Xerolirion divaricata
| Xerolirion | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Liliidae | |
| Orden: | Asparagales | |
| Familia: | Asparagaceae | |
| Subfamilia: | Lomandroideae | |
| Género: |
Xerolirion A.S.George | |
| Especie: |
Xerolirion divaricata A.S.George | |
Xerolirion es un género monotípico de plantas con flores perteneciente a la familia Laxmanniaceae.[1][2] Su única especie: Xerolirion divaricata A.S.George, es originaria de Australia. El género fue descrito por Alexander Segger George y publicado en Fl. Australia 46: 229 en el año 1986. (2 de mayo de 1986).[3]
Descripción
Son plantas herbáceas cespitosas perennifolias. Las hojas son basales y caulinares . Las hojas son pequeñas a grandes, alternas; dísticas, coriáceas o modificados en espinas , o sésiles. El fruto es una cápsula no carnosa, dehiscente o indehiscente.
Taxonomía
Xerolirion divaricata fue descrito por Alexander Segger George y publicado en Flora of Australia 46: 230. 1986.[3]
Referencias
- ↑ «Xerolirion». FloraBase (en inglés). Departamento de Medio Ambiente y Conservación, Gobierno de Australia Occidental.
- ↑ «Genus: Xerolirion A. S. George». Germplasm Resources Information Network (GRIN). United States Department of Agriculture, Agricultural Research Service, Beltsville Area. Archivado desde el original el 5 de junio de 2011. Consultado el 4 de julio de 2010.
- ↑ a b «Xerolirion divaricata». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 7 de agosto de 2010.
.jpg)