Yoloaiquín

Yoloaiquín
Distrito
Yoloaiquín ubicada en El Salvador
Yoloaiquín
Yoloaiquín
Ubicación de Yoloaiquín en El Salvador
Coordenadas 13°45′56″N 88°07′33″O / 13.765594444444, -88.125905555556
Entidad Distrito
 • País Bandera de El Salvador El Salvador
 • Departamento  Morazán
Superficie  
 • Total 13 km²
Altitud  
 • Media 724 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 228 de 262.º
 • Total 3 142 hab.
 • Densidad 232,57 hab./km²
Huso horario UTC−6

Yoloaiquín es un distrito del municipio de Morazán Sur, departamento de Morazán, El Salvador. Según el censo oficial de 2024, tiene una población de 3.142 habitantes.[1]

Historia

La localidad de Yoloaiquín es de origen lenca. En el año de 1770 perteneció al curato de Osicala y en 1786 al Partido de Gotera. Hacia el año de 1807 había 98 pobladores, y entró a formar parte de Morazán en 1875. En 1897 fueron segregados varios cantones de su territorio para fundar el municipio de Delicias de Concepción. La evolución del nombre de este sitio ha sido Oloayquín (1549), Oloaquina, Oloaquín (1574), Oloayquín (1692), Yolayquín (1740, 1743) y Yoloaiquín (1770, 1807).

Información general

El distrito cubre un área de 13 km² y la cabecera tiene un altitud de 400 m s. n. m. Las fiestas patronales se celebran en el mes de abril en honor a San Marcos Evangelista.

Toponimia

El topónimo Lenca salvadoreño Yoloaiquín significa «Pueblo de los Zapotes» o «Pueblo Alegre», proviene de las voces Iolo o de Yolo, Yolocamba=alegre y Ayquin=pueblo, aldea.

Referencias

  1. Dirección General de Estadística y Censos (31 de marzo de 2025). «Población total por departamento, municipio, distrito de residencia y edades simples según sexo.». Banco Central de Reserva. Consultado el 2 de abril de 2025. 
  • Yoloaiquín en fisdl.gob
  • Instituto Geográfico Nacional (1986). Diccionario Geográfico de El Salvador, Tomo II, L–Z. San Salvador: Talleres Litográficos del Instituto Geográfico Nacional.