Xavier Gil Pujol
| Xavier Gil Pujol | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1956 Puigcerdá (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de Barcelona | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Historiador y profesor universitario | |
| Área | Historia de la era contemporánea, historia política e historia | |
| Empleador | Universidad de Barcelona | |
| Miembro de | Real Academia de la Historia (desde 2014) | |
Xavier Gil i Pujol (Puigcerdà, 19 de julio de 1956) es un historiador español.
Biografía
Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona (1978). De 1981 a 1985 amplió estudios en la Universidad de Princeton gracias a una beca de la Fundación Juan March con John Elliott. En 1989 se doctoró en la Universidad de Barcelona con la tesis De las alteraciones a la estabilidad. Corona, fueros y política en el reino de Aragón, 1585-1648. Ha sido director del Departamento de Historia Moderna de la Universidad de Barcelona.[1]
En 2008 fundó la European Society for the History of Political Thought. Sus principales líneas de investigación son la política y el gobierno de la Corona de Aragón en los siglos XVI a XVII y la estructura constitucional de los Austrias en España. En 2014 fue elegido miembro de la Real Academia de la Historia.[2][3]
Además de dirigir numerosas tesis doctorales, ha escrito decenas de artículos en revistas científicas de Historia (como Índice Histórico Español), y alguno en revistas de divulgación como La Aventura de la Historia y culturales como Revista de Occidente y Revista de Libros. También es miembro del comité organizador de los Congresos de Historia Moderna de Cataluña y en alguna ocasión, como en 2013, ha pronunciado el discurso inaugural.[4]
Obras
- Recepción de la Escuela de Annales en la historia social anglosajona. Fundación Juan March, 1983.
- De las alteraciones a la estabilidad: corona, fueros y política en el Reino de Aragón, 1585-1648. Universidad de Barcelona, 1989.
- Información de los sucesos del Reino de Aragón en los años de 1590 y 1591 en que se advierte los yerros de algunos autores. Justicia de Aragón, 1991.
- Las claves del absolutismo y el parlamentarismo, 1603-1714. Grupo Planeta, 1991.
- Aragonese constitutionalism and Habsburg rule: the varying meanings of liberty (2001)
- «Un rey, una fe, varias naciones. Patria y nación en la España de los siglos XVI y VII» en La Monarquía de las naciones. Patria, nación y naturaleza en la Monarquía de España. Fundación Carlos de Amberes, 2004.
- Tiempo de política: perspectivas historiográficas sobre la Europa moderna. Universidad de Barcelona, 2006.
- Catalunya, entre la guerra i la pau, 1713-1813. Actas del VII Congreso de Historia Moderna de Cataluña, 2013.
- La fábrica de la monarquía: traza y conservación de la monarquía de España de los Reyes Católicos y los Austrias. Real Academia de la Historia, 2016 (en colaboración con Luis Miguel Enciso Recio).
- Catalunya i el Mediterrani. Actas del VIII Congreso de Historia Moderna de Cataluña, 2019.
- «The shaping of the Iberian polities in the late fifteenth and early sixteenth centuries» en The Iberian world, 1450-1820 (coordinado por Fernando Bouza, Pedro Cardim y Antonio Feros Carrasco). Routledge, 2019.
- «Imperio, monarquía, universalidad. España y el mundo ibérico, desde mediados del siglo XV a inicios del siglo XVII» en El valor de la historia (coordinado por Carmen Sanz Ayán). Dykinson, 2022.
- El món d’Ignasi de Loiola. Religió, cultura i societat als segles XVI i XVII. Actas del IX Congreso de Historia Moderna de Cataluña, 2023.
Referencias
Enlaces externos
| Predecesor: Vicente Palacio Atard |
Académico numerario de la Real Academia de la Historia (Medalla 35) 2014 - |
Sucesor: - |