Yoroshima
| Yoroshima | ||
|---|---|---|
| 与路島 | ||
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Región | Océano Pacífico | |
| Archipiélago | Islas Amami, en las islas Ryūkyū | |
| Mar | Mar de China Oriental - mar de las Filipinas (Pacífico) | |
| Coordenadas | 28°02′24″N 129°09′30″E / 28.03997, 129.15837 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División | Prefectura de Kagoshima | |
| Subdivisión | Distrito de Oshima | |
| Características generales | ||
| Geología | Isla marítima | |
| Superficie | 9,35 | |
| Perímetro | 25 km | |
| Punto más alto | 297 m | |
| Población | ||
| Población | 70 hab. (1 de octubre de 2020) | |
| Mapa de localización | ||
![]() Yoroshima Geolocalización en Japón | ||
![]() | ||
Yoroshima[1] (en japonés: 与路島) es una isla en el suroeste del país asiático de Japón, al norte de Okinawa, que posee una superficie de 9,35 km² y una población de 140 personas.
Geografía
Es parte del archipiélago de las islas Amami --siendo la isla habitada más pequeña del mismo-- un grupo de las islas Ryukyu y, al igual que otras islas de grupo es parte de la prefectura de Kagoshima y del distrito de Oshima. Su punto más alto es Okachiyama, que se encuentra a 297 metros sobre el nivel del mar.
En la isla se habla amami del Sur uno de los idiomas de las islas Ryukyu.
Véase también
Referencias


