XVII legislatura de la Quinta República Francesa

XVII legislatura de la Quinta República Francesa
Localización
País Bandera de Francia Francia
Información general
Tipo Cámara Baja
Inicio de sesiones 18 de julio de 2024
Liderazgo
Presidenta Yaël Braun-Pivet
Composición
Asamblea Nacional de Francia
Répartition des députés au sein de l'Assemblée nationale - 1 octobre 2024.svg
Grupos representados

  123   RN  91   EPR  71   LFI-NFP  66   SOC  49   DR  38   EcoS  36   DEM  34   HOR  23   LIOT  17   GRD  15   UDR   11   No Inscritos

  3   Vacantes
Sucesión
XVII legislatura XVII legislatura de la Quinta República Francesa

La XVII legislatura de la V República Francesa comenzó el 18 de julio de 2024, tras las elecciones legislativas anticipadas de junio y julio del mismo año, convocadas por el presidente Emmanuel Macron tras la disolución de la Asamblea Nacional.[1]​ Esta legislatura sucede a la XVI legislatura (2022-2024).[2]

Antecedentes

XVI legislatura y minoría gubernamental (2022-2024)

Las elecciones legislativas de junio de 2022 dieron inicio a la XVI legislatura, en la que la coalición presidencial Ensemble no logró alcanzar la mayoría absoluta de escaños en la Asamblea Nacional.[3]​ Esta situación dio lugar a un gobierno de minoría y a una marcada fragmentación parlamentaria, lo que dificultó la aprobación de reformas clave y aumentó la dependencia del Ejecutivo de herramientas constitucionales como el artículo 49.3 para imponer leyes.[4]

Elecciones europeas de 2024

El 9 de junio de 2024 se celebraron elecciones al Parlamento Europeo en Francia. Agrupación Nacional, liderado por Jordan Bardella, obtuvo alrededor del 31 % de los votos, un resultado considerado histórico para la extrema derecha.[5]​ La lista presidencial de Renacimiento obtuvo en cambio en torno al 15 %, lo que supuso un fuerte retroceso respecto a comicios anteriores. El contraste de resultados fue interpretado como una derrota política para el presidente Emmanuel Macron y su coalición.[6]

Disolución de la Asamblea Nacional

La misma noche del 9 de junio de 2024, tras conocerse los resultados europeos, el presidente Emmanuel Macron anunció en un mensaje televisado la disolución de la Asamblea Nacional.[7]​ El jefe del Estado convocó elecciones legislativas anticipadas, fijadas para los días 30 de junio (primera vuelta) y 7 de julio (segunda vuelta) de 2024.[8]​ El anuncio fue calificado por la prensa y por observadores internacionales como una decisión inesperada y de alto riesgo político, debido al ascenso del RN y a la fragmentación previa de la cámara.[9]

Campaña electoral

La disolución generó una campaña legislativa inusualmente corta, en la que las fuerzas políticas francesas tuvieron apenas tres semanas para registrar candidaturas, negociar alianzas y organizar la movilización electoral.[10]​ La brevedad del plazo precipitó acuerdos tácticos en sectores de la izquierda y acentuó la polarización entre el bloque presidencial y el RN.[11][12]

Inicio de la legislatura

La XVII legislatura de la V República francesa comenzó oficialmente el 18 de julio de 2024, tras las elecciones legislativas anticipadas de junio y julio de 2024. Esta legislatura se caracteriza por una fuerte fragmentación parlamentaria y la constitución de un número inédito de grupos políticos en la Asamblea Nacional.

Escenario postelectoral

Las elecciones legislativas de 2024, celebradas en dos vueltas los días 30 de junio y 7 de julio, no otorgaron mayoría absolutauta (289 de los 577 escaños) a ningún bloque política.[13]

Agrupación Nacional obtuvo un resultado histórico con más de un centenar de escaños, mientras que la coalición presidencial Ensemble perdió peso y las formaciones de izquierda, articuladas en torno al Nuevo Frente Popular, avanzaron de forma significativa.[14]

El panorama resultante fue descrito como inédito en la V República, con tres grandes bloques de tamaño comparable y sin capacidad de formar mayoría estable.[15]​ Esta situación generó temores de bloqueo institucional, dado que la Constitución impide una nueva disolución de la Asamblea Nacional durante el año siguiente.[16][17]

Constitución de la Asamblea Nacional

La nueva legislatura se inauguró el 18 de julio de 2024 en sesión pública en el Palais Bourbon. El orden del día incluyó:

  • La instalación del Bureau d’âge, órgano provisional encargado de presidir la sesión inaugural.
  • La elección del presidente de la Asamblea Nacional mediante votación secreta.
  • La entrega por los diputados de las declaraciones políticas de grupo, que debían presentarse antes de las 18:00 horas del mismo día.

El 19 de julio de 2024, dichas declaraciones y la composición de los grupos fueron publicadas en el Journal officiel.[18]

Elección de la Presidencia de la Asamblea Nacional

Votaciones - Presidencia (XVII legislatura)

Mayoría requerida: absoluta (288/574, 1ª votación)
Mayoría requerida: absoluta (288/574, 2ª votación)
Mayoría requerida: simple (3ª votación)

Candidata Circunscripción Grupo Votos 1.ª Votos 2.ª Votos 3.ª Presidenta
Yaël Braun-Pivet[19] 5ª de Yvelines EPR 124 210 220
Yaël Braun-Pivet
André Chassaigne[20] 5ª de Puy-de-Dôme GDR 200 202 207
Sébastien Chenu 19ª del Norte RN 142 143 141
Philippe Juvin 3ª de los Altos del Sena DR 48
Naïma Moutchou 4ª del Valle del Oise HOR 38
Charles de Courson 5ª del Marne LIOT 18 12
Otros 0 2 1
Blancos/Nulos 4 5 3
Total 574 574 572

Miembros de la Oficina de la Asamblea Nacional

Oficina de la Asamblea Nacional
Cargo Titular Lista
Presidenta Yaël Braun-Pivet EPR
Vicepresidenta Clémence Guetté LFI-NFP
Vicepresidenta Naïma Moutchou HOR
Vicepresidenta Nadège Abomangoli LFI-NFP
Vicepresidente Xavier Breton DR
Vicepresidente Roland Lescure EPR
Vicepresidente Jérémie Iordanoff EcoS
Cuestora Christine Pirès-Beaune SOC
Cuestora Brigitte Klinkert EPR
Cuestor Michèle Tabarot DR
Secretario Stéphane Peu GDR
Secretario Sébastien Peytavie EcoS
Secretario Laurent Panifous LIOT
Secretario Christophe Naegelen LIOT
Secretario Iñaki Echaniz SOC
Secretaria Sabrina Sebaihi EcoS
Secretaria Éva Sas EcoS
Secretario Gabriel Amard LFI-NFP
Secretaria Mereana Reid Arbelot GDR
Secretaria Sophie Pantel SOC
Secretaria Farida Amrani LFI-NFP
Secretaria Lise Magnier HOR
Fuente: Assemblée Nationale[21]

Formación de los grupos parlamentarios

Para constituir un grupo parlamentario en la Asamblea Nacional se requiere un mínimo de 15 diputados y la presentación de una declaración política firmada por sus miembros, indicando si se declaran parte de la oposición o de la mayoría.

Durante la XVII legislatura se constituyeron 11 grupos parlamentarios, un número récord desde 1958. Estos fueron:

Grupos parlamentarios de la Asamblea Nacional[22][23]
Grupo Parlamentario Componentes Líder Escaños
Agrupación Nacional RN: 114
RN-LAF: 4
IDL: 3
LAF: 1
UXD: 1
Marine Le Pen 123
Juntos por la República RE: 86
HOR: 1
TH: 1
GNC: 1
LR: 1
PR: 1
Gabriel Attal 91
La Francia Insumisa-Nuevo Frente Popular LFI: 68
GES: 1
Péyi-A: 1
POI: 1
Mathilde Panot 71
Socialistas y Afines PS: 52
PRG: 8
CSD: 1
FRAPP: 1
GUSR: 1
MRC: 1
PPM: 1
AGEG: 1
Boris Vallaud 66
Derecha Republicana LR: 46
DVD: 3
Laurent Wauquiez 49
Ecologista y Social EÉLV: 25
G·s: 6
L'Après: 4
D!: 1
GÉ: 1
T44: 1
Cyrielle Chatelain 38
Los Demócratas MoDem: 33
RE: 2
DVG: 1
Marc Fesneau 36
Horizontes e Independientes HOR: 30
LR: 2
LC: 1
DVD: 1
Paul Christophe 34
Libertades, Independencia, Ultramar y Territorios UDI: 7
PS: 3
LR: 2
DVD: 2
DVG: 1
AD: 1
FaC: 1
LC: 1
LC: 1
PNC: 1
PR: 1
REG: 1
Utiles: 1
Laurent Panifous 23
Izquierda Democrática y Republicana PCF: 8
PLR: 2
DVG: 1
GRS: 1
MDES: 1
Péyi-A: 1
P974: 1
TH: 1
UC: 1
Stéphane Peu 17
Unión de la Derecha por la República UDR Éric Ciotti 15
No Inscritos RE: 2
UXD: 2
LR: 1
DVD: 1
PP: 1
EC: 1
DC: 1
Agir: 1
AC: 1
11

Investidura del Primer Ministro Barnier

Tras las elecciones legislativas anticipadas de junio y julio de 2024, que dieron inicio a la XVII legislatura de la V República Francesa, el presidente Emmanuel Macron abrió un periodo de consultas para la designación de un nuevo primer ministro. La ausencia de mayorías claras en la Asamblea Nacional provocó un proceso de varias semanas en el que se barajaron diversos candidatos antes del nombramiento de Michel Barnier, quien posteriormente fue reemplazado por François Bayrou tras una moción de censura.

Posibles candidatos (julio–septiembre de 2024)

En el verano de 2024 circularon varios nombres como potenciales jefes de Gobierno:

  • Bernard Cazeneuve, ex primer ministro (2016–2017), fue recibido en consulta en el Elíseo como perfil socialdemócrata capaz de suscitar consensos.[24]
  • Xavier Bertrand, presidente de la región de Hauts-de-France y figura destacada de Los Republicanos (LR), también fue mencionado como alternativa de centro-derecha.[25]
  • Michel Barnier, ex ministro y ex comisario europeo, miembro de LR, apareció pronto como una de las opciones principales debido a su experiencia negociadora en la Unión Europea.[26]
  • Otros nombres citados por la prensa incluyeron a David Lisnard (alcalde de Cannes), François Bayrou (líder de MoDem), Sébastien Lecornu (ministro de Defensa), François Baroin y Bruno Retailleau.[27][28]
Nombramiento de Michel Barnier

El 5 de septiembre de 2024, Emmanuel Macron nombró oficialmente a Michel Barnier primer ministro de Francia. Su nombramiento puso fin a casi dos meses de incertidumbre tras las legislativas.[29]

Declaración de política general

El 1 de octubre de 2024, Barnier pronunció su declaración de política general ante la Asamblea Nacional, en la que expuso las líneas prioritarias de su Gobierno.[30]​ En esta ocasión no solicitó el voto de confianza previsto en el artículo 49.1 de la Constitución.[31]

Mociones de Confianza del Gobierno Barnier

Primera Moción (octubre de 2024)

La primera moción fue presentada tras la declaración de política general de Michel Barnier el 1 de octubre de 2024. La oposición criticó la falta de solicitud de voto de confianza y la vaguedad del programa económico y social del gobierno.

Fecha Voto NI Total
1 de octubre de 2024
Mayoría requerida:
absoluta (289/577)
72 66 38 4 16 1
197/577
Referencias:[32]
Segunda moción (diciembre 2024)

La segunda moción fue presentada el 4 de diciembre de 2024, en el contexto de tensiones sobre presupuestos y reformas sociales. Esta vez la mayoría de la oposición se alineó, logrando aprobar la moción y derribar al gobierno.

Fecha Voto NI Total
4 de diciembre de 2024
Mayoría requerida:
absoluta (289/577)
123 71 65 38 1 16 16 1
331/577
Referencias:[33]

Investidura del Primer Ministro Bayrou

El 13 de diciembre de 2024, François Bayrou fue nombrado Primer Ministro de Francia mediante decreto presidencial publicado en el Journal officiel. A diferencia de otros sistemas parlamentarios como el español, en Francia el Primer Ministro no requiere investidura formal por parte del Parlamento: el presidente lo nombra directamente.

Relaciones con el Parlamento

En los primeros meses de 2025, el Gobierno Bayrou recurrió en varias ocasiones al artículo 49.3 de la Constitución, que permite aprobar un texto comprometiendo la responsabilidad del Ejecutivo, con el fin de sacar adelante los presupuestos. Las mociones de censura presentadas contra el Gobierno en ese periodo no prosperaron.

Mociones de Confianza del Gobierno Bayrou

Durante la tramitación de la ley de presupuestos para 2025, el Ejecutivo utilizó el artículo 49.3 de la Constitución, que permite aprobar una ley comprometiendo la responsabilidad del Gobierno.

La oposición respondió con varias mociones de censura en enero y febrero de 2025. Ninguna logró alcanzar la mayoría absoluta de 289 diputados requerida, lo que permitió al Ejecutivo continuar en el cargo.

Fecha Voto NI Total
16 de enero de 2025
Mayoría requerida:
absoluta (289/577)
71 8 36 16
131/577
5 de febrero de 2025
Mayoría requerida:
absoluta (289/577)
70 6 37 15
128/577
5 de febrero de 2025
Mayoría requerida:
absoluta (289/577)
71 36 15
122/577
10 de febrero de 2025
Mayoría requerida:
absoluta (289/577)
71 1 31 12
115/577
12 de febrero de 2025
Mayoría requerida:
absoluta (289/577)
71 1 34 15
121/577
19 de febrero de 2025
Mayoría requerida:
absoluta (289/577)
68 64 37 12
181/577
4 de junio de 2025
Mayoría requerida:
absoluta (289/577)
71 1 36 8
116/577
1 de julio de 2025
Mayoría requerida:
absoluta (289/577)
71 66 36 3 13
189/577
Referencias:[34][35][36][37][38][39][40][41]
Moción de Confianza solicitada por Bayrou

La cuestión de confianza se vinculó al plan de ajuste fiscal del Gobierno, estimado en unos 44.000 millones de euros. Según Bayrou, el objetivo era obtener un respaldo parlamentario explícito que legitimara la aplicación de medidas de reducción del gasto y equilibrio de las cuentas públicas en un Parlamento sin mayorías absolutas.

Fecha Voto NI Total
8 de septiembre de 2025
Mayoría requerida:
absoluta (289/577)
0/577
No
0/577
Abs.
0/577
Referencias:[42][43]

Comisiones

Permanentes

Nombre de la comisión Presidencia/Relator Vicepresidencia Secretaría
Asuntos Culturales y Educación Fatiha Keloua Hachi Philippe Ballard Béatrice Bellamy
Céline Calvez Virginie Duby-Muller
Frédérique Meunier Delphine Lingemann
Jérémie Patrier-Leitus Graziella Melchior
Asuntos Económicos Aurélie Trouvé Marie-Noëlle Battistel Graziella Melchior
Charles Fournier Richard Ramos
Pascal Lecamp
Jean-Pierre Vigier Vincent Rolland
Asuntos Sociales Frédéric Valletoux Hadrien Clouet Paul-André Colombani
Thomas Ménagé Josiane Corneloup
Thibault Bazin Nicolas Turquois François Gernigon
Annie Vidal Sandrine Rousseau
Desarrollo Sostenible y Planificación Regional Sandrine Le Feur Emmanuel Blairy Lisa Belluco
Mickaël Cosson Marcellin Nadeau
Gérard Leseul David Taupiac
Jean-Pierre Taite Vincent Thiébaut
Defensa y Fuerzas Armadas Jean-Michel Jacques Valérie Bazin-Malgras Bernard Chaix
Frank Giletti Alexandra Martin
Loïc Kervran Natalia Pouzyreff
Sabine Thillaye Marie Récalde
Asuntos Exteriores Bruno Fuchs Eléonore Caroit Arnaud Le Gall
Alain David Jean-Paul Lecoq
Michel Herbillon
Laetitia Saint-Paul Estelle Youssouffa
Finanzas Éric Coquerel Jean-Didier Berger Christine Arrighi
Philippe Brun Benjamin Dirx
Charles de Courson François Jolivet Emmanuel Mandon
Philippe Lottiaux Denis Masséglia
Derecho Florent Boudié Pascale Bordes Colette Capdevielle
Agnès Firmin Le Bodo Martine Froger
Philippe Gosselin Guillaume Gouffier Valente
Sandra Regol Philippe Latombe
Asuntos Europeos Pieyre-Alexandre Anglade Laurent Mazaury Benoît Biteau
Nathalie Oziol Maxime Michelet
Thierry Sother Liliana Tanguy
Fuentes: Assemblée Nationale[44][45][46][47][48][49][50][51][52]

Especiales

Nombre de la comisión Presidencia/Relator Vicepresidencia Secretaría
Examinar el Proyecto de ley sobre la Resiliencia de las Infraestructuras Críticas y el Fortalecimiento de la Ciberseguridad Philippe Latombe Virginie Duby-Muller Amélia Lakrafi
Thomas Gassilloud Aurélien Lopez-Liguori
Éric Bothorel Laurent Mazaury Liliana Tanguy
Hervé Saulignac incent Thiébaut
Examinar el Proyecto de ley de Simplificación de la Vida Económica Ian Boucard Hervé de Lépinau Philippe Bolo
Christophe Naegelen Thomas Lam Charles Fournier
Annaïg Le Meur
Stéphane Travert Gérard Leseul Xavier Roseren
Verificar y Liquidar Cuentas Sébastien Chenu Philippe Brun Stella Dupont
Jean-François Coulomme Damien Girard
Philippe Vigier Joëlle Mélin
Fuentes: Assemblée Nationale[53][54][55]

Mixtas

Nombre de la comisión Presidencia/Relator Vicepresidencia Relatores
Proyecto de Ley que Transpone los Convenios Interprofesionales Nacionales Philippe Mouiller (S) Christine Le Nabour (M) Anne-Marie Nédélec (S)
Frédérique Puissat (S)
Nicolas Turquois (M)
Stéphane Viry (M)
Proyecto de Ley Destinado a Fortalecer el Itinerario Inclusivo para Niños con Necesidades Educativas Especiales Fatiha Keloua Hachi (M) Laurent Lafon (S) Catherine Belrhiti (S)
Julie Delpech (M)
Proyecto de Ley Destinado a Modificar la Definición Penal de Violación y Agresión Sexual Vacante
Proyecto de Ley para Simplificar la Legislación Urbanística y de Vivienda Aurélie Trouvé (M) Dominique Estrosi Sassone (S) Guislain Cambier (S)
Harold Huwart (M)
Sylviane Noël (S)
Proyecto de Ley de Simplificación de la Vida Económica Vacante
Proyecto de Ley Relativo a la Razón Imperativa de Interés Público Mayor de la Conexión por Autopista entre Castres y Toulouse Jean-François Longeot (S) Nicolas Bonnet (M) Franck Dhersin (S)
Jean Terlier (M)
Proyecto de Ley Destinado a Reformar el Método de Elección de los Miembros del Consejo Municipal de París y de los Ayuntamientos de Lyon y Marsella Muriel Jourda (S) Florent Boudié (M) Lauriane Josende (S)
Jean-Paul Mattei (M)
Proyecto de Ley Destinado a Facilitar la Transformación de Edificios Destinados a Uso no Residencial en Uso Residencial Aurélie Trouvé (M) Dominique Estrosi Sassone (S) Martine Berthet (S)
Romain Daubié (M)
(M) Miembro (S) Senador/a
Fuentes: Assemblée Nationale[56][57][58][59][60][61][62][63]

Investigación

Nombre de la comisión Presidencia/Relator Vicepresidencia Secretaría
Fracasos de las Políticas Públicas de Atención a la Salud Mental y la Discapacidad y los Costos de estos Fracasos para la Sociedad Nicole Dubré-Chirat Karen Erodi Sandra Delannoy
David Magnier Sylvie Ferrer
Sophie Mette Camille Galliard-Minier
Natalia Pouzyreff François Gernigon
Vínculos entre Representantes de Movimientos Políticos y Organizaciones y Redes que Apoyan Acciones Terroristas o Propagan la Ideología Islamista Vincent Jeanbrun Sylvie Bonnet Xavier Albertini
Laurent Jacobelli Géraldine Grangier
Jérémie Patrier-Leitus Charles Rodwell
Caroline Yadan Prisca Thevenot
Disfunciones que Obstaculizan el Acceso a la Justicia Adaptada a las Necesidades de los Litigantes Extranjeros Frantz Gumbs Philippe Gosselin Yoann Gillet
Jean-Hugues Ratenon
Davy Rimane Michaël Taverne
Efectos Psicológicos de TikTok en Menores Arthur Delaporte Pouria Amirshahi Constance Le Grip
Josiane Corneloup Kévin Mauvieux
Laure Miller Anne Genetet Arnaud Saint-Martin
Isabelle Rauch Thierry Sother
Organización del Sistema de Salud y las Dificultades de Acceso a la Atención Jean-François Rousset Béatrice Bellamy Laurent Alexandre
Théo Bernhardt Romain Eskenazi
Christophe Naegelen Guillaume Garot hierry Frappé
Murielle Lepvraud Annie Vidal
Fuentes: Assemblée Nationale[64][65][66][67][68]

Elecciones parciales durante la legislatura

Miembro Saliente Distrito Fecha de Elección Miembro Electo Razones
RN Flavien Termet 1ª de las Ardenas 1 y 8 de diciembre de 2024 Ind. Lionel Vuibert Renuncia por motivos de salud[69]
LFI Hugo Prevost 1ª de la Isère 12 y 19 de enero de 2025 RE Camille Galliard-Minier Dimisión tras acusaciones de agresión sexual[70]
RE Stéphane Séjourné 9ª de Altos del Sena 2 y 9 de febrero de 2025 LR Élisabeth de Maistre Nominado a la Comisión Europea
LR Marie-Christine Dalloz 2ª de Jura 30 de marzo y 6 de abril de 2025 LR Marie-Christine Dalloz Cancelación por presencia de un candidato bajo tutela en la segunda vuelta[71]
RN Arnaud Sanvert 5ª de Saona y Loira 18 y 25 de mayo de 2025 DVD Sébastien Martin Cancelación por irregularidades en la primera vuelta
RE Jean Laussucq 2ª de París 21 y 28 de septiembre de 2025 Por determinar Cancelación por irregularidades contables durante su campaña y declarado inelegible[72]
RE Stéphane Vojetta 5ª de Franceses en el Exterior Por determinar Por determinar Cancelación por irregularidades contables durante su campaña y declarado inelegible[72]
UDR Brigitte Barèges 1ª de Tarn y Garona Por determinar Por determinar Cancelación por irregularidades contables durante su campaña y declarado inelegible[72]

Referencias

  1. «Macron dissolves Assemblée Nationale after EU election setback in highly risky gamble» (en inglés). 10 de junio de 2024. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  2. «France's Macron acknowledges that dissolving parliament in 2024 backfired but celebrates Olympics». AP News (en inglés). 31 de diciembre de 2024. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  3. «France elections: Macron rejects prime minister's offer to resign» (en inglés británico). 21 de junio de 2022. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  4. «El artículo 49.3, un polémico mecanismo para esquivar el Parlamento». RFI. 16 de marzo de 2023. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  5. «General Elections 2024 France». www.robert-schuman.eu (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  6. florent (10 de junio de 2024). «Mapas exclusivos. Entre las elecciones europeas de 2019 y 2024, la Reagrupación Nacional conquistó literalmente Francia». El Grand Continent. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  7. «Elecciones en Francia: la arriesgada apuesta de Macron – DW – 11/06/2024». dw.com. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  8. Bassets, Marc (9 de junio de 2024). «Macron convoca elecciones legislativas en Francia tras la victoria arrolladora de Le Pen en las europeas». El País. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  9. «Snap elections in France: How it works, precedents, and consequences» (en inglés). 10 de junio de 2024. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  10. RTVE.es (11 de junio de 2024). «Marine Le Pen anuncia a Bardella como candidato a primer ministro de Francia tras su victoria en las europeas». RTVE.es. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  11. AGENCIAS, RTVE es / (13 de junio de 2024). «La izquierda francesa llega a un acuerdo para concurrir en coalición a las elecciones como un Frente Popular». RTVE.es. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  12. AGENCIAS, RTVE es / (25 de junio de 2024). «Debate electoral en Francia: la oposición promete "subir el salario" y "reducir el IVA" frente al continuismo de Attal». RTVE.es. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  13. EFE, RTVE es / (5 de julio de 2024). «La ultraderecha se aleja de la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las legislativas francesas, según los sondeos». RTVE.es. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  14. DÍAZ, LAURA GÓMEZ (8 de julio de 2024). «La izquierda da la sorpresa al ganar las elecciones y frena con Macron un gobierno de la ultraderecha en Francia». RTVE.es. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  15. CHARTE, MIGUEL (8 de julio de 2024). «Claves del resultado de las elecciones en Francia: la izquierda frena a la ultraderecha y liderará una Asamblea dividida». RTVE.es. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  16. AGENCIAS, RTVE es / (16 de julio de 2024). «Macron acepta la dimisión del primer ministro, Gabriel Attal, y pide consenso para crear una alternativa». RTVE.es. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  17. ÁLVAREZ, S. SERRANO / A. ROMERO / V. J. CASTAÑO / D. (8 de julio de 2024). «Elecciones en Francia, resumen de resultados y ganador de las legislativas: Mélenchon (Francia Insumisa) reclama que el primer ministro sea de su partido». RTVE.es. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  18. «Infographie. Assemblée nationale : 11 groupes parlementaires constitués, un record depuis 1958». www.dna.fr (en fR-fr). 19 de julio de 2024. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  19. RTVE.es (19 de julio de 2024). «Braun-Pivet, candidata macronista, reelegida presidenta de la Asamblea Nacional de Francia con el apoyo de la derecha». RTVE.es. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  20. AGENCIAS, RTVE es / (17 de julio de 2024). «El Nuevo Frente Popular propone al comunista André Chassaigne como presidente de la Asamblea Nacional». RTVE.es. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  21. «Le Bureau de l'Assemblée nationale - Assemblée nationale». www2.assemblee-nationale.fr. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  22. «Modifications à la composition des groupes - Assemblée nationale». www2.assemblee-nationale.fr. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  23. «Effectif des groupes politiques - Assemblée nationale». www2.assemblee-nationale.fr. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  24. «Consultations pour Matignon : l'hypothèse Bernard Cazeneuve reste-t-elle à l'ordre du jour ? | LCP - Assemblée nationale». lcp.fr (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  25. «Dossier Nomination du Premier ministre». Public Sénat (en fr-FR). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  26. «Michel Barnier appointed French prime minister after a seven-week wait» (en inglés). 5 de septiembre de 2024. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  27. «Client Challenge». www.ft.com. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  28. Paris, Adam Sage (9 de diciembre de 2024). «Who could be France’s next prime minister? Macron’s top candidates». www.thetimes.com (en inglés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  29. «Macron designa al centrista François Bayrou como primer ministro de Francia tras la dimisión forzada de Michel Barnier». LaSexta. 13 de diciembre de 2024. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  30. www.vie-publique.fr https://www.vie-publique.fr/discours/295574-michel-barnier-01102024-declare-politique-generale-assemblee-nationale |url= sin título (ayuda). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  31. «Fiche n°64La mise en cause de la responsabilité du Gouvernement». www.assemblee-nationale.fr (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  32. «Motion de censure». www.assemblee-nationale.fr (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  33. «Motion de censure». www.assemblee-nationale.fr (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  34. «Motion de censure». www.assemblee-nationale.fr (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  35. «Motion de censure». www.assemblee-nationale.fr (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  36. «Motion de censure». www.assemblee-nationale.fr (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  37. «Motion de censure». www.assemblee-nationale.fr (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  38. «Motion de censure». www.assemblee-nationale.fr (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  39. «Motion de censure». www.assemblee-nationale.fr (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  40. «Motion de censure». www.assemblee-nationale.fr (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  41. «Motion de censure». www.assemblee-nationale.fr (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  42. «El órdago de la moción de Bayrou: las claves de una crisis que amenaza con nuevas legislativas en Francia». ElHuffPost. 26 de agosto de 2025. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  43. Villaécija, Raquel (25 de agosto de 2025). «El primer ministro de Francia deja el Gobierno en el aire al pedir un voto de confianza en la Asamblea francesa en septiembre». El País. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  44. nationale, Assemblée. «Composition». Assemblée nationale (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  45. nationale, Assemblée. «Composition». Assemblée nationale (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  46. nationale, Assemblée. «Composition». Assemblée nationale (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  47. nationale, Assemblée. «Composition». Assemblée nationale (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  48. nationale, Assemblée. «Composition». Assemblée nationale (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  49. nationale, Assemblée. «Composition». Assemblée nationale (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  50. nationale, Assemblée. «Composition». Assemblée nationale (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  51. nationale, Assemblée. «Composition». Assemblée nationale (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  52. nationale, Assemblée. «Composition». Assemblée nationale (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  53. nationale, Assemblée. «Composition». Assemblée nationale (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  54. nationale, Assemblée. «Composition». Assemblée nationale (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  55. nationale, Assemblée. «Composition». Assemblée nationale (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  56. nationale, Assemblée. «Composition». Assemblée nationale (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  57. nationale, Assemblée. «Composition». Assemblée nationale (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  58. nationale, Assemblée. «Composition». Assemblée nationale (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  59. nationale, Assemblée. «Composition». Assemblée nationale (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  60. nationale, Assemblée. «Composition». Assemblée nationale (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  61. nationale, Assemblée. «Composition». Assemblée nationale (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  62. nationale, Assemblée. «Commission mixte paritaire chargée de proposer un texte sur les dispositions restant en discussion de la proposition de loi visant à faciliter la transformation des bâtiments de destination autre qu’habitation en habitations». Assemblée nationale (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  63. nationale, Assemblée. «Composition». Assemblée nationale (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  64. nationale, Assemblée. «Composition». Assemblée nationale (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  65. nationale, Assemblée. «Composition». Assemblée nationale (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  66. nationale, Assemblée. «Composition». Assemblée nationale (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  67. nationale, Assemblée. «Composition». Assemblée nationale (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  68. nationale, Assemblée. «Composition». Assemblée nationale (en francés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  69. «Le député RN des Ardennes Flavien Termet, benjamin de l'Assemblée nationale, démissionne». BFMTV (en francés). 30 de septiembre de 2024. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  70. «Le député Hugo Prevost exclu du groupe LFI en raison de « faits graves à caractère sexuel », des élus de sa circonscription en Isère appellent à sa démission» (en francés). 9 de octubre de 2024. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  71. «Le Conseil constitutionnel annule l'élection de la députée LR Marie-Christine Dalloz dans le Jura». France 3 Bourgogne-Franche-Comté (en fr-FR). 13 de febrero de 2025. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  72. a b c «Trois députés contraints de démissionner par le Conseil constitutionnel pour des irrégularités dans leurs comptes de campagne» (en francés). 11 de julio de 2025. Consultado el 27 de agosto de 2025.