Yoduro de germanio (IV)

Yoduro de germanio
General
Fórmula molecular GeI4
Identificadores
Número CAS 13450-95-8[1]
ChemSpider 75317
PubChem 83479
Propiedades físicas
Densidad 4320 kg/; 4,32 g/cm³
Masa molar 581,53907 g/mol
Punto de fusión 146 °C (419 K)
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

El yoduro de germanio (IV) es un compuesto inorgánico con la fórmula química GeI4.

Preparación

El yoduro de germanio (IV) puede obtenerse mediante la reacción del germanio y el yodo o mediante la reacción de dióxido de germanio y ácido yodhídrico al 57%: [2]

GeO
2
+ 4 HI → GeI
4
+ 2 H
2
O

Propiedades químicas

El yoduro de germanio (IV) reacciona con estaño tetraalquilo a 250 °C para formar R₂SnI₂ y R₂GeI₂ (R = Et, Bu, Ph).[3]​ Reacciona con germanio y azufre a altas temperaturas para producir GeSI₂ rojo y Ge₂S₃I₂ naranja.[4]

Reacciona con nonacarbonilo de dihierro en un líquido iónico ([BMIm]Cl/AlCl₃) a 130 °C para obtener Ge₁₂[Fe(CO)₃]₈I₄. [5]

12 GeI
4
+ 15 Fe
2
(CO)
9
→ Ge
12
[Fe(CO)
3
]
8
I
4
+ 22 FeI
2
+ 111 CO↑

Propiedades físicas

El yoduro de germanio (IV) es un sólido cristalino de color rojo anaranjado que se hidroliza en agua. Es soluble en disulfuro de carbono y benceno, pero menos soluble en tetracloruro de carbono y cloroformo. Comienza a descomponerse en yoduro de germanio (II) y yodo por encima de su punto de fusión.[6]​ El yoduro de germanio (IV) cristaliza en el sistema cristalino cúbico, grupo espacial Pa3 (grupo espacial n.º 205), con el parámetro de red a = 11,89 Å. La estructura cristalina consiste en moléculas tetraédricas de GeI₄.

Referencias

  1. Número CAS
  2. A. W. Laubengayer, P. L. Brandt (Feb 1932). «The Preparation of Germanium Tetrabromide and Germanium Tetraiodide». Journal of the American Chemical Society (en inglés) 54 (2): 621-623. ISSN 0002-7863. doi:10.1021/ja01341a502. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2021. Consultado el 12 de enero de 2021. 
  3. Kocheshkov, K. A.; Fomina, N. V.; Sheverdina, N. I.; Zemlyanskii, N. N.; Chernoplekova, V. A. Reaction of tetraalkyltin with germanium tetrahalides. Izvestiya Akademii Nauk SSSR, Seriya Khimicheskaya, 1973. 3: 711. ISSN: 0002-3353.
  4. A.P. Velmuzhov, M.V. Sukhanov, A.D. Plekhovich, A.I. Suchkov, V.S. Shiryaev (Mar 2015). «Thermal decomposition study of GeSI2 and Ge2S3I2 glassy alloys». Journal of Non-Crystalline Solids (en inglés) 411: 40-44. Bibcode:2015JNCS..411...40V. doi:10.1016/j.jnoncrysol.2014.09.018. Consultado el 12 de enero de 2021. 
  5. Silke Wolf, Wim Klopper, Claus Feldmann (2018). «Ge 12 {Fe(CO) 3 } 8 (μ-I) 4 : a germanium–iron cluster with Ge 4, Ge 2 and Ge units». Chemical Communications (en inglés) 54 (10): 1217-1220. ISSN 1359-7345. PMID 29336437. doi:10.1039/C7CC08091C. Consultado el 12 de enero de 2021. 
  6. Holleman, Arnold F.; Wiberg, Egon; Wiberg, Nils (1995). Lehrbuch der anorganischen Chemie (101., verb. und stark erw. Aufl edición). Berlin: de Gruyter. ISBN 978-3-11-012641-9. 

Enlaces externos