Yaya Mavundla
| Yaya Mavundla | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1988 Sudáfrica | |
| Nacionalidad | Sudafricana | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Diseñador de moda, artista visual y activista LGBTI | |
Yaya Mavundla (Untunjambili, 1 de agosto de 1988) [1] es una activista transgénero, curadora, periodista, publicista, influencer, diseñadora de moda y artista multidisciplinaria sudafricana.
Su obra, que ha recibido numerosos premios y se ha expuesto en Sudáfrica y Suiza, [1] [2] da visibilidad a la vida y las voces de las personas trans, buscando ofrecer referentes con los que puedan identificarse y sentir que su existencia es válida.[1]
Biografía
Yaya Mavundla nació en Sudáfrica en 1988. Se hizo conocida después de su participación en el reality show Becoming, [3] [4] que retrató las vidas de cuatro personas transgénero: Gina Sokoyi, Ramazan Ngobese, Yaya Mavundla y Gugu Kumalo, los obstáculos que enfrentaron y cómo terminaron enfrentándolos. [5]
Además de activista, tiene una línea de ropa llamada Queer Comfort, y también ha sido responsable de la curaduría individual de exposiciones notables como Black, Trans & Bold, que promueve las identidades queer a través del arte y la moda, que se inauguró el Día de la Mujer en Constitution Hill, Johannesburgo. [4] [6]
Como publicista, ha trabajado con figuras renombradas como el fotógrafo y activista visual Prof. Sir Zanele Muholi, los diseñadores Quiteria & George, la Galería de Arte de Durban, el Banco de Arte de Sudáfrica y el artista Lerato Kganyago. [7]
Premios y reconocimientos
Yaya ha acumulado una serie de premios y honores que resaltan su visibilidad e influencia en la comunidad LGBTQI+, como Mejor Individuo con Estilo en The Feather Awards XV, en 2023, [6] considerado el máximo galardón para la comunidad LGBTI en África. También fue galardonada como Musa de la Moda del Año en 2021 por el Sowetan's Woman's Club Trendsetter/Influencer del Año. [7] [8]
En noviembre de 2024, fue anfitriona de la primera edición de los Premios Internacionales del Orgullo, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un evento que honró a las personas que contribuyeron y continúan contribuyendo a la igualdad LGBTQI+. [4][8][9]
En 2024, fue la imagen de una marca de condones en la campaña Salud Sexual e Inclusión. [10]
Referencias
- ↑ a b c August 08. «Black, Trans & Bold: A Solo Exhibition by Yaya Mavundla – Constitution Hill». www.constitutionhill.org.za (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de junio de 2025.
- ↑ «Pride and Power: Yaya Mavundla to host Global LGBTIQ+ Awards in South Africa». www.gq.co.za (en inglés). Consultado el 17 de junio de 2025.
- ↑ Writer, Mamba (25 de octubre de 2024). «South African Trans Activist Yaya Mavundla to Host 2024 International Pride Awards». MambaOnline - LGBTQ South Africa online (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de junio de 2025.
- ↑ a b c Khulu, Ntombi. «From fashion activism to TEDx Talks: The rise of Yaya Mavundla». News24 (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de junio de 2025.
- ↑ «Becoming...». Mzansi Magic - Becoming... (en inglés). Consultado el 17 de junio de 2025.
- ↑ a b Kumalo, Nombuso (16 de Novembro de 2023). «Yaya Mavundla gets set to take on the world». Sowatan Live. Consultado el 17 de junho de 2025.
- ↑ a b August 08. «Black, Trans & Bold: A Solo Exhibition by Yaya Mavundla – Constitution Hill». www.constitutionhill.org.za (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de junio de 2025.
- ↑ a b «Pride and Power: Yaya Mavundla to host Global LGBTIQ+ Awards in South Africa». www.gq.co.za (en inglés). Consultado el 17 de junio de 2025.
- ↑ «Yaya Mavundla – Bearing It All For Change - Africa’s Premiere Online Magazine» (en inglés). 25 de octubre de 2024. Consultado el 17 de junio de 2025.
- ↑ «Transgender Activist, Yaya Mavundla is Redefining Advocacy and Pleasure with Durex». www.glamour.co.za (en inglés). Consultado el 17 de junio de 2025.