Comarca del Jallas
| Comarca de Jallas Comarca do Xallas | ||
|---|---|---|
| Comarca | ||
![]() | ||
![]() | ||
| Coordenadas | 42°59′00″N 8°54′00″O / 42.9833, -8.9 | |
| Capital | Santa Comba | |
| Entidad | Comarca | |
| • País |
| |
| • Comunidad |
| |
| Subdivisiones | Municipios 2 | |
| Superficie | ||
| • Total | 394,7 km²(1,33%) | |
| Población (2017) | ||
| • Total | 13 491 hab.0,51% | |
| • Densidad | 34,18 hab./km² | |
| Gentilicio | jallero, -a | |
La comarca del Jallas[1] (en gallego y oficialmente Xallas)[2] es una comarca situada en el noroeste de España, provincia de La Coruña (Galicia). Limita, al norte, con las comarcas de Tierra de Soneira y Bergantiños; al este, con las comarcas de Santiago y La Barcala; al sur, con las comarcas de Noya y Muros; y al oeste, con la comarca de Finisterre.
Municipios
Está formada por los municipios de Mazaricos y Santa Comba.
Véase también
Referencias
- ↑ Véase, por ejemplo El río Jallas o Ézaro, por Gallego Armesto, Heliodoro, en el boletín nº 213 de la Real Academia Galega Archivado el 27 de septiembre de 2013 en Wayback Machine.
- ↑ «Decreto del DOG nº 63 de 03/04/1997 - Xunta de Galicia». www.xunta.gal. Consultado el 4 de marzo de 2022.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Comarca del Jallas.

