Zay (España)
| Zay | ||
|---|---|---|
| despoblado | ||
![]() Zay | ||
![]() Zay | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma | Navarra | |
| • Provincia | Navarra | |
| • Municipio | Esteríbar | |
| Ubicación | 42°53′19″N 1°29′51″O / 42.888749018969, -1.4974733979867 | |
Zay es un despoblado español del municipio de Esteríbar, en la comunidad autónoma de Navarra.
Toponimia
El nombre del lugar puede encontrarse escrito con las grafías Zay,[1] Çai, Çay y Zai.[2]
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente al municipio de Esteríbar, tenía contabilizada una población de 22 habitantes.[1] Aparece descrito en el decimosexto y último volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:
ZAY: l. del ayunt. y valle de Esteribar, en la prov, y c. g. de Navarra, part. jud. de Aoiz (2 1/2 leg.), aud. terr. y dióc. de Pamplona (3 1/2): sit. en un alto con vistas al E.; clima saludable, y reina el viento N. Tiene 2 casas; igl. parr. (San Estéban) servida por un vicario, y una fuente de aguas saludables. El térm. confina N. Errea; E. Zaldaiz; S. Belzunegui, y O. Setoain; y comprende dentro de su circunferencia parte de un monte de robles, hayas y pinos. El terreno es de buena calidad. prod.: trigo, avena y otros granos; cria de ganado lanar y caballar; caza de perdices. pobl.: 2 vec., 22 alm. riqueza con el valle (V.).(Madoz, 1850, p. 665)
Referencias
- ↑ a b Madoz, 1850, p. 665.
- ↑ «Zai». euskaltzaindia.eus. Consultado el 26 de noviembre de 2024.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1850). «Zay». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XVI. Madrid. p. 665. Wikidata Q115624375.

