Zona metropolitana de Minatitlán
| Zona Metropolitana de Minatitlán | ||
|---|---|---|
| Zona metropolitana | ||
![]() Plaza principal de Minatitlán.
| ||
| Ciudad más poblada | Minatitlán | |
| Entidad | Zona metropolitana | |
| • País | México | |
| • Estado | Veracru | |
| Subdivisiones | 6 municipios | |
| Superficie | ||
| • Total | 2,930.3 km² | |
| Población (2020) | Puesto 48.º | |
| • Total | 359,228 hab. | |
| • Densidad | 121,5 hab./km² | |
| Aeropuerto | Aeropuerto Internacional de Minatitlán | |
La zona metropolitana de Minatitlán es el área metropolitana formada por la ciudad mexicana de Minatitlán, su municipio homónimo, y cinco municipios más del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.[1] De acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020 realizado por el INEGI, la Zona Metropolitana de Minatitlán contó hasta ese año con 359,228 habitantes, lo que la convirtió en la Cuadragésima octava más poblada de México, y en la quinta más poblada del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.[2][3]
Municipios integrantes
| Código INEGI | Municipio | Población (2020) | Superficie (km²) |
|---|---|---|---|
| 30059 | Chinameca | 22 638 | 192.3 |
| 30048 | Cosoleacaque | 130 903 | 276.8 |
| 30089 | Jáltipan | 38 669 | 316.8 |
| 30108 | Minatitlán | 144 776 | 2118.0 |
| 30120 | Oteapan | 10 343 | 4.6 |
| 30199 | Zaragoza | 11 899 | 21.7 |
| Total | 359228 | 2930.2 | |
Véase también
Referencias
- ↑ Zona Metropolitana de Minatitlán.
- ↑ INEGI - Delimitación de las Zonas Metropolitanas de México 2010.
- ↑ «CONAPO - Delimitación de las Zonas Metropolitanas de México 2010.». Archivado desde el original el 28 de julio de 2017. Consultado el 31 de julio de 2017.
