Zuckerhütl
| Zuckerhütl | ||
|---|---|---|
![]() El Zuckerhütl está cubierto de nieve al oriente. | ||
| Localización geográfica | ||
| Continente | Europa | |
| Cordillera | Alpes del Stubai | |
| Coordenadas | 46°57′52″N 11°09′13″E / 46.964444444444, 11.153611111111 | |
| Localización administrativa | ||
| País | Austria | |
| División |
Neustift im Stubaital Sölden | |
| Localización | Tirol, Austria | |
| Características generales | ||
| Altitud | 3507 m s. n. m. | |
| Prominencia | 1033 m | |
| Aislamiento | 19,5 kilómetros | |
| Montañismo | ||
| 1.ª ascensión | 1863, por Joseph Anton Specht y Alois Tanzer | |
| Mapa de localización | ||
![]() Zuckerhütl Ubicación en Austria. | ||
El Zuckerhütl o Pan di Zùcchero es un pico ubicado en el estado del Tirol, en Austria. Con una altitud de 3507 metros, es la montaña más alta de los Alpes del Stubai; y se ubica en el extremo sur del valle del Stubaital.
Sus denominaciones alemana e italiana —Zuckerhütl y Pan di Zùcchero, respectivamente— significan ambas ‘pan de azúcar’ y aluden a la forma cónica de la montaña.
Ascensión
El alpinista alemán Joseph Anton Specht fue el primero en alcanzar la cumbre del Zuckerhütl en 1862.[1]
Véase también
Portal:Geografía. Contenido relacionado con Geografía.
Referencias
- ↑ «Zuckerhuetl overview». SummitPost (en inglés). 11 de febrero de 2007. Consultado el 29 de junio de 2015.

