Yavaraté
| Yavaraté | ||
|---|---|---|
| Área no municipalizada | ||
![]() Yavaraté Localización de Yavaraté en Colombia | ||
![]() Yavaraté Localización de Yavaraté en Vaupés | ||
| Coordenadas | 0°36′54″N 69°12′29″O / 0.615, -69.208055555556 | |
| Entidad | Área no municipalizada | |
| • País | Colombia | |
| • Departamento | Vaupés | |
| Corregidor | Ricaute Manrique Castañeda[1] | |
| Superficie | ||
| • Total | 3459 km²[1] | |
| Altitud | ||
| • Media | 97 m s. n. m. | |
| Población (2015) | ||
| • Total | 1269 hab.[2][3] | |
| • Densidad | 0,37 hab./km² | |
| Huso horario | UTC -5 | |
| Sitio web oficial | ||
Yavaraté es una de las tres áreas no municipalizadas del departamento colombiano de Vaupés. Compuesto por los centros poblados: Florida, Monforth, Piracuara y Yavaraté. Se encuentra a 100 m s. n. m. Tiene una población de 1.269 habitantes. Se ubica en la frontera con Brasil, teniendo como vecina la localidad de Iauareté.
Referencias
- ↑ a b «Yavaraté». Gobernación del Vaupés. Consultado el 1 de mayo de 2015.
- ↑ «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 1 de mayo de 2015.
- ↑ «Censo 2005». Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2009. Consultado el 23 de abril de 2010.

