Yoya Neira

Yoya Neira
Yoya Neira, Paco Jorquera, Inés Rey, Rosa Gallego and José Manuel Lage
Yoya Neira (primera por la izquierda) junto a Inés Rey en 2022

Concejala del Ayuntamiento de La Coruña

Información personal
Apodo Yoya
Nacimiento 1975
La Coruña
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Política
Años activa Desde 2007
Partido político PSOE
Miembro de Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE

Eudoxia María Neira Fernández (La Coruña, 1975), conocida como Yoya Neira,[1]​ es una política española del PSOE, concejala del Ayuntamiento de La Coruña desde 2007. Ha ocupado diversas responsabilidades dentro del gobierno municipal, especialmente en áreas de transporte y movilidad, bienestar social, igualdad, participación ciudadana y medio ambiente.

Biografía

Neira nació en La Coruña en 1975, en el seno de una familia vinculada al socialismo. El hecho de que su bisabuelo fuese represaliado durante la dictadura franquista marcó su compromiso político, afiliándose al PSOE en 1996.[1]​ Se licenció en derecho por la Universidad de La Coruña, institución de la que obtuvo también un Diploma de Estudios Avanzados en el área de derecho procesal y un postgrado en planificación y desarrollo local.[2]​ Letrada por el Colegio de Abogados de A Coruña,[3]​ ha ejercido como abogada especializada en derecho de familia en esta ciudad.[4][5]​ Anteriormente asumió responsabilidades como jefa de gabinete de la entonces subdelegada del gobierno en A Coruña, Obdulia Taboadela. Está casada y es madre de tres hijos.[6]

Trayectoria política

Su carrera en la política municipal comienza en enero de 2007, al obtener el acta de concejal en sustitución de Aurora Moinelo, tras haber concurrido a las elecciones municipales de 2003 en el puesto 17 de la lista de PSdeG-PSOE.[7]​ Ya en aquel momento, el entonces alcalde, Javier Losada, la definió como "joven, pero preparada".[8]​ En las municipales de 2007, ascendió al número 12 de la lista del mismo Losada.[9]​ Será en febrero de 2009, a raíz de la renuncia de Mar Barcón, cuando Neira pase a hacerse cargo de los departamentos movilidad, transportes, mercados y sanidad.[10]​ Asumió el cargo con el mandato de acabar con el descontento vecinal que había supuesto la modificación acometida por su antecesor en diciembre del año anterior, y tras apenas dos meses en el cargo e inumerables contactos con asociaciones de vecinos, consiguió consensuar cambios en cinco de las siete líneas afectadas.[11]

En las elecciones de 2011, ascendió al noveno puesto de la lista del PSdeG-PSOE liderada por Losada, si bien esta vez la alcaldía recaería en manos de Carlos Negreira, del PPdeG, pasando Neira a angrosar las filas de la oposición.[12]​ En las municipales de 2015, asciende de nuevo, pasando a ocupar el quinto puesto de la lista de su partido, encabezada esta vez por Mar Barcón.[13]​ En ese año, la alcaldía recayó en Xulio Ferreiro, y Neira fue elegida portavoz del grupo municipal socialista en el ayuntamiento.

En 2019, y ya con Inés Rey como candidata a la alcaldía, Neira ascendió al tercer puesto de la lista del PSdeG-PSOE.[14]​Con la elección de ésta, pasó a ocupar la concejalía de bienestar social, igualdad y participación ciudadana.[15]​ Su mayor reto de este período fue la pandemia de COVID-19, y su mayor logro que A Coruña haya sido la primera ciudad de España en poner en marcha, entre otras iniciativas, un recinto de intervención social integral para personas sin hogar en el pabellón polideportivo de Riazor.[16][4]​ En las elecciones municipales de 2023, repitió en el tercer puesto de la lista de su partido.[17]​ A finales de junio de 2024, tras una reorganización del gobierno local, asumió la concejalía de medio ambiente, siendo la concejala con mayor experiencia, con la misión de resolver el más grave conflicto al que se enfrentaba la ciudad en ese momento, el de la huelga de recogida de basura, que ya se venía arrastrando desde 2022 y llegaría a alcanzar proporciones de emergencia sanitaria.[18][19][20]​ Con Neira a cargo de la concejalía, y tras apenas un mes de negociaciones, el 9 de agosto de ese mismo año, Inés Rey pudo decretar el fin de la crisis, una vez desconvocada la huelga y normalizado el servicio.[21]

Véase también

Referencias

  1. a b Eiroa, Eduardo (10 de mayo de 2015). «Yoya Neira: «Si somos casta, nosotros somos casta de la calle»». La Voz de Galicia. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  2. «CV Yoya Neira Fernández». Fundación EMALCSA. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  3. «El Colegio de Abogados de A Coruña acoge 19 nuevos letrados». Lawyerpress. 20 de junio de 2016. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  4. a b «Yoya Neira». PSdeG-PSOE Coruña. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  5. «Un jurado declara culpable de asesinato al hombre que mató a su hijo de once años en Oza». Antena 3 Noticias. 5 de octubre de 2018. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  6. «Aprende a cociñar na Coruña con Yoya Neira 13-07-2021». Aprende a cociñar na Coruña. YouTube. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  7. López, Laureano; Silveira, Elena (11 de enero de 2007). «La marcha de Moinelo propicia el primer cambio del gobierno Losada». La Voz de Galicia. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  8. «Una edil de A Coruña, designada delegada provincial de Presidencia». El Correo Gallego. EFE. 13 de enero de 2007. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  9. Sanjurjo, Álex (13 de febrero de 2007). «Losada incluye a la subdelegada del Gobierno como número seis de su lista». La Opinión de A Coruña. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  10. «Tres Concejalías de María Pita cambian de titulares». La Opinión de A Coruña. 2 de febrero de 2009. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  11. Mosquera, Marcos (24 de abril de 2009). «El Ayuntamiento revisa los cambios en las líneas de buses por las protestas vecinales». La Opinión de A Coruña. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  12. «Mar Barcón irá de número cuatro en la lista electoral del PSdeG para A Coruña». El Mundo. Europa Press. 22 de enero de 2011. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  13. Suárez, Tania; Mosquera, Marcos (20 de febrero de 2015). «Cinco de los ocho ediles del PSOE se caen de la candidatura de las elecciones municipales». La Opinión de A Coruña. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  14. «Los socialistas que llegan». La Opinión de A Coruña. 28 de mayo de 2019. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  15. «Entrevista a Yoya Neira, concejala de Bienestar Social del Concello de A Coruña (20/05/2021)». Cadena Ser. 20 de mayo de 2021. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  16. Carro, Ana (1 de marzo de 2021). «El área municipal de Servicios Sociales duplica sus citas para atención inmediata en un año». La Opinión de A Coruña. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  17. «Eleccións #28M: As 12 candidaturas presentadas na Coruña». Xornal da Coruña. 26 de abril de 2023. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  18. Carballo, Enrique; Rodríguez, Rubén D. (18 de junio de 2024). «Estas son las claves de la nueva organización de los concejales de A Coruña». La Opinión de A Coruña. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  19. García, David (20 de junio de 2024). «Una nueva etapa para Medio Ambiente, el área de los grandes contratos y múltiples problemas en A Coruña». La Voz de Galicia. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  20. Vizoso, Sonia (22 de julio de 2024). «A Coruña declara la emergencia sanitaria por la basura acumulada en las calles». El País. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  21. García, David (9 de agosto de 2024). «A Coruña decreta el fin de la emergencia sanitaria tras acabar la huelga de la basura». La Voz de Galicia. Consultado el 7 de julio de 2025. 

Enlaces externos