Yoav Benjamini
| Yoav Benjamini | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
5 de enero de 1949 (76 años) Israel | |
| Residencia | Israel | |
| Nacionalidad | Israelí | |
| Educación | ||
| Educado en |
| |
| Supervisor doctoral | Peter Bloomfield | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Estadístico e investigador | |
| Área | Estadística | |
| Empleador | Universidad de Tel Aviv | |
| Miembro de | ||
| Distinciones |
| |
Yoav Benjamini (5 de enero de 1949) es un estadístico israelí y profesor de estadística en la Universidad de Tel Aviv. Es conocido por desarrollar (con Yosef Hochberg) el concepto de la tasa de descubrimiento falso (FDR) y un criterio para controlarla llamado el «método de Benjamini-Hochberg».
Benjamini estudió matemáticas y física en la Universidad Hebrea de Jerusalén, graduándose en 1973. Se doctoró en estadística por la Universidad de Princeton en los Ustados Unidos.
Concesiones y honores
Benjamini, Daniel Yekutieli y Ruth Heller del Departamento de Estadísticas de la Universidad de Tel Aviv recibieron el Premio Rousseeuw de Estadísticas en 2024.[1][2]
Fue galardonado el Premio Israel en 2012. Desde 2015, es miembro de la Academia Israelí de Ciencias y Humanidades.
Referencies
- ↑ «Investigadores de la TAU ganan un premio de 1 millón de dólares por su trabajo en estadística». diariojudio.com. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ «Un «Nobel de la Estadística» para tres investigadores israelíes». Kehilá. Consultado el 9 de agosto de 2025.
