olave7Delantera central
Jhon Ortiz Luis Mena
Suplentes Árbitros Suplentes
Arquero12Patricia García Principal:
Milagros Arruela
Asistenta N°1:
Mariana Aquino
Asistenta N°2:
Gabriela Moreno
Cuarta árbitro:
Elizabeth Tintaya
Javiera Díaz30Arquero
Lateral derecho6Catherine Bringas Alexia Gallardo21Defensora central
Lateral izquierdo16Tifani Molina Krishna Allende24Defensor central por izquierda
Volante de marca30Elsa Tapullima Elisa Durán4Volante central
Volante de marca28Lucerito Huamán Yusmery Ascano10Volante con llegada
Volante mixto18Yamilé Rivas Michelle Olivares19Volante con llegada
Segundo delantero7Sandy Dorador Margarita Collinao25Volante con llegada
Segundo delantero25Birka Ruiz Yastin Jiménez6Volante central
Extremo izquierdo24Anaís Vilca
Extremo derecho29Sandra Ibargüen
Goles
No hubo Anotado en el minuto 31 31' Corina Clavijo
Anotado en el minuto 75 75' Ysaura Viso
Anotado en el minuto 89 89' Isidora Olave
Tarjetas
Otorgado en el minuto 37Expulsado en el minuto 72 37', 72' Heidi Padilla
Amonestado en el minuto 63 63' Neidi Romero
Amonestado en el minuto 66 66' Neidi Romero
Amonestado en el minuto 83 83' Jhon Ortiz
Amonestado en el minuto 69 69' Corina Clavijo

Véase también

Referencias

  1. Sebastián Marcel (16 de marzo de 2023). «Colo Colo femenino golea a Alianza Lima en una jornada histórica para el fútbol peruano» (web). Dale Albo. Macul, Santiago. Consultado el 6 de abril de 2023. «[...] De esta manera, Colo Colo Femenino suma confianza para el inicio del Campeonato Femenino, donde se estrenarán frente a Cobresal. »

Notas

  1. Todo el equipo arbitral salió pifiado del estadio, en especial la jueza central Milagros Arruela.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.