Anexo:Chile en 1949
Acontecimientos
Enero
- 14 de enero: Se publica la ley que otorga a las chilenas el derecho a votar en las elecciones parlamentarias y presidenciales.[1]
- 24 de enero: La Fiscalía Militar de Santiago absuelve a Carlos Ibáñez del Campo de los cargos de intento de golpe de Estado por el Complot de las patitas de chancho de 1948.
Febrero
- 5 de febrero: El capitán del Ejército de Chile Alberto Larraguibel rompe el récord mundial de salto alto junto a su caballo Huaso, al superar un obstáculo de 2,47 metros.
Marzo
- 6 de marzo: Se realizan las Elecciones parlamentarias en donde la Concentración Nacional (Radicales, Liberales, Conservadores tradicionalistas y democráticos) obtuvo mayoría en el Senado, mientras el Partido Conservador Social Cristiano obtuvo mayoría en diputados.
- 19 de marzo: Es fundado el club social y deportivo Club de Yates El Quisco en El Quisco.
Abril
- 19 de abril: En la Araucanía, se produce el terremoto de Angol. El sismo tiene una magnitud de 7,3 grados en la escala de Richter y una intensidad de IX a X en la escala de Mercalli. El terremoto afecta principalmente a las ciudades de Angol, Temuco y Los Ángeles, y deja 35 muertos, 155 heridos y 2065 damnificados.[2]
Julio
- 15 de julio: Dos cónsules de la embajada chilena de Nueva York son despedidos por portar corbatas rojas, acusados de ser comunistas.
Agosto
- 6 de agosto: Se publica por primera vez Condorito en la revista Okey.
- 16 y 17 de agosto: En Santiago se realizan manifestaciones por el alza de la tarifa del transporte público, conocidas como la «Revolución de la chaucha».
Septiembre
Creación de la universidad Federico Santa María.
Diciembre
- 17 de diciembre: Un sismo de 7,8 grados en la escala de Richter se produce en la isla Grande de Tierra del Fuego. Punta Arenas es la ciudad más afectada.
Deportes
- Fútbol: Universidad Católica campeón de Chile.
- Rodeo: Se disputa el primer Campeonato Nacional de Rodeo y salen campeones Ernesto Santos y José Gutiérrez.[3]
Premios
Música
Personajes
Nacimientos
- 25 de febrero: Sergio Campos, periodista, locutor de radio y profesor.
- 13 de julio: Mariana Aylwin Oyarzún, profesora, política y consultora.
- 1 de diciembre: Sebastián Piñera, Presidente de la República (2010 - 2014).
Fallecimientos
- 3 de mayo: Miguel Cruchaga Tocornal, político.
- 24 de mayo: Rosita Renard, pianista.
- 21 de julio: Ricardo Fonseca Agüayo, político (43 años).
Véase también
Referencias
- Ministerio del Interior (14 de enero de 1949). «Ley 9292 de 1949» (HTML). Consultado el 21 de diciembre de 2011.
- El Mercurio On-Line (s/f). «Especiales EMOL - Grandes terremotos en Chile» (HTM). www.emol.com. Consultado el 22 de octubre de 2012.
- «Listado de Campeones Nacionales de Rodeo». caballoyrodeo.cl. 3 de abril de 2012. Consultado el 22 de enero de 2013.
Enlaces externos
Predecesor: Chile en 1948 |
Año 1949 1 de enero al 31 de diciembre |
Sucesor: Chile en 1950 |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.