Yuri Gárnayev

Yuri Gárnayev
Información personal
Nombre completo Yuri Aleksándrovich Gárnayev
Nombre nativo Ю́рий Алекса́ндрович Гарнаев
Nacimiento 17 de diciembre de 1917
Balashov, gobernación de Sarátov (Imperio ruso)
Fallecimiento 6 de agosto de 1967 (49 años)
Le Rove (Francia)
Causa de muerte Accidente de helicóptero
Sepultura Cementerio Novodévichi
Nacionalidad Soviética y rusa
Educación
Educado en Escuela de Aviación Militar de Engels (-1939)
Información profesional
Ocupación Aviador militar y piloto de pruebas
Área Aviación
Años activo 1938-1945 (en la Fuerza Aérea Soviética)
1949-1967 (en el Instituto de Investigación de Vuelo Gromov)
Lealtad Unión Soviética
Rama militar Fuerza Aérea Soviética
Unidad militar 718.º Regimiento de Aviación de Cazas
Rango militar Capitán
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Guerra soviético-japonesa
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética (desde 1944)
Distinciones Véase Condecoraciones

Yuri Aleksándrovich Gárnayev (en ruso: Ю́рий Алекса́ндрович Гарнаев; Balashov, 17 de diciembre de 1917 - Le Rove, 6 de agosto de 1967) fue un piloto de pruebas soviético del Instituto de Investigación de Vuelo Gromov que murió en un accidente de helicóptero mientras combatía incendios forestales en Francia.

Biografía

Infancia y juventud

Gárnayev nació el 17 de diciembre de 1917 en la localidad de Balashov —actualmente ubicada en el óblast de Sarátov, en Rusia—, en el seno de una familia rusa de clase trabajadora. Tras mudarse al pueblo de Lopasnya (ubicado en la actual Chéjov) en 1934, cursó el tercer semestre en la Escuela Técnica Industrial de Podolsk, en el óblast de Moscú, antes de abandonar la escuela en 1936 por dificultades económicas. Poco después consiguió un trabajo en la fábrica de automóviles Lianozovsky, donde trabajó mientras asistía al club de vuelo de Mytishchi. El 17 de junio de 1937 realizó su primer vuelo en solitario antes de ser reclutado en el Ejército Rojo al año siguiente.[1][2]

Carrera en la aviación

En 1939 después graduarse en la Escuela de Aviación Militar de Engels, fue destinado a una unidad de aviación de combate en Transbaikalia. De 1940 a 1942 trabajó como instructor de vuelo en Ulán-Udé antes de regresar a un regimiento de combate. En 1945, combatió brevemente en la guerra soviético-japonesa como navegante del 718.º Regimiento de Aviación de Cazas, realizando once salidas en un Yak-9 durante el conflicto. Ese mismo año, fue condenado a prisión en Voroshilov por manejo negligente de documentos clasificados, pero fue liberado a principios de octubre de 1948.[3]

Luego, en 1949, consiguió un trabajo como técnico en el Instituto de Investigación de Vuelo Gromov, donde participó en el desarrollo de un sistema de reabastecimiento en vuelo antes de ser despedido en 1950 debido a su condena pasada. Sin embargo, pronto se le permitió regresar al instituto como paracaidista de pruebas en enero de 1951, lo que dio inicio a su carrera como piloto de pruebas en diciembre de 1951. Posteriormente, realizó diversos vuelos de prueba, pilotando varios aviones y helicópteros experimentales. En 1957, se convirtió en la primera persona en pilotar el Rafaelyants Turbolet, y como parte del entrenamiento de cosmonautas para entornos de gravedad cero, en 1960 voló un Tu-104 modificado con Amet-Jan Sultán. Salvó la vida no una sino dos veces gracias aque pudo lanzarse en paracaídas mientras realizaba vuelos de prueba: en 1962 durante un vuelo en un Mi-6 y más tarde en 1964 mientras volaba un Ka-22.[3]

Placa conmemorativa en recuerdo de Yuri Gárnayev en Zhukovski (Rusia)

A lo largo de su carrera en la aviación realizó pruebas en varios aviones, incluidos el An-10, Il-28, Ka-22, Mi-3, Mi-4, Mi-6, Mi-10, MiG-15, MiG-21, Tu-14, Tu-16 y el Tu-104. Su vida se truncó el 6 de agosto de 1967; cuando falleció en acto de servicio mientras pilotaba un helicóptero Mi-6PZh (matrícula СССР-06174) sobre Francia para combatir incendios forestales. La causa del accidente sigue sin esclarecerse.[4][3]

Condecoraciones

A lo largo de su vida Yuri Gárnayev recibió las siguientes condecoraciones[5]

Héroe de la Unión Soviética (21 de agosto de 1964)
Piloto de Pruebas Honorífico de la URSS (21 de agosto de 1964)
Orden de Lenin (21 de agosto de 1964)
Orden de la Guerra Patria de 1.er grado (28 de agosto de 1945)
Orden de la Bandera Roja del Trabajo (12 de julio de 1957)
Medalla por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patria 1941-1945 (1945)
Medalla por la Victoria sobre Japón (1945)
Medalla Conmemorativa del 20.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945 (1965)

Referencias

  1. Shkadov, Iván (1987). Герои Советского Союза: краткий биографический словарь I, Абаев - Любичев (en ruso). Moscú: Voenizdat. p. 314. 
  2. Simonov, 2009, p. 56.
  3. a b c Simonov, 2009, p. 56-57.
  4. Zvyagintsev, Vyacheslav (2008). Трибунал для "сталинских соколов" (en ruso). Moscú: Terra. pp. 357-360. ISBN 978-5-275-01612-3. OCLC 192033290. 
  5. Simonov, 2009, p. 57.

Bibliografía

  • Simonov, Andréi (2009). Заслуженные испытатели СССР [Pilotos de Pruebas Honoríficos de la URSS] (en ruso). Moscú: Aviamir. ISBN 9785904399054. OCLC 705999921. 
  • Butaev, Buta (2005). Амет-хан Султан [Amet-Jan Sultán] (en ruso). Moscú: Patriot. ISBN 5703009227. OCLC 61488566. 

Enlaces externos