Anexo:Estadísticas del Club Universitario de Deportes

El Club Universitario de Deportes, conocido popularmente como «Universitario» o «La U», es una institución deportiva de la ciudad de Lima, Perú, su actividad principal es el fútbol profesional. Fue fundado el 7 de agosto de 1924,[1] con el nombre de «Federación Universitaria de Fútbol» por un grupo de jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Trayectoria de Universitario de Deportes en la Primera División del Perú.
Trayectoria de Universitario de Deportes en torneos internacionales.

Actualmente participa en la Primera División del Perú, donde ha militado desde 1928,[2] es considerado como uno de los tres grandes del fútbol peruano. Hasta la fecha es el equipo que ha obtenido más campeonatos nacionales, (27 títulos)[3] y a nivel internacional, su máximo logro es el subcampeonato de la Copa Libertadores de América en el año de 1972.[4] Además cuenta con una Copa Libertadores Sub-20 ganada en el año 2011. Según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol es el mejor equipo peruano del siglo XX.[5]

Historial

Primera División del Perú (1928-)
Campeonato Amateur (1928-1950)

Tras participar en diferentes torneos interuniversitarios y encuentros amistosos entre 1924 y 1927,[6] la Federación Peruana de Fútbol invitó a la Federación Universitaria a participar en el Campeonato de Selección y Competencia (Torneo de Primera División) de 1928,[7] debutando oficialmente el 27 de mayo ante el José Olaya de Chorrillos, al que venció por 7:1.[7][8] Durante el período amateur del fútbol peruano el club obtuvo el título en siete ocasiones. Además logró el subcampeonato cuatro veces y en cinco ocasiones ocupó el tercer puesto. Con lo que en el amateurismo de un total de veinticuatro torneos en dieciséis de ellos ocupó uno de los tres primeros lugares (récord no igualado en el fútbol peruano).[9]

Año PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Posición
1928158433015+15202.°
192911731266+2017 Campeón
1930522184+463.°
1931115152315+8114.°
19327502214+17102.°
19339720288+20162.°
19349711169+715 Campeón
1935201134–113.°
193795132122–1113.°
1938841398+193.°
1939149323214+1821 Campeón
1940146442919+10162.°
1941147612613+130 Campeón
194295221714+3123.°
1943145272732–5125.°
1944146353229+3153.°
19451410134923+2621 Campeón
19462111555944+1527 Campeón
19472173113039–9178.°
19482412484841+7284.°
19492112544829+1929 Campeón
1950189273025+5205.°

PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra; DIF = Diferencia de Gol; PTS = Puntos

Campeonato Profesional (1951-1965)

El profesionalismo futbolístico llegó al Perú en 1951, cuando la Federación Peruana de Fútbol adecuó el campeonato de acuerdo a los lineamientos mundiales,[10] pero solo con la participación de clubes de la ciudad de Lima y la Provincia del Callao.[9] El club debutó en la era profesional con un triunfo por marcador de 4:1 ante el Mariscal Sucre.[11]

Año PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Posición
1951187293742–5166.°
1952187293834+4167.°
1953187563836+2196.°
1954189363826+12213.°
19551810533019+11252.°
19561874734340184.°
1957228864534+1124
19582210393129+2234.°
19592215345130+2133 Campeón
19601811343426+825 Campeón
1961186753426+8194.°
1962188644030+10223.°
1963189543820+18233.°
19642217234918+3136 Campeón
19652213543721+16312.°

PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra; DIF = Diferencia de Gol; PTS = Puntos

Campeonato Descentralizado (1966-)

En 1965, la FPF permitió la participación de equipos de todo el país en el campeonato y al año siguiente nació el denominado «Torneo Descentralizado de Fútbol».[10]

Año PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Posición
19662619346526+3941 Campeón
19672620156419+4541 Campeón
19682615565730+27353.°
19693120565225+2745 Campeón
19703219856930+39462.°
197130181025720+3746 Campeón
1972491819128652+34552.°
197339191196740+27493.°
1974472815410146+5571 Campeón
197540201285141+10523.°
197630131074133+8364.°
1977562016207166+5515.°
19783021186228+34432.°
1979441813135538+17495.°
19803061684241+1289.°
1981482311146848+20573.°
198231131264229+1338 Campeón
198337151665228+24463.°
1984472213127248+24572.°
1985602822109850+4878 Campeón
198632141084334+9389.°
1987653620910451+5392 Campeón
1988452213107833+45572.°
198944211587739+38573.°
199045261278428+5664 Campeón
199145202147138+33613.°
19923019565322+3143 Campeón
19934023985927+3255 Campeón
199440206145845+13465.°
199545261097137+34882.°
199635191245022+28693.°
199731171045019+31613.°
199846202067543+3280 Campeón
199946281178240+4295 Campeón
200044301049443+51100 Campeón
2001441612165854+4608.°
2002462010165853+5702.°
2003371011164562–17419.°
2004522217136454+10835.°
200548241687140+31883.°
2006452012136548+17725.°
2007441813135853+5674.°
2008522417117153+18892.°
200946251296032+2887 Campeón
2010442111125531+24724.°
201130810122535–103414.°
2012441513165258–65711.°
2013472313116743+2482 Campeón
201430136113835+3466.°
2015321110113637–1447.°
2016472112147967+12763.°
2017442112116851+17744.°
2018441415155459–5569.°

PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra; DIF = Diferencia de Gol; PTS = Puntos

Liga 1 (2019-)
Año PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Posición
201934151184137+4564.°
20202816665035+15532.°
20212613854330+13463.°
202236171095029+21615.°
20233823876023+3777 Campeón
2024Disputándose

PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra; DIF = Diferencia de Gol; PTS = Puntos

Torneo Plácido Galindo (1989)

El Torneo Plácido Galindo, bautizado con ese nombre en homenaje al futbolista, entrenador y dirigente peruano Plácido Galindo, fue jugado entre los Campeonatos Regionales 1989-I y 1989-II, durante la participación de la seleccionado peruana en la Copa América 1989 y posteriormente en la clasificación para la Copa Mundial de 1990 solo con equipos de la Primera División.[12]

Año PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Posición
1989167452212+10262.°

PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra; Diferencia de Gol; PTS = Puntos

Torneo Intermedio (1993)

El Torneo Intermedio fue un campeonato oficial de fútbol que se jugó durante la Copa América 1993. Conformada por los equipos de la Primera División del Perú.

Año PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Posición
199310424139+410Semifinal

PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra; Diferencia de Gol; PTS = Puntos

Copa Presidente de la República (1970)

La Copa Presidente de la República fue una copa nacional del Perú, se jugó en paralelo a la Copa Mundial de Fútbol de 1970. Fue organizado por la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional con 16 equipos (13 de la Primera División y 3 de Copa Perú) se dividieron en cuatro grupos, donde los dos primeros de cada uno avanzaron a los rondas eliminatorias. El campeón fue Universitario de Deportes, obteniendo el primer título de Copa Nacional en el Perú.[13]

Año PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Posición
19705410132+119 Campeón

PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra; Diferencia de Gol; PTS = Puntos

Torneo del Inca (2011-2015)

El Torneo del Inca o Copa Inca fue un campeonato oficial de fútbol que se disputó anualmente entre clubes peruanos. Fue organizada por la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional y creado en el año 2011 con el nombre de Torneo Intermedio, en el cual participaban todos los clubes de la Primera División del Perú.[14]

Año PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Posición
2011100123–10Dieciseisavos de final
2014143651113–21512.°
2015103071017–7912.°

PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra; Diferencia de Gol; PTS = Puntos

Copa Bicentenario (2019-)

La Copa Bicentenario es un campeonato oficial de fútbol con formato de copa nacional que se disputa anualmente entre clubes peruanos. Fue creada en el año 2019 y es organizada por la Federación Peruana de Fútbol. Tiene como participantes a los equipos que conforman la Liga de Fútbol Profesional en sus dos ligas: Liga 1 y Liga 2.[15]

Año PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Posición
2019522154+18Cuartos de final
2020Cancelada por la pandemia de COVID-19.
2021100101–10Dieciseisavos de final
2022Cancelada por falta de fechas para disputar los encuentros.

PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra; Diferencia de Gol; PTS = Puntos

Campeonatos internacionales

Con 48 participaciones internacionales en torneos oficiales organizados por la Confederación Sudamericana de Fútbol, es junto con Sporting Cristal el conjunto peruano que ha disputado más copas continentales.[16] El Club Universitario de Deportes debutó en la Copa de Campeones de América el 19 de abril de 1961 convirtiéndose así en el primer club peruano en participar en dicho torneo.[17] Además fue el único club del Perú que participó en dos ocasiones en la Copa Conmebol.[18]

Copa Libertadores de América (1960-)

Universitario de Deportes ha participado en 33 ediciones de la Copa Libertadores, siendo su mejor resultado el subcampeonato obtenido en 1972.[19]

Año PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Fase
1961210125–32Cuartos de final
1965410359–42Fase de grupos
1966104331013–311Fase de grupos
1967159242215+720Semifinal
1968104331811+711Cuartos de final
1970104151615+19Cuartos de final
197110343912–310Semifinal
1972124531915+413Final
19736114510–53Fase de grupos
1975105411610+614Semifinal
19796402151508Fase de grupos
1983604258–34Fase de grupos
1985521286+25Fase de grupos
19866303911–26Fase de grupos
1988825175+29Octavos de final
198983149907Octavos de final
1991814358–36Octavos de final
199384311611+511Octavos de final
1994832368–28Octavos de final
1996621379–27Fase de grupos
19998224712–58Octavos de final
2000611429–74Fase de grupos
20016024313–102Fase de grupos
200361418807Fase de grupos
20068044714–74Fase de grupos
2009622267–18Fase de grupos
2010826052+312Octavos de final
20146015310–71Fase de grupos
2017210134–13Segunda fase
201821013303Primera fase
202041213305Segunda fase
20216114619–134Fase de grupos
2022200203–30Segunda fase
2024Disputándose

PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra; DIF = Diferencia de Gol; PTS = Puntos

Copa Conmebol (1992-1999)

Universitario de Deportes participó en 2 ediciones de la Copa Conmebol, siendo su mejor resultado la semifinal disputada en 1997.[20]

Campeonato PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Fase
1992200226–40Octavos de final
1997621357–27Semifinal

PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra; DIF = Diferencia de Gol; PTS = Puntos

Copa Merconorte (1998-2001)

Universitario de Deportes participó en 4 ediciones de la Copa Merconorte, no logrando avanzar de la fase de grupos en ninguna de ellas.[21]

Campeonato PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Fase
1998612368–25Fase de grupos
19996123710–35Fase de grupos
20006123712–55Fase de grupos
2001631277010Fase de grupos

PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra; DIF = Diferencia de Gol; PTS = Puntos

Copa Sudamericana (2002-)

Universitario de Deportes ha participado en 8 ediciones de la Copa Sudamericana, siendo su mejor resultado los cuartos de final disputados en 2011.[22]

Campeonato PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Fase
2002200202–20Eliminatoria nacional
200520202202Eliminatoria nacional
2007200202–20Fase preliminar
2008201112–11Fase preliminar
20116321108+311Cuartos de final
201542026606Segunda fase
2016200216–50Primera fase
2023941498+113Dieciseisavos de final

PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra; DIF = Diferencia de Gol; PTS = Puntos

Campeonatos nacionales

Competición PJ PG PE PP GF GC Puntos
Campeonato Amateur2841495679612417354
Campeonato Profesional2901446383574425351
Campeonato Descentralizado21681042625501334521243168
Liga 1162844335244154293
Torneo Plácido Galindo16745221226
Torneo Intermedio1042413910
Copa Presidente de la República54101329
Torneo del Inca256613233324
Copa Bicentenario6222558
Total29661442802722485131814243

Campeonatos internacionales

Competición PJ PG PE PP GF GC Puntos
Copa Libertadores de América228726987265312227
Copa Conmebol82157137
Copa Merconorte246711273725
Copa Sudamericana299614293633
Total2898983117328398292

Participaciones

Campeonatos nacionales

Competición Participaciones Primera Temporada Última Temporada Títulos
Campeonato Amateur22192819507
Campeonato Profesional15195119653
Campeonato Descentralizado531966201816
Liga 15201920231
Torneo Plácido Galindo1198919890
Torneo Intermedio1199319930
Copa Presidente de la República1197019701
Torneo del Inca3201120150
Copa Bicentenario2201920210
Total103————28

Campeonatos internacionales

Competición Participaciones Primera Temporada Última Temporada Títulos
Copa Libertadores de América33196120220
Copa Conmebol2199219970
Copa Merconorte4199820010
Copa Sudamericana8200220230
Total47————0

Récords del club

En la Primera División del Perú

La mayor goleada conseguida por Universitario de Deportes en la Primera División del Perú, se dio el 19 de septiembre de 1970, cuando venció por marcador de 9:0 al Atlético Torino de la ciudad de Talara.[31]

Fecha Ciudad Partido Competición
19-09-1970 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 9:0 Atlético Torino Campeonato Descentralizado 1970
10-07-1932 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 8:0 Circolo Sportivo Italiano Campeonato Peruano de Fútbol de 1932
17-11-1945 Bandera de Lima Lima Sporting Tabaco 1:8 Universitario de Deportes Campeonato Peruano de Fútbol de 1945
23-02-1929 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 7:0 Circolo Sportivo Italiano Campeonato Peruano de Fútbol de 1929
10-05-1931 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 7:0 Ciclista Lima Campeonato Peruano de Fútbol de 1931
19-05-1940 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 7:0 Ciclista Lima Campeonato Peruano de Fútbol de 1940
18-11-1966 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 7:0 Alfonso Ugarte Campeonato Descentralizado 1966
27-05-1928 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 7:1 José Olaya Campeonato Peruano de Fútbol de 1928
18-08-1963 Bandera de Lima Lima Ciclista Lima 1:7 Universitario de Deportes Campeonato Peruano de Fútbol de 1963
02-07-1967 Bandera de Lima Lima Mariscal Sucre 1:7 Universitario de Deportes Campeonato Descentralizado 1967
23-11-1967 Bandera de Lima Lima Deportivo Municipal 1:7 Universitario de Deportes Campeonato Descentralizado 1967
En el clásico del fútbol peruano

El clásico del fútbol peruano es el encuentro que disputan Alianza Lima y Universitario de Deportes. El primer encuentro oficial se disputó el 23 de septiembre de 1928, cuando por el Torneo Amateur, Universitario se impuso por 1:0 a través de un gol de Pablo Pacheco a los 7 minutos del primer tiempo. La mayor goleada conseguida por la «U» en un clásico se dio el 24 de febrero de 1979, en un encuentro disputado en la Copa Libertadores de ese año que finalizó con marcador de 6:3.[27]

Fecha Ciudad Partido Competición
24-02-1979 Bandera de Lima Lima Alianza Lima 3:6 Universitario de Deportes Copa Libertadores 1979
14-04-1946 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 6:2 Alianza Lima Campeonato Peruano de Fútbol de 1946
21-06-1959 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 6:2 Alianza Lima Campeonato Peruano de Fútbol de 1959
15-11-1959 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 4:0 Alianza Lima Campeonato Peruano de Fútbol de 1959
01-11-2000 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 4:1 Alianza Lima Campeonato Descentralizado 2000
En campeonatos internacionales

El 27 de febrero de 1968, la «U» derrotó en la Copa Libertadores al Always Ready de Bolivia por 6:0, siendo ésta la mayor goleada lograda por el club en una competencia internacional.[31]

Fecha Ciudad Partido Competición
27-02-1968 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 6:0 Always Ready Copa Libertadores 1968
27-02-1968 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 5:1 Jorge Wilstermann Copa Libertadores 1968
19-97-1985 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 4:0 Sport Boys Copa Libertadores 1985
08-03-1989 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 4:0 Sporting Cristal Copa Libertadores 1989
24-02-1979 Bandera de Lima Lima Alianza Lima 3:6 Universitario de Deportes Copa Libertadores 1979
19-02-1993 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 4:1 Caracas F. C. Copa Libertadores 1993
En la Primera División del Perú

Universitario de Deportes posee el récord de imbatibilidad en el Perú con treinta y seis encuentros invictos desde el 27 de mayo de 1974 hasta el 27 de febrero de 1975.[32][33][34]

Fecha Ciudad Partido Competición
26-05-1974 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 1:0 Walter Ormeño Campeonato Descentralizado 1974
02-06-1974 Chiclayo Juan Aurich 3:3 Universitario de Deportes Campeonato Descentralizado 1974
09-06-1974 Chiclayo Unión Tumán 2:2 Universitario de Deportes Campeonato Descentralizado 1974
16-06-1974 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 5:1 Deportivo Municipal Campeonato Descentralizado 1974
23-06-1974 Huancayo Deportivo Junín 0:4 Universitario de Deportes Campeonato Descentralizado 1974
29-06-1974 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 3:1 León de Huánuco Campeonato Descentralizado 1974
06-07-1974 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 3:0 Unión Pesquero Campeonato Descentralizado 1974
14-07-1974 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 2:0 Alianza Lima Campeonato Descentralizado 1974
20-07-1974 Bandera de Lima Lima Atlético Barrio Frigorífico 2:3 Universitario de Deportes Campeonato Descentralizado 1974
29-07-1974 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 1:0 Sport Boys Campeonato Descentralizado 1974
10-08-1974 Iquitos Colegio Nac. de Iquitos 0:2 Universitario de Deportes Campeonato Descentralizado 1974
18-08-1974 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 2:0 Atlético Chalaco Campeonato Descentralizado 1974
24-08-1974 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 4:0 Carlos A. Mannucci Campeonato Descentralizado 1974
01-09-1974 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 2:2 Sporting Cristal Campeonato Descentralizado 1974
08-09-1974 Arequipa F. B. C. Melgar 0:0 Universitario de Deportes Campeonato Descentralizado 1974
15-09-1974 Puno Alfonso Ugarte 0:0 Universitario de Deportes Campeonato Descentralizado 1974
22-09-1974 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 1:1 F. B. C. Piérola Campeonato Descentralizado 1974
29-09-1974 Piura Atlético Grau 2:2 Universitario de Deportes Campeonato Descentralizado 1974
13-10-1974 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 3:0 Cienciano Campeonato Descentralizado 1974
20-10-1974 Bandera de Lima Lima Defensor Lima 3:3 Universitario de Deportes Campeonato Descentralizado 1974
27-10-1974 Huaral Unión Huaral 0:3 Universitario de Deportes Campeonato Descentralizado 1974
03-11-1974 Cañete Walter Ormeño 1:1 Universitario de Deportes Campeonato Descentralizado 1974
10-11-1974 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 3:2 Juan Aurich Campeonato Descentralizado 1974
17-11-1974 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 1:0 Unión Tumán Campeonato Descentralizado 1974
24-11-1974 Bandera de Lima Lima Deportivo Municipal 2:3 Universitario de Deportes Campeonato Descentralizado 1974
01-12-1974 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 2:2 Deportivo Junín Campeonato Descentralizado 1974
08-12-1974 Huánuco León de Huánuco 1:2 Universitario de Deportes Campeonato Descentralizado 1974
15-12-1974 Tacna Unión Pesquero 0:1 Universitario de Deportes Campeonato Descentralizado 1974
22-12-1974 Bandera de Lima Lima Alianza Lima 0:3 Universitario de Deportes Campeonato Descentralizado 1974
05-01-1975 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 4:0 Atlético Barrio Frigorífico Campeonato Descentralizado 1975
12-01-1975 Callao Sport Boys 1:2 Universitario de Deportes Campeonato Descentralizado 1975
26-01-1975 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 3:3 Colegio Nac. de Iquitos Campeonato Descentralizado 1975
02-02-1975 Callao Atlético Chalaco 2:2 Universitario de Deportes Campeonato Descentralizado 1975
16-02-1975 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 1:0 Unión Huaral Campeonato Descentralizado 1975
20-02-1975 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 2:1 Defensor Lima Campeonato Descentralizado 1975
23-02-1975 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 1:0 Unión Tumán Campeonato Descentralizado 1975
En el clásico del fútbol peruano

En el clásico del fútbol peruano Universitario de Deportes permaneció invicto durante diez encuentros desde el 14 de noviembre de 1943 hasta el 14 de abril de 1946.[27]

Fecha Ciudad Partido Competición
14-11-1943 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 1:0 Alianza Lima Campeonato Peruano de Fútbol de 1943
16-04-1944 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 2:1 Alianza Lima Amistoso
28-05-1944 Bandera de Lima Lima Alianza Lima 2:2 Universitario de Deportes Amistoso
16-07-1944 Bandera de Lima Lima Alianza Lima 1:3 Universitario de Deportes Campeonato Peruano de Fútbol de 1944
03-09-1944 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 1:0 Alianza Lima Campeonato Peruano de Fútbol de 1944
22-04-1945 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 3:0 Alianza Lima Campeonato Peruano de Fútbol de 1945
26-05-1945 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 2:1 Alianza Lima Amistoso
16-09-1945 Bandera de Lima Lima Alianza Lima 1:2 Universitario de Deportes Campeonato Peruano de Fútbol de 1945
25-11-1945 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 3:1 Alianza Lima Campeonato Peruano de Fútbol de 1945
14-04-1946 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 6:2 Alianza Lima Torneo Apertura
En campeonatos internacionales

El mayor período invicto para Universitario de Deportes en torneos internacionales se dio entre la Copa Libertadores 2010 y la Copa Sudamericana 2011. Entre ambos torneos el club disputó trece encuentros sin perder (cinco victorias y ocho empates).[35]

Fecha Ciudad Partido Competición
11-02-2010 Santa Cruz Blooming 1:2 Universitario de Deportes Copa Libertadores 2010
17-02-2010 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 2:0 Lanús Copa Libertadores 2010
25-02-2010 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 0:0 Libertad Copa Libertadores 2010
23-03-2010 Asunción Libertad 1:1 Universitario de Deportes Copa Libertadores 2010
06-04-2010 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 0:0 Blooming Copa Libertadores 2010
15-04-2010 Lanús Lanús 0:0 Universitario de Deportes Copa Libertadores 2010
28-04-2010 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 0:0 São Paulo Copa Libertadores 2010
04-05-2010 São Paulo São Paulo 0:0 Universitario de Deportes Copa Libertadores 2010
01-09-2011 Puerto La Cruz Deportivo Anzoátegui 1:2 Universitario de Deportes Copa Sudamericana 2011
14-09-2011 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 2:0 Deportivo Anzoátegui Copa Sudamericana 2011
29-09-2011 Mendoza Godoy Cruz 1:1 Universitario de Deportes Copa Sudamericana 2011
20-11-2011 Callao Universitario de Deportes 1:1 Godoy Cruz Copa Sudamericana 2011
02-11-2011 Bandera de Lima Lima Universitario de Deportes 2:0 Vasco da Gama Copa Sudamericana 2011

Triunfos oficiales en el extranjero

Universitario de Deportes es el club peruano que más veces ganó fuera del país en torneos oficiales. De los diez países que el equipo crema visitó, logró ganar en ocho: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela. A la «U» solo le falta celebrar en dos países: Colombia y México.[36]

Fecha Ciudad Partido Competición
13-06-1967 Buenos Aires River Plate 0:1 Universitario de Deportes Copa Libertadores 1967
15-06-1967 Buenos Aires Racing Club 1:2 Universitario de Deportes Copa Libertadores 1967
12-07-1967 Santiago Colo-Colo 0:1 Universitario de Deportes Copa Libertadores 1967
24-01-1968 La Paz Always Ready 0:3 Universitario de Deportes Copa Libertadores 1968
22-02-1970 Quito América de Quito 0:3 Universitario de Deportes Copa Libertadores 1970
11-03-1972 Santiago Unión San Felipe 1:3 Universitario de Deportes Copa Libertadores 1972
18-03-1975 Montevideo Montevideo Wanderers 0:2 Universitario de Deportes Copa Libertadores 1975
21-03-1975 Montevideo Peñarol 0:1 Universitario de Deportes Copa Libertadores 1975
08-04-1979 São Paulo Palmeiras 1:2 Universitario de Deportes Copa Libertadores 1979
16-04-1996 Montevideo Peñarol 1:2 Universitario de Deportes Copa Libertadores 1996
29-09-1998 Caracas Caracas F. C. 0:2 Universitario de Deportes Copa Merconorte 1998
23-08-2001 Santa Cruz Blooming 2:3 Universitario de Deportes Copa Merconorte 2001
11-02-2010 Santa Cruz Blooming 1:2 Universitario de Deportes Copa Libertadores 2010
01-09-2011 Puerto La Cruz Deportivo Anzoátegui 1:2 Universitario de Deportes Copa Sudamericana 2011
11-08-2015 Puerto La Cruz Deportivo Anzoátegui 1:3 Universitario de Deportes Copa Sudamericana 2015
02-02-2017 Capiatá Deportivo Capiatá 1:3 Universitario de Deportes Copa Libertadores 2017
05-04-2023 La Plata Gimnasia y Esgrima (LP) 0:1 Universitario de Deportes Copa Sudamericana 2023

Historial de competencias internacionales

Registro general que detalla en resumen los enfrentamientos disputados por Universitario con diversos rivales por Torneos Conmebol de Clubes: Copa Libertadores, Copa Sudamericana (torneos vigentes) y Copa Conmebol, Copa Merconorte (torneos desaparecidos).

Resultados por rival

Datos actualizados al último encuentro disputado: Universitario 1 - 2 Corinthians; 18-07-23; Copa Sudamericana 2023.

Véase también

Referencias

  1. Schmerler, Eli; Nieto Tarazona, Carlos Manuel (2007). «Peru - Foundation Dates of Clubs». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (en inglés). Consultado el 24 de mayo de 2008.
  2. Stokkermans, Karel (2008). «Unrelegated Teams». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (en inglés). Consultado el 9 de marzo de 2008.
  3. «Club Universitario de Deportes». Peru.com. Consultado el 10 de julio de 2008.
  4. «Universitario. ¡En Perú, la garra la pone la U!». FIFA. Consultado el 11 de abril de 2013.
  5. «El Club del Siglo de América del Sur». Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol. 2009. Consultado el 17 de septiembre de 2009.
  6. «Historia del Club». Dale Crema. Consultado el 20 de marzo de 2008.
  7. «Historia». Comunidad Norte. Consultado el 20 de marzo de 2008.
  8. Nieto Tarazona, Carlos Manuel (2005). «Campaña 1928». Dale U Campeón. Consultado el 15 de abril de 2008.
  9. Pierrend, José Luis (2007). «Peru - List of Final Tables». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (en inglés). Consultado el 20 de abril de 2009.
  10. «Historia - FPF». Federación Peruana de Fútbol. Consultado el 18 de noviembre de 2008.
  11. Nieto Tarazona, Carlos Manuel (2005). «Campaña 1951». Dale U Campeón. Consultado el 19 de noviembre de 2008.
  12. Gando, Roberto (2014). «De rompe y grana». De Chalaca. Consultado el 2 de octubre de 2014. «El 1 de octubre de 1989 Defensor Lima ganó su último título en el fútbol profesional, el Plácido Galindo, un torneo que se disputó en medio de un ambiente enrarecido por las campañas de la selección peruana. »
  13. «Mundialito 1970». De Chalaca. Consultado el 15 de junio de 2015.
  14. Cok, Jaime (2011). «¿Sabes qué es la Copa del Inca?». Diario Correo. Consultado el 8 de marzo de 2012.
  15. «FPF anuncia la creación de una nueva Liga de Fútbol Profesional». Federación Peruana de Fútbol. Consultado el 7 de enero de 2018.
  16. «Club Universitario de Deportes». Peru.com. Consultado el 20 de febrero de 2009.
  17. Vega Jácome, Fernando (2006). «El reto de la Copa Libertadores - ¿Sabía usted qué...?». Peru.com. Consultado el 10 de abril de 2008.
  18. Pierrend, José Luis (1999). «Peruvian clubs in Copa Conmebol». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (en inglés). Consultado el 29 de marzo de 2009.
  19. Colombo, Aldo; Pontes, Ricardo; Gorgazzi, José (2021). «Copa Libertadores - All-Time Table (1960-2019)». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (en inglés). Consultado el 13 de octubre de 2021.
  20. Pontes, Ricardo (2000). «Copa Conmebol All-Time Table 1992-1999». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (en inglés). Consultado el 13 de octubre de 2021.
  21. Ballesteros, Frank (2002). «Copa Merconorte - All Time Table 1998-2001». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (en inglés). Consultado el 13 de octubre de 2021.
  22. Venables, Tim; Gorgazzi, José (2021). «Copa Sudamericana - All-Time Table 2002-2020». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (en inglés). Consultado el 13 de octubre de 2021.
  23. Andrés, Juan Pablo; Villa Martínez, Héctor; Stokkermans, Karel (2008). «Peru - List of Champions». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (en inglés). Consultado el 16 de mayo de 2008.
  24. Puiggrós Planas, Luis (2000). «La U Tricampeón». Peru.com. Consultado el 23 de marzo de 2008.
  25. Nieto Tarazona, Carlos Manuel (2008). «Peru - All-Time Table Descentralizado 1966-2007». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (en inglés). Consultado el 23 de marzo de 2008.
  26. «Ranking de Clubs de la Conmebol». Confederación Sudamericana de Fútbol. 2007. Consultado el 19 de marzo de 2008.
  27. Nieto Tarazona, Carlos Manuel (2008). «Universitario v Alianza - Lima Derby - Clásico del Fútbol Peruano». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (en inglés). Consultado el 15 de junio de 2008.
  28. «Tabla Histórica de la Copa Libertadores de América 1960-2009». Confederación Sudamericana de Fútbol. 2009. Consultado el 21 de febrero de 2010.
  29. «Clasificación Histórica del Ranking Mundial de Clubs». Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol. 2007. Consultado el 2 de abril de 2009.
  30. «The World's Club Team of the Month». Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol. 2002. Consultado el 9 de marzo de 2008.
  31. Nieto Tarazona, Carlos Manuel (2008). «Universitario de Deportes». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (en inglés). Consultado el 14 de abril de 2008.
  32. Stokkermans, Karel (2008). «Unbeaten in the Domestic League». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (en inglés). Consultado el 19 de marzo de 2008.
  33. Pierrend, José Luis (2000). «Universitario's series of 36 matches unbeaten in the Peruvian First Division». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (en inglés). Consultado el 22 de marzo de 2008.
  34. «Universitario 77 años». Del Gol. 2001. Consultado el 19 de marzo de 2008.
  35. Andrés, Juan Pablo (2011). «Copa Libertadores de América 2010». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (en inglés). Consultado el 1 de marzo de 2013.
  36. Combe, Eduardo (2018). «Universitario de Deportes: ¿cuántas veces ganó en el extranjero?». Depor. Consultado el 26 de febrero de 2021.

Bibliografía

  • Cortez Núñez, Guillermo (1958). Lolo, su vida, sus goles. Lima: Enciclopedia del Deporte Peruano.
  • Quirós Salinas, Rafael (1998). La U y su Historia. Lima: Enotria.
  • Roel Miranda, Enrique (1994). Y DALE U. Lima: Brasa.
  • Salazar Canaval, Teodoro (1992). Lolo Idolo Eterno. Lima: Enciclopedia del Deporte Peruano.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.