Yoduro de tetrametilarsonio
| Yoduro de tetrametilarsonio | ||
|---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
| Nombre IUPAC | ||
| Yoduro de tetrametilarsonio | ||
| General | ||
| Fórmula estructural | As(CH₄)₄I | |
| Fórmula molecular | C4H12AsI | |
| Identificadores | ||
| Número CAS | 5814-20-0[1] | |
| PubChem | 22064 | |
|
[As+](C)(C)(C)C.[I-]
| ||
| Propiedades físicas | ||
| Masa molar | 261,96 g/mol | |
| Punto de fusión | 328 °C (601 K) | |
| Peligrosidad | ||
| SGA |
![]() | |
| Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
El yoduro de tetrametilarsonio (As(CH₄)₄I) es la sal yodada del compuesto de organoarsénico tetrametilarsonio. Es un sólido de color amarillo-pardo cuya producción se hace mediante la reacción de arsina y yoduro de metilo a 700 °C. Su aplicación se restringe a análisis de quelación metálica y como catalizador de algunas reacciones organometálicas, en las cuales participan grupos de las xantófilas.
Es altamente tóxico y debe manejarse con precaución.




